robot de la enciclopedia para niños

Burhanuddin Rabbani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Burhanuddin Rabbani
برهان الدين رباني
Burhanuddin Rabbani Cropped DVIDS.jpg
Burhanuddin Rabbani
برهان الدين رباني en 2010

Emblem of Afghanistan (1992-1996).svg
Presidente del Estado Islámico de Afganistán
28 de junio de 1992-22 de diciembre de 2001
Primer ministro Abdul Sabur Farid
Gulbuddin Hekmatyar
Arsala Rahmani
Ahmad Shah Ahmadzai
Gulbuddin Hekmatyar
Abdul Rahim Ghafoorzai
Abdul Ghafoor Rawan Farhadi
Predecesor Sibghatullah Mojaddedi
Sucesor Hamid Karzai

Información personal
Nombre en persa برهان‌ الدین رباني
Nacimiento 20 de septiembre de 1940
Fayzābād (Reino de Afganistán)
Fallecimiento 20 de septiembre de 2011
Kabul (República Islámica de Afganistán)
Causa de muerte Ataque suicida, dispositivo explosivo y homicidio
Sepultura Kabul
Nacionalidad Afgana
Religión Sunismo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, pedagogo y profesor universitario
Empleador Universidad de Kabul
Conflictos Conflicto en Afganistán
Partido político
  • Jamiati Islami
  • Frente Nacional Unido
Distinciones
  • Order of Ismoili Somoni (2021)
Notas
Expulsado de la capital entre el 27 de septiembre de 1996 y el 13 de noviembre de 2001 por el gobierno rival del talibán Mohammed Omar.

Burhanuddin Rabbani (nacido el 20 de septiembre de 1940 en Fayzābād y fallecido el 20 de septiembre de 2011 en Kabul) fue un importante líder político de Afganistán. También fue profesor universitario.

Fue el líder de un grupo político y militar llamado Jamiati Islami. Se convirtió en el jefe de Estado de Afganistán en 1992, después de que el gobierno anterior fuera derrocado. Su tiempo como presidente terminó en 1996, cuando otro grupo, los Talibán, tomó el control de la capital.

Aunque los talibanes gobernaron gran parte del país, muchos países siguieron considerando a Rabbani como el líder legítimo. Él y otros líderes formaron la Alianza del Norte y continuaron luchando.

Cuando las fuerzas de Estados Unidos intervinieron en Afganistán a finales de 2001, Rabbani regresó a Kabul. Poco después, dejó su cargo y fue reemplazado por Hamid Karzai. En sus últimos años, Rabbani fue un negociador clave entre diferentes grupos en Afganistán.

Falleció en su casa de Kabul el 20 de septiembre de 2011, a causa de un ataque con explosivos.

¿Quién fue Burhanuddin Rabbani?

Burhanuddin Rabbani fue una figura central en la política de Afganistán durante varias décadas. Su vida estuvo marcada por la educación, la enseñanza y un papel activo en los conflictos de su país.

Sus primeros años y educación

Rabbani nació en 1940 en Fayzābād, una ciudad al norte de Afganistán. Después de terminar la escuela en su provincia, se mudó a Kabul para estudiar en una escuela religiosa.

Más tarde, asistió a la Universidad de Kabul para estudiar derecho y teología islámica. Se destacó por sus estudios sobre el islam. En 1963, después de graduarse, comenzó a trabajar como profesor en la misma universidad. Para seguir aprendiendo, viajó a Egipto en 1966 y estudió en la Universidad de al-Azhar en El Cairo, donde obtuvo una maestría en filosofía islámica.

Su papel en la política y los conflictos

Rabbani regresó a Afganistán en 1968. Debido a sus conocimientos y su apoyo a las ideas religiosas, en 1972 fue elegido líder del partido Jamiati Islami. Este grupo estaba formado principalmente por personas de las etnias tayikos y uzbekos.

En 1974, la policía intentó arrestar a Rabbani por sus ideas, pero logró escapar con la ayuda de estudiantes. Se refugió fuera de la ciudad.

Rabbani fue uno de los líderes importantes en la lucha contra el gobierno que surgió en 1978 y, más tarde, contra las tropas extranjeras que apoyaban a ese gobierno. Este conflicto duró desde 1978 hasta 1992.

Durante este tiempo, su grupo armado estuvo involucrado en el comercio de esmeralda y lazurita.

Su presidencia en Afganistán

Las fuerzas de Rabbani fueron las primeras en entrar en Kabul en 1992. Después de la guerra, Rabbani se convirtió en presidente de Afganistán.

La capital, Kabul, sufrió mucho debido a las luchas entre los diferentes grupos. El Museo Nacional de Kabul fue saqueado y muchas piezas históricas se perdieron. La música afgana fue muy controlada; los músicos necesitaban permisos especiales y la música debía incluir alabanzas a los grupos armados.

El gobierno de Rabbani fue reconocido por la ONU en 1995.

Archivo:Vladimir Putin 22 October 2001-2
Rabbani con el entonces Presidente de Rusia, Vladímir Putin en Dusambé, en 2001.

Después de cuatro años de conflicto entre los propios grupos, Rabbani tuvo que dejar la capital en 1996 cuando se acercó el ejército talibán, otro grupo rival.

Los grupos que se oponían a los talibanes se unieron para formar la Alianza del Norte, y Rabbani siguió siendo uno de sus líderes.

Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Rabbani decidió colaborar con las fuerzas estadounidenses y de la OTAN para derrocar a los talibanes. Con su ayuda, Kabul fue recuperada y Rabbani volvió a ser presidente por un corto tiempo. Poco después, entregó el poder a Hamid Karzai.

Su fallecimiento

Burhanuddin Rabbani murió en un ataque con explosivos en su casa de Kabul el 20 de septiembre de 2011. Estaba reunido con personas que se suponía eran parte de una delegación de paz. Dos de ellos se acercaron y detonaron explosivos que llevaban escondidos. Varios países, como España e Irán, enviaron sus condolencias. El ataque fue atribuido a los talibanes, aunque ellos no lo confirmaron ni negaron.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Burhanuddin Rabbani Facts for Kids

kids search engine
Burhanuddin Rabbani para Niños. Enciclopedia Kiddle.