CW Leonis para niños
Constelación | Leo |
Ascensión recta α | 09h 47min 57,38s |
Declinación δ | +13º 16’ 43,7’’ |
Distancia | 490 años luz |
Magnitud visual | +10,96 a +14,8 |
Magnitud absoluta | -3,83 |
Luminosidad | 17.000 soles |
Temperatura | 1915 K |
Masa | ≤ 2 soles |
Radio | 826 soles |
Tipo espectral | C9.5e |
CW Leonis, también conocida como IRC +10216, es una estrella muy especial que se encuentra en la constelación de Leo. Es la estrella de carbono más estudiada por los científicos.
Aunque a simple vista es una estrella muy débil, es uno de los objetos más brillantes en el cielo cuando se observa con radiación infrarroja. Esto significa que emite la mayor parte de su energía como calor. Se encuentra a unos 490 años luz de nuestro sistema solar.
Contenido
¿Qué es CW Leonis? Descubre la estrella de carbono más famosa
CW Leonis es una estrella de carbono, lo que significa que tiene más carbono que oxígeno en su atmósfera. Esta característica le da un aspecto rojizo y hace que su luz sea diferente a la de otras estrellas.
Los científicos la estudian mucho porque nos ayuda a entender cómo evolucionan las estrellas y cómo se forman los elementos en el universo.
¿Cómo es CW Leonis? Tamaño, temperatura y brillo
CW Leonis es una estrella gigante con características muy interesantes. Su tipo espectral es C9.5e, lo que indica su composición y temperatura.
Un gigante en el espacio: Su tamaño y temperatura
Esta estrella es una supergigante, lo que significa que es enorme. Su radio es 826 veces más grande que el radio de nuestro Sol. ¡Imagina lo grande que es!
A pesar de su tamaño, su temperatura superficial es bastante baja para una estrella, solo unos 1915 K. Esto es mucho más frío que la superficie de nuestro Sol.
Brillando en infrarrojo: Su luminosidad
La luminosidad de CW Leonis es impresionante. Brilla con una energía 17.000 veces mayor que la de nuestro Sol. Sin embargo, la mayor parte de esa energía se emite como radiación infrarroja, que no podemos ver con nuestros ojos. Por eso, aunque es muy brillante, parece tenue a simple vista.
¿Cómo evoluciona CW Leonis? Su futuro en el universo
Como muchas estrellas grandes, CW Leonis está perdiendo parte de su masa a un ritmo muy rápido. Cada año, pierde una cantidad de material equivalente a 3,3 × 10-5 masas solares. Este material forma una especie de "capa" de gas y polvo alrededor de la estrella.
La capa de gas y polvo: Un laboratorio cósmico
Dentro de esta capa, los científicos han encontrado muchos elementos, como carbono, nitrógeno, oxígeno, silicio, hierro y hasta agua. Es como un laboratorio gigante en el espacio donde se forman diferentes moléculas.
Se cree que CW Leonis es una protonebulosa planetaria, lo que significa que está en una etapa temprana de su evolución para convertirse en una nebulosa planetaria. En los próximos 10.000 a 30.000 años, CW Leonis terminará su vida. Dejará atrás una hermosa nebulosa planetaria y un pequeño objeto llamado enana blanca.
¿Por qué CW Leonis cambia de brillo? Una estrella variable
CW Leonis es una estrella variable, lo que significa que su brillo no es constante. Es un tipo de variable Mira, y su brillo cambia en un ciclo de 630 días. Durante este tiempo, su magnitud aparente (lo brillante que se ve desde la Tierra) varía entre +10,96 y +14,8.
Véase también
En inglés: CW Leonis Facts for Kids
- Estrella de carbono
- Lista de estrellas más grandes conocidas
- Lista de estrellas variables