Bystropogon origanifolius para niños
Datos para niños Bystropogon origanifolius |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Bystropogon | |
Especie: | Bystropogon origanifolius L'Hér. |
|
Bystropogon origanifolius es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia de las lamiáceas. Esta planta es originaria de la región de Macaronesia, que incluye las Islas Canarias.
Contenido
¿Cómo es el Bystropogon origanifolius?
Esta planta se distingue por sus flores. Estas flores crecen en grupos especiales y tienen una forma tubular con dientes largos.
Las hojas de esta planta tienen un olor parecido a la menta. Además, sus ramas y los tallos de sus hojas están cubiertos de pequeños pelitos.
¿Dónde vive el Bystropogon origanifolius?
El Bystropogon origanifolius es una planta que solo se encuentra en las Islas Canarias. A esto se le llama ser un endemismo. Dentro de las islas, existen cuatro tipos o variedades diferentes de esta planta:
- La variedad origanifolius se encuentra en las islas de Tenerife y La Gomera.
- La variedad canariae vive en Gran Canaria.
- La variedad ferrensis crece en El Hierro.
- La variedad palmensis se halla en La Palma.
¿Quién descubrió el Bystropogon origanifolius?
Esta planta fue descrita por primera vez por el botánico Charles Louis L'Héritier de Brutelle. Su descripción se publicó en el año 1928.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Bystropogon viene de palabras griegas. Bystros significa "cerrado" y pogon significa "barba". Esto se refiere a que las flores de la planta están cubiertas de pelitos, como si tuvieran una barba.
La segunda parte del nombre, origanifolius, significa "con hojas de orégano". Esto es porque las hojas de esta planta se parecen a las del orégano (género Origanum).
¿Cómo se le conoce comúnmente?
A esta planta también se le llama "poleo de pinar".