Centésimo (fracción monetaria) para niños

El centavo, céntimo o centésimo es una pequeña parte de una moneda más grande. Imagina que una moneda principal, como un dólar o un euro, se divide en 100 partes iguales. Cada una de esas partes es un centavo, céntimo o centésimo. Su nombre exacto depende de la moneda de cada país. A veces se usa el símbolo ¢ para referirse al centavo, aunque no es un símbolo oficial reconocido en todo el mundo.
Contenido
¿Qué es un Centavo, Céntimo o Centésimo?
Estas palabras se usan para nombrar las divisiones más pequeñas de muchas monedas en el mundo. Por ejemplo, un dólar estadounidense se divide en 100 centavos. Un bolívar venezolano se divide en 100 céntimos. Y un balboa panameño se divide en 100 centésimos. Aunque tienen nombres diferentes, todos representan la centésima parte de la moneda principal.
Nombres Diferentes para la Misma Idea
El nombre que se usa para esta pequeña parte de la moneda no depende del país, sino de la moneda a la que se refiere. Por ejemplo, en Estados Unidos, el dólar estadounidense se divide en centavos. En Venezuela, el bolívar se divide en céntimos. Y en Panamá, el balboa se divide en centésimos.
Las abreviaturas para "centavo" y "centésimo" son "cent.". Para "céntimo" es "cént.". Cuando hablamos de varios, la abreviatura para el plural es "cts.". En el caso del euro, la división se llama "cent" (en plural "cents"), pero en español se suele traducir como "céntimos".
Ejemplos de Monedas y sus Divisiones
Aquí puedes ver cómo se llama la división de la moneda en diferentes países:
País | Moneda | Denominación | |
---|---|---|---|
![]() |
Venezuela | Bolívar venezolano | céntimos |
![]() |
Bolivia | Boliviano | centavos |
![]() |
Costa Rica | Colón costarricense | céntimos |
![]() |
El Salvador | Colón salvadoreño | centavos |
![]() |
Nicaragua | Córdoba nicaragüense | centavos |
![]() |
Ecuador | Dólar estadounidense | centavos |
![]() |
Estados Unidos | Dólar estadounidense | centavos |
![]() |
España | Euro | céntimos |
![]() |
Paraguay | Guaraní paraguayo | céntimos |
![]() |
Honduras | Lempira hondureño | centavos |
![]() |
Argentina | Peso argentino | centavos |
![]() |
Chile | Peso chileno | centavos |
![]() |
Colombia | Peso colombiano | centavos |
![]() |
Cuba | Peso cubano | centavos, quilos |
![]() |
República Dominicana | Peso dominicano | centavos |
![]() |
Filipinas | Peso filipino | céntimos |
![]() |
México | Peso mexicano | centavos |
![]() |
Uruguay | Peso uruguayo | centésimos |
![]() |
Guatemala | Quetzal guatemalteco | centavos |
![]() |
Brasil | Real brasileño | centavos |
![]() |
Sol peruano | céntimos | |
![]() |
Panamá | Balboa (moneda de Panamá) | centésimos |
Otras Divisiones Monetarias
No todas las monedas dividen su valor en "centavos", "céntimos" o "centésimos". Algunas tienen nombres diferentes para sus partes más pequeñas:
- La libra esterlina del Reino Unido se divide en 100 peniques desde 1971.
- El rublo ruso, el rublo bielorruso y la grivna de Ucrania se dividen en 100 kopeks.
- La kuna croata se divide en 100 lipa.
El Símbolo del Centavo
En algunos lugares donde se usan los centavos, se utiliza el símbolo ¢. Así, si ves "50¢", significa "50 centavos". Sin embargo, este símbolo no es reconocido oficialmente en todo el mundo. Solo se usa para cantidades menores a 100. En el Reino Unido, para los peniques, se usa la letra "p" a la derecha del número, por ejemplo, "50p" significa "50 peniques".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cent (currency) Facts for Kids
- Kuruş
- Ngwee
- Øre
- Mongo