Estrecho para niños
Un estrecho es un paso de agua natural y angosto que se encuentra entre dos masas de tierra, como continentes o islas. Su función principal es conectar dos cuerpos de agua más grandes, como mares u océanos, o incluso lagos. Para que se le considere un estrecho, los niveles de agua de los cuerpos que conecta deben ser similares. Por esta razón, los ríos no se consideran estrechos, ya que su nivel de agua suele variar mucho a lo largo de su recorrido.
Contenido
¿Qué es un estrecho y cómo se forma?
Un estrecho es como un "puente" de agua que une dos grandes extensiones de agua. Imagina un pasillo estrecho entre dos habitaciones grandes; ese pasillo sería el estrecho. A veces, a los estrechos también se les llama "canales", "pasajes" o "pasos".
La importancia de los estrechos en el mundo
Los estrechos son muy importantes por varias razones:
- Rutas de comercio: Muchos barcos los usan para viajar entre diferentes mares y océanos, lo que los convierte en caminos clave para el comercio mundial.
- Estrategia: Debido a su ubicación, los estrechos han sido históricamente importantes para la defensa y el control de las rutas marítimas.
Estrechos famosos y su ubicación
Existen muchos estrechos importantes alrededor del mundo. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Estrecho de Malaca: Conecta el océano Índico con el mar de la China Meridional. Es una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.
- Canal de la Mancha: Une el mar del Norte con el Océano Atlántico. Es famoso por su túnel submarino que conecta Francia y el Reino Unido.
- Estrecho de Gibraltar: Es el único paso natural entre el Océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Separa Europa de África.
- Bósforo y Dardanelos: Estos dos estrechos, ubicados en Turquía, conectan el mar Mediterráneo con el mar Negro.
- Estrecho de Bering: Se encuentra entre Rusia y Alaska (Estados Unidos) y une el Océano Pacífico con el mar Ártico.
- Estrecho de Magallanes: Ubicado en el sur de América, es uno de los principales pasos naturales entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.
¿Cómo se estudian los estrechos?
Los científicos estudian los estrechos para entender cómo se mueve el agua en ellos (su hidrodinámica) y cómo se distribuyen los sedimentos (arena, lodo) en el fondo.
Corrientes y mareas en los estrechos
Algunos estrechos tienen corrientes de agua muy fuertes. Esto se debe a las mareas, que son los cambios en el nivel del mar causados por la atracción de la Luna y el Sol. Estas corrientes pueden ser un desafío para la navegación, pero también son importantes para el ecosistema marino.
Véase también
En inglés: Strait Facts for Kids