Bupleurum salicifolium para niños
Datos para niños Bupleurum salicifolium |
||
---|---|---|
Bupleurum salicifolium en Jardín Botánico de Barcelona.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Tribu: | Bupleureae | |
Género: | Bupleurum | |
Especie: | Bupleurum salicifolium' R.Br. in Buch |
|

Bupleurum salicifolium es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia de las apiáceas. Esta familia incluye plantas como el apio y el perejil.
Contenido
¿Cómo es el Bupleurum salicifolium?
El Bupleurum salicifolium es un arbusto que puede crecer hasta los 2 metros de altura. Sus hojas son de color verde azulado, largas y estrechas, terminadas en punta.
Sus flores son de color amarillo y crecen en grupos sueltos y alargados, formando lo que se conoce como inflorescencias. Estas características lo hacen diferente de otras especies de su mismo género en las islas donde habita.
¿Dónde crece el Bupleurum salicifolium?
Esta planta es un endemismo de la región macaronésica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en las islas de esta zona.
Puedes encontrar la subespecie salicifolium en las islas de Madeira y Porto Santo. También está presente en las Canarias, específicamente en El Hierro y La Gomera.
Además, en todas las islas Canarias donde se encuentra esta especie, también existe la subespecie aciphyllum. Esta última es exclusiva del archipiélago canario.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Bupleurum salicifolium fue dado a esta planta por Robert Brown en el año 1828.
El nombre Bupleurum
El nombre del género Bupleurum viene de dos palabras del idioma griego: bous, que significa "buey", y pleurón, que significa "costa" o "lado". Se cree que esto se refiere a las líneas o surcos que tienen las hojas de algunas plantas de este género.
Este nombre fue usado por primera vez por un médico muy antiguo llamado Hipócrates. Más tarde, fue retomado por botánicos importantes como Tournefort y Linneo.
El nombre salicifolium
La segunda parte del nombre, salicifolium, es un epíteto que describe una característica de la planta. Significa que sus hojas se parecen mucho a las del género Salix, que son los sauces.
¿Qué otros nombres tiene?
A esta planta también se la conoce con nombres comunes como "anís salvaje" o "anís de risco".