Río Meno para niños
Datos para niños Meno |
||
---|---|---|
Main | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Rin | |
Nacimiento | Alta Franconia | |
Desembocadura | Rin | |
Coordenadas | 49°59′40″N 8°17′36″E / 49.994444444444, 8.2933333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Alemania | |
División | ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 524 km | |
Superficie de cuenca | 27.292 km² | |
Caudal medio | 195 m³/s | |
Altitud | 83 metros Nacimiento: 887 m Desembocadura: 82 m |
|
Mapa de localización | ||
Río Meno | ||
Ubicación del río Meno en la cuenca del Rin | ||
El río Meno (en alemán: Main) es un río muy importante en Alemania. Es el principal afluente del famoso río Rin por el lado este. Tiene una longitud de 524 kilómetros, o 574 km si contamos una de sus fuentes, el Meno Blanco. Este río atraviesa hermosas regiones vinícolas en los estados de Baviera, Baden-Wurtemberg y Hesse.
El Meno nace cerca de Kulmbach, donde se unen dos ríos más pequeños: el Meno Rojo (Roter Main) y el Meno Blanco (Weißer Main). Algunas de las ciudades más grandes e importantes que se encuentran a lo largo de su curso son Wurzburgo, Schweinfurt, Aschaffenburg, Fráncfort del Meno (conocida simplemente como Fráncfort), Rüsselsheim am Main y Maguncia.
Contenido
¿De dónde viene el nombre del río Meno?
El nombre del río Meno tiene una historia muy antigua. Proviene de la época de los celtas, quienes lo llamaban Moin o Mogin. Cuando los romanos llegaron a esta zona en el siglo I a. C., adaptaron el nombre a Moenus. Así aparece en escritos de autores romanos como Plinio el viejo en su obra Naturalis Historia y Tácito en su libro Germania.
Origen y significado del nombre
Existen nombres parecidos en otros lugares, como en Irlanda (Maoin) y Gran Bretaña (Meon). Hay varias ideas sobre el significado de su nombre. Algunos expertos creen que en lenguas antiguas de Europa, la palabra podría significar "agua", como en letón maina o lituano maiva. Otros piensan que podría venir del latín moenia, que significa "muro circular".
En la Edad Media, el río era conocido como Moyn o Moyne. No fue hasta el siglo XIV cuando empezó a usarse el nombre que conocemos hoy en día: Meno.
¿Cómo se pronuncia el nombre del río Meno en la región?
En los diferentes dialectos de la zona, la gente pronuncia el nombre del río de distintas maneras:
- Maa en la región de Alta Franconia.
- Mee en la región de Baja Franconia.
- Mää en la zona de Aschaffenburg.
- Maa en la comarca de Fráncfort del Meno.
¿Por dónde fluye el río Meno?
El río Meno comienza su recorrido en las regiones de Franconia y Baviera. Luego, atraviesa la parte sur del estado de Hesse. Cerca de la ciudad de Wertheim, el río forma la frontera entre Baviera y Baden-Wurtemberg por unos 25 kilómetros. Finalmente, el Meno desemboca en el Rin en Wiesbaden, justo enfrente de la parte antigua de la ciudad de Maguncia.
¿Qué animales viven en el río Meno?
El río Meno es hogar de muchos tipos de peces. Puedes encontrar especies como la anguila europea, el barbo, la plática, el aitel, la perca de río, la brema blanca, el leucisco, el lucio, diferentes tipos de carpas, el narigudo y el rapfen.
¿Cuándo ha habido grandes crecidas en el río Meno?
Desde el año 1826, se han medido los niveles del río con mucha precisión. Las crecidas más altas registradas fueron en:
- Marzo de 1845
- 27 de noviembre de 1882
- 31 de diciembre de 1882
En los siglos XX y XXI, también hubo crecidas importantes en las siguientes fechas:
- 1920
- Febrero de 1908
- 30 de enero de 1995
- 27 de febrero de 1970
El río Meno es muy importante para el transporte de mercancías. Los barcos de carga pueden navegar desde donde el Meno se une al Rin, cerca de Maguncia, hasta la ciudad de Bamberg. Esto cubre una distancia de 396 kilómetros.
Desde 1992, el Meno está conectado con el río Danubio a través del canal Rin-Meno-Danubio y el río Altmühl. Esto permite que los barcos viajen desde el Mar del Norte hasta el Mar Negro.
Para facilitar la navegación, el río tiene 34 grandes esclusas. Estas esclusas son como ascensores de agua que permiten a los barcos subir o bajar de nivel. Cada esclusa mide 300 metros de largo por 12 metros de ancho. Esto permite que barcos grandes, de hasta 110 metros de largo y 11.45 metros de ancho, puedan recorrer todo el río. Las 16 esclusas del canal Rin-Meno-Danubio y las del Danubio tienen las mismas dimensiones.
Galería de imágenes
-
Ubicación del río Meno en la cuenca del Rin
Véase también
En inglés: Main Facts for Kids