robot de la enciclopedia para niños

Burlada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Burlada / Burlata
municipio de España
Bandera de Burlada.svg
Bandera
Escudo de Burlada.svg
Escudo

Burlada / Burlata ubicada en España
Burlada / Burlata
Burlada / Burlata
Ubicación de Burlada / Burlata en España
Burlada / Burlata ubicada en Navarra
Burlada / Burlata
Burlada / Burlata
Ubicación de Burlada / Burlata en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Pamplona
• Comarca Cuenca de Pamplona
• Partido judicial Pamplona
• Mancomunidad Pamplona
Ubicación 42°49′35″N 1°36′56″O / 42.82648, -1.61563
• Altitud 423 m
Superficie 2,12 km²
Población 21 078 hab. (2024)
• Densidad 8769,34 hab./km²
Gentilicio burladés, -a
(eus.) burlatarra
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31600
Pref. telefónico 948
Alcalde (2023) Berta Arizkun González (EH Bildu)
Hermanada con Floirac (Francia)
Sitio web www.burlada.es

Burlada (también conocida como Burlata en euskera) es una localidad y un municipio en España, que forma parte de la Comunidad Foral de Navarra. Se encuentra en la Cuenca de Pamplona, muy cerca de Pamplona, la capital de la comunidad, a solo 3 kilómetros de distancia. Es parte de su área metropolitana.

Burlada es uno de los municipios más grandes de Navarra por su número de habitantes, con una población de 21.078 personas (datos de 2024).

¿Qué es Burlada?

Burlada es un municipio español situado en la Comunidad Foral de Navarra. Es conocido por su cercanía a Pamplona y por ser un lugar con historia y tradiciones propias.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre de Burlada tiene un origen interesante. Según el experto Julio Caro Baroja, podría venir de una palabra antigua que significaba "quemar". Esto sugiere que el lugar pudo haber sido llamado "Quemada" en el pasado.

En documentos antiguos, se le mencionaba con nombres como "Buruslata" o "Bruslata" en el siglo XI. Con el tiempo, el nombre evolucionó hasta convertirse en "Burlada" en castellano. En euskera, el idioma local, se le conoce como Burlata, que es su nombre oficial junto con el castellano.

Símbolos de Burlada

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo.

El Escudo

El escudo de Burlada fue sugerido por Florencio Idoate, un director del Archivo Real y General de Navarra.

El escudo es de color azul y tiene cinco flores de lis. Alrededor, tiene un borde rojo con las cadenas de Navarra en color dorado. En la parte superior, lleva un casco con plumas.

¿Dónde se encuentra Burlada?

Burlada está en la Cuenca de Pamplona, lo que significa que está muy conectada con la capital de Navarra. De hecho, la ciudad se une con Pamplona al otro lado del río Arga.

Limita con varios municipios:

Un poco de historia

Burlada tiene una historia rica. Se sabe que los antiguos Reyes de Navarra pasaban temporadas de descanso en un palacio que tenían aquí. Este palacio, que ya no existe, estaba conectado con una antigua iglesia románica, que también fue demolida.

Otro elemento histórico importante es el puente románico que cruza el río Arga a su paso por el pueblo. Este puente es un testigo del pasado de Burlada.

Burlada en la actualidad

Hasta el año 1970, Burlada era parte del municipio de Valle de Egüés. Sin embargo, el 25 de septiembre de 1970, Burlada se convirtió en un municipio independiente. El nuevo ayuntamiento comenzó a funcionar oficialmente el 7 de febrero de 1971.

¿Cuánta gente vive en Burlada?

Burlada es un municipio con una población de 21.078 habitantes (datos de 2024). Es el quinto municipio más poblado de Navarra, después de Pamplona, Tudela, Barañáin y Valle de Egüés.

La población de Burlada ha crecido mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1900 tenía solo 280 habitantes, y en 1970 ya superaba los 13.000.

¿Cómo se organiza el gobierno de Burlada?

El gobierno de Burlada se lleva a cabo a través de su Ayuntamiento. Los representantes del ayuntamiento, llamados concejales, se eligen cada cuatro años mediante votación. Todas las personas mayores de 18 años que viven en Burlada y son de España o de países de la Unión Europea pueden votar.

El número de concejales depende de la población del municipio. En Burlada, el ayuntamiento está formado por 21 concejales. La sede del ayuntamiento se encuentra en la plaza de las Eras.

Alcaldes de Burlada

Desde que Burlada se convirtió en un municipio independiente, ha tenido varios alcaldes. La actual alcaldesa (desde 2023) es Berta Arizkun González.

Servicios y transporte

Burlada está muy bien comunicada con Pamplona, ya que se encuentra a solo 3 kilómetros y forma parte de su área urbana.

Cómo moverse por Burlada

Dos carreteras importantes atraviesan Burlada:

  • La carretera N-135, que conecta Pamplona con Francia.
  • La carretera N-121-A, que va de Pamplona a Irún (Francia).

Además, Burlada cuenta con un buen servicio de transporte urbano que la conecta con Pamplona y otros municipios cercanos. Varias líneas de autobús pasan por Burlada, facilitando el desplazamiento de sus habitantes. También hay servicio de taxi.

EGH-TUC Logo.svg Eskualdeko Hiri Garraioa/Transporte Urbano Comarcal EGH-TUC Logo.svg
Inicio Línea Fin
Barañáin 4 Atarrabia/Villava - Uharte/Huarte - Arre - Orikain
Atarrabia/Villava 7 Barañáin
Burlada 19 Barañáin
Nafarroako Gorteak/Cortes de Navarra N5 Uharte/Huarte - Gorraitz
Taxi Iruñerria Logo.svg Taxi Iruñerria Taxi Iruñerria Logo.svg
Zona A
Estaciones Eugenio Torres plaza/Plaza Eugenio Torres

Cultura y monumentos

Burlada cuenta con varios lugares de interés cultural y arquitectónico.

Edificios históricos

  • Puente viejo de Burlada: Este puente medieval tiene seis arcos. Ha sido reconstruido varias veces a lo largo de la historia, por lo que es difícil saber su fecha exacta de construcción.
  • Palacetes de Burlada: Son varios edificios bonitos construidos a principios del siglo XX. El más conocido es el palacio Uranga, que está rodeado de un parque. Hoy en día, este palacio se usa para exposiciones de arte y tiene una cafetería donde se puede disfrutar de las vistas.

Lugares religiosos

  • Iglesia de San Juan Bautista: La iglesia original estaba donde hoy se encuentra el ayuntamiento. La construcción del nuevo templo comenzó el 24 de junio de 1952 y se inauguró en 1954. Fue diseñada por el arquitecto Javier Yárnoz. Lo más interesante de esta iglesia moderna es su mobiliario, que proviene de diferentes lugares de Navarra.
  • Parroquia de San Blas: Esta parroquia se creó el 29 de junio de 1970 debido al crecimiento de la población en Burlada. Fue dedicada a Santa María Soledad Torres Acosta, una religiosa que fundó una congregación con presencia en Burlada desde 1942.

Fiestas y tradiciones

Burlada celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de alegría y actividades para todos.

Fiestas de agosto

Las fiestas principales de Burlada se celebran del 14 al 19 de agosto. Comienzan el 14 de agosto a las 12 del mediodía con el "chupinazo", un cohete que se lanza desde el balcón del ayuntamiento. Algunas actividades que se repiten cada año son:

  • La Suelta de vaquillas: Casi todos los días hay sueltas de vaquillas en diferentes horarios.
  • El Toro de fuego y encierro txiqui: Son actividades divertidas para niños. El "encierro txiqui" es una carrera detrás de un toro de juguete, y el "toro de fuego" es un toro con fuegos artificiales.
  • Los Gigantes y cabezudos: Estas grandes figuras y personajes con cabezas enormes pasean por las calles de Burlada todos los días, divirtiendo a la gente.
  • Procesión de la Virgen de la Asunción: El 15 de agosto, los danzantes de Larratz acompañan a la virgen en procesión y luego le ofrecen sus bailes tradicionales en la plaza de la iglesia.
  • Los Calderetes: Alrededor del 17 o 18 de agosto, muchas personas se reúnen en grupos para cocinar y compartir "calderetes", que son guisos con ingredientes como conejo, patatas y pimientos. También suele haber un karaoke para animar el día.

Carnavales: La Martingala

Los carnavales de Burlada, conocidos como Burlatako Martingala, tienen una tradición especial. Se celebra un juicio simbólico y la quema de una figura que representa a Lukas de Aierbe. El primer día, se realiza el juicio y se pasea la figura por el pueblo. El segundo día, la figura de Lukas de Aierbe se quema en la plaza, acusado de engañar a la gente. Mientras se quema, la gente baila a su alrededor.

Deportes en Burlada

Burlada tiene varios clubes deportivos donde los jóvenes y adultos pueden practicar diferentes disciplinas.

Clubes deportivos

  • Fútbol: El equipo de fútbol más importante es la U.C.D. Burladés. Juega en la 3.ª División del fútbol español y sus partidos locales se disputan en el estadio Ripagaina.
  • Balonmano: El Club de Balonmano Burlada (Bm.Burlada) fue fundado en 1982. Tiene equipos para niños y jóvenes (de 7 a 17 años) y un equipo sénior que compite en la 2.ª nacional. Jugadores famosos como Mateo Garralda y Hodei García salieron de este club. Su presidente es Tasio Borja Armendariz.
  • Béisbol: El CD Arga es el equipo de béisbol de Burlada y compite en la Liga Norte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Burlada Facts for Kids

kids search engine
Burlada para Niños. Enciclopedia Kiddle.