robot de la enciclopedia para niños

Buque cisterna para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Supertanker AbQaiq
Superpetrolero comercial de crudo AbQaiq

Un buque cisterna o buque tanque es un barco especial diseñado para transportar o guardar grandes cantidades de líquidos o gases. Los tipos más comunes son los petroleros (para petróleo), los quimiqueros (para productos químicos) y los gaseros (para gases). Estos barcos también llevan otros productos como aceites vegetales, melaza y vino. En algunas marinas, como la de Estados Unidos, a los buques cisterna que reabastecen a otros barcos se les llama "petroleros de reabastecimiento" si también pueden llevar provisiones.

¿Qué transportan los buques cisterna?

Los buques cisterna pueden ser de muchos tamaños. Algunos son pequeños, para puertos cercanos a la costa, y otros son enormes, para viajes muy largos por el océano. También hay buques cisterna que navegan por ríos y canales, con una capacidad de carga de miles de toneladas.

Los petroleros transportan una gran variedad de productos, como:

  • Productos derivados del petróleo, como el petróleo crudo, el gas licuado de petróleo (GLP) y el gas natural licuado (GNL).
  • Productos químicos, como amoníaco, cloro y monómero de estireno.
  • Agua dulce.
  • Vino.
  • Melaza.
  • Zumo de cítricos.
Archivo:Schooner 'Thomas W. Lawson' 1902-1907a
El Thomas W. Lawson (1902), que en 1906 se convirtió en el primer buque cisterna de vela del mundo.

¿Cómo surgieron los buques cisterna?

Los buques cisterna son una idea bastante nueva, que apareció a finales del siglo XIX. Antes, no existía la tecnología para transportar líquidos en grandes cantidades. El mercado tampoco estaba preparado para vender cargas tan grandes. Por eso, la mayoría de los barcos llevaban muchos productos diferentes en barriles y navegaban por rutas no fijas.

Los líquidos se guardaban en barriles. De ahí viene la palabra "tonelaje", que se refiere al volumen de las bodegas según cuántos barriles de vino podían llevar. Incluso el agua para la tripulación se guardaba en barriles. Transportar líquidos a granel en los barcos antiguos tenía varios desafíos:

  • Las bodegas: En los barcos de madera, las bodegas no eran lo suficientemente selladas para evitar que el líquido se estropeara o se escapara. La creación de barcos con cascos de hierro y acero solucionó este problema.
  • Carga y descarga: Los líquidos a granel necesitan ser bombeados. El desarrollo de bombas y tuberías eficientes fue clave para los petroleros. Los motores de vapor fueron los primeros en usarse para los sistemas de bombeo. También se necesitaban instalaciones en tierra para recibir el producto en grandes cantidades. Los barriles se podían descargar con grúas normales, y su tamaño hacía que el volumen de líquido fuera siempre pequeño, lo que mantenía el mercado más estable.
  • Efecto de superficie libre: Una gran cantidad de líquido moviéndose dentro de un barco puede afectar su estabilidad, especialmente cuando el líquido se desplaza dentro del tanque con el movimiento del barco. Este efecto era mínimo con los barriles, pero podía hacer que un barco volcara si el tanque ocupaba todo el ancho del barco. Este problema se resolvió dividiendo los tanques en muchas secciones más pequeñas.

Los buques cisterna fueron usados por primera vez por la industria del petróleo para llevar combustible refinado desde las refinerías hasta los clientes. Luego, el combustible se guardaba en grandes tanques en tierra y se dividía para su entrega. El uso de buques cisterna se hizo popular porque era más barato transportar otros líquidos a granel, guardarlos en terminales especiales y luego distribuirlos. Incluso la fábrica de cerveza Guinness usaba buques cisterna para llevar su cerveza negra a través del Mar de Irlanda.

Archivo:Type T2-SE-A1 tanker Hat Creek underway at sea on 16 August 1943
Un petrolero del tipo T2 de la Marina de los EE. UU., en 1943.

Tipos especializados de buques cisterna

Cada producto necesita un manejo y transporte diferentes. Por eso, se crearon variantes especializadas como los "buques cisterna para productos químicos", los petroleros y los "buques de transporte de gas natural licuado". Estos están diseñados para manejar productos químicos peligrosos, petróleo y sus derivados, y gas natural licuado, respectivamente.

Estas variantes pueden diferenciarse aún más por su capacidad para transportar un solo producto o varias cargas mezcladas al mismo tiempo, como diferentes productos químicos o productos refinados del petróleo. Entre los petroleros, los superpetroleros están hechos para llevar petróleo alrededor del Cuerno de África desde el Oriente Medio. El superpetrolero Seawise Giant, desmantelado en 2010, medía 458 metros de largo y 69 metros de ancho. Los superpetroleros son una de las tres formas principales de transportar grandes cantidades de petróleo, junto con los oleoductos y el transporte por ferrocarril.

¿Cómo se diseñan los buques cisterna?

Muchos petroleros modernos se diseñan para una carga y una ruta específicas. La profundidad a la que se sumerge el barco (su calado) suele estar limitada por la profundidad del agua en los puertos de carga y descarga. También puede estar limitada por la profundidad de los estrechos por donde pasa en su ruta.

Las cargas con alta presión de vapor a temperatura ambiente pueden necesitar tanques presurizados o sistemas para recuperar el vapor. A veces se necesitan calentadores en los tanques para mantener el petróleo crudo pesado, el combustible residual, el asfalto, la cera o la melaza en estado líquido para poder descargarlos.

¿Qué regulaciones existen para los buques cisterna?

Gracias a reglas más estrictas, los petroleros causan menos problemas ambientales por derrames de petróleo que en los años setenta. Accidentes como los del Amoco Cadiz, Braer, Erika, Exxon Valdez, Prestige y Torrey Canyon son ejemplos de derrames pasados. En 2020, los derrames de petróleo de petroleros sumaron unas 1000 toneladas en tres incidentes (un mínimo histórico). Esto es un gran avance comparado con las 636 000 toneladas de 92 incidentes en 1979, lo que significa una reducción del 99,8%.

Para los barcos que viajan entre países, se aplican las normas de la Organización Marítima Internacional. Especialmente el Anexo I, que trata sobre la prevención de la contaminación por petróleo según el convenio MARPOL 73/78, y las reglas de construcción según el SOLAS. Estas incluyen requisitos para sistemas de gas inerte, que llenan los tanques de carga con un gas seguro para evitar explosiones.

Para los petroleros que operan en aguas de Estados Unidos o son propiedad de empresas de EE. UU., existen normas que regulan su diseño, construcción y funcionamiento. Estas se encuentran en el Código de Regulaciones Federales de EE. UU. en varios títulos relacionados con la navegación, el medio ambiente y el transporte.

¿Cómo se clasifican los buques cisterna por su tamaño?

Los buques cisterna que transportan combustibles líquidos se clasifican según su capacidad.

Archivo:Tanker Pegasus
El pequeño petrolero costero Pegasus en el río Weser
Archivo:STEN AURORA Clyde 2019
Petrolero químico Sten Aurora en el Firth of Clyde
Archivo:Sirius Star 2008b
El Very Large Crude Carrier (VLCC) MV Sirius Star en 2008, después de ser capturado por piratas somalíes.

En 1954, la compañía Shell Oil creó un sistema llamado AFRA (evaluación del flete medio) para clasificar a los petroleros por tamaño. Al principio, los dividieron en:

  • General Purpose: para petroleros de menos de 25 000 TPM (toneladas de peso muerto).
  • Medium Range: para barcos entre 25 000 y 45 000 TPM.
  • Large Range (luego Long Range): para los barcos que en ese momento eran enormes, de más de 45 000 TPM.

Los barcos se hicieron más grandes en los años 70, y la lista se amplió. Las toneladas se refieren a toneladas métricas:

  • 10 000–24 999 TPM: Small tanker
  • 25 000–34 999 TPM: Intermediate tanker
  • 35 000–44 999 TPM: Medium Range 1 (MR1)
  • 45 000–54 999 TPM: Medium Range 2 (MR2)
  • 55 000–79 999 TPM: Long Range 1 (LR1)
  • 80 000–159 999 TPM: Long Range 2 (LR2)
  • 160 000–319 999 TPM: Very Large Crude Carrier (VLCC)
  • 320 000–549 999 TPM: Ultra Large Crude Carrier (ULCC)

Los nombres de estas categorías se mantienen en inglés porque así se conocen en todo el mundo.

Archivo:Distribution of supertanker sizes
Distribución de tamaños de los buques de carga de crudo.

¿Cuántos VLCC hay en el mundo?

Hay cerca de 380 buques del tipo Very Large Crude Carrier (VLCC) con tamaños entre 279 000 y 320 000 TPM. Esta es la categoría más común entre los VLCC grandes. Solo siete barcos son más grandes que esto, y unos 90 están entre 220 000 y 279 000 TPM.

Flotas mundiales de buques cisterna

¿Qué países tienen más buques cisterna registrados?

En 2005, había 4024 petroleros de 10 000 o más toneladas en todo el mundo. De estos, 2582 tenían doble casco (una medida de seguridad). Panamá es el país donde más petroleros están registrados, con 592 barcos. Otros cinco países tienen más de doscientos petroleros registrados: Liberia (520), Islas Marshall (323), Grecia (233), Singapur (274) y Las Bahamas (215). Estos países también son los seis primeros en cuanto al tamaño de la flota por toneladas de peso muerto.

¿Qué países poseen las flotas más grandes?

Grecia, Japón y Estados Unidos son los tres principales dueños de buques cisterna (incluyendo los que son de su propiedad pero registrados en otras naciones). Tienen 733, 394 y 311 barcos respectivamente. Estas tres naciones suman 1438 buques, lo que es más del 36% de la flota mundial.

¿Quién construye los buques cisterna?

Las empresas de Asia son las que más construyen petroleros. De los 4024 petroleros del mundo, 2822 (más del 70%) se construyeron en Corea del Sur, Japón y China.

Estadísticas de la flota mundial

Archivo:Batillus tanker in Saint-Nazaire
El superpetrolero Batillus
Archivo:Fiona-swan
El buque de transporte de productos químicos Fiona Swan
Archivo:Methanier aspher LNGRIVERS
El barco metanero LNG Rivers
Archivo:LNGtanker es
Esquema de la estructura de un barco metanero. Se aprecian los tanques esféricos.
Archivo:Thane Creek and Elephanta Island 03-2016 - img10 Ships on Thane Creek
El petrolero Karolus, matriculado en Monrovia, en Mumbay India.
Archivo:JuliusBeckmannMainFrankfurt gobeirne
El barco petrolero TMS Julius Beckmann (86 metros de longitud, 9.5 metros de anchura, 1436 tons, construido en 1970) en el río Main, en Frankfurt am Main (Alemania) en 2006.
Flota mundial por las principales categorías de buques cisterna, 2016-2018
2016 2017 2018 Variación en porcentaje, 2017-2018
Petroleros 505 736 534 855 561 079 + 4,74
Gas 54 530 59 819 64 317 + 7,19
Quimiqueros 41 295 43 225 44 597 + 4,07

Más información

kids search engine
Buque cisterna para Niños. Enciclopedia Kiddle.