robot de la enciclopedia para niños

Buenavista (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buenavista
Municipio
Flag of Buenavista (Córdoba).svg
Bandera
Escudo de Buenavista (Córdoba).svg
Escudo

Buenavista ubicada en Colombia
Buenavista
Buenavista
Localización de Buenavista en Colombia
Buenavista ubicada en Córdoba (Colombia)
Buenavista
Buenavista
Localización de Buenavista en Córdoba (Colombia)
Colombia - Córdoba - Buenavista.svg
Coordenadas 8°13′24″N 75°28′54″O / 8.2233333333333, -75.481666666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Flag of Córdoba.svg Córdoba
Alcalde Jhon Mario Berrío Soto
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de marzo de 1950
 • Erección 13 de noviembre de 1969
Superficie  
 • Total 846 km²
Altitud  
 • Media 60 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 22 969 hab.
 • Densidad 26,85 hab./km²
 • Urbana 8143 hab.
Gentilicio Buenavistero, -a
Huso horario UTC −5
Sitio web oficial

Buenavista es un municipio que se encuentra en la región del San Jorge, en el departamento de Córdoba, Colombia.

Este lugar comenzó a crecer alrededor de 1950. Esto ocurrió gracias a la construcción de una carretera que conectaba Tarazá (Antioquia) con Planeta Rica (Córdoba). En 1954, Buenavista se convirtió en un corregimiento. Finalmente, en 1969, se separó del municipio de Ayapel y se formó como un municipio independiente.

¿Cómo se organiza Buenavista?

Centros poblados importantes

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Buenavista incluye varios centros poblados. Estos son lugares donde vive gente y que forman parte del municipio.

Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Belén
  • Coyongo
  • El Viajano
  • Las Marías
  • Mejor Esquina
  • Nueva Estación
  • Puerto Córdoba
  • Santa Clara
  • Santa Fe de Arcial I y II
  • Tierra Santa
  • Veracruz
  • Villa Fátima

¿Qué ríos y ciénagas hay en Buenavista?

Fuentes de agua y pesca

El Río San Jorge atraviesa parte de Buenavista. También hay un brazo de este río llamado caño El Bagre. Las fuentes de agua más importantes para el municipio son las ciénagas de Las Marías, del Arcial y de Los Zambos. Además, hay arroyos como Carate y Los Zambos. Estos lugares son muy importantes para la pesca en la zona.

¿A qué se dedica la gente en Buenavista?

Actividades económicas principales

Las actividades económicas más importantes en Buenavista son la ganadería y la agricultura. La gente se dedica principalmente a criar animales y a trabajar la tierra.

Antes, se cazaban algunos animales como guartinajas o conejos, pero estas actividades casi han desaparecido. La pesca sigue siendo una actividad importante. También hay mucha economía informal, donde la gente recolecta frutas como limones, mangos y tamarindos. Muchas personas trabajan por días en grandes fincas, tanto en la ciudad como en el campo.

¿Cómo es el transporte en Buenavista?

Conectividad y rutas

Desde 1950, Buenavista cuenta con la Troncal de Occidente. Esta es una carretera muy importante que conecta los departamentos de la región Caribe con el centro del país.

Varias empresas de transporte público operan aquí, como Brasilia, Coonorte, Sotracor, Unitransco, Torcoroma, Tucura, y Rápido Ochoa. Estas empresas cubren rutas hacia ciudades como Caucasia, Montería, Montelíbano, La Apartada y Planeta Rica. Si quieres visitar las zonas rurales, puedes usar mototaxis, que son muy comunes en el municipio. Dentro del área urbana, el mototaxi es el medio de transporte principal. Para viajes en avión, la gente viaja desde Montería, la capital del departamento.

¿Qué hacer en Buenavista?

Lugares para visitar y divertirse

En Buenavista, puedes encontrar lugares para pasar un buen rato, como Kiko Licores, El Ranchon, Bule-Bar, El Vendaval y La Pesebrera. También hay sitios para disfrutar en familia, como El Club Recreacional El Manantial y La Hormiguita.

¿Qué fiestas se celebran en Buenavista?

Tradiciones y eventos anuales

Buenavista celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiestas Internacionales del Mapalé y Música Folclórica: Se celebran en la última semana de octubre.
  • Festival del Vallenato: Tiene lugar en marzo.
  • Fiestas de San Isidro: Se realizan durante la Semana Santa.
  • Festival Estudiantil del Mapalé I.E MARISCAL SUCRE: También en octubre.
  • Semana cultural Mariscalista: Se celebra en noviembre.
  • Desfile de carrozas Navideñas: Se lleva a cabo el 7 de diciembre.

¿Qué servicios públicos tiene Buenavista?

Suministro de energía y gas

  • Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer el servicio de energía eléctrica en el municipio.
  • Gas Natural: Surtigas es la empresa que distribuye y vende gas natural a los habitantes de Buenavista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buenavista, Córdoba Facts for Kids

kids search engine
Buenavista (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.