Briñas para niños
Datos para niños Briñas |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Plaza Mayor. Al fondo, la iglesia de la Asunción.
|
||
Ubicación de Briñas en España | ||
Ubicación de Briñas en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Haro | |
• Partido judicial | Haro | |
Ubicación | 42°36′04″N 2°49′53″O / 42.601111111111, -2.8313888888889 | |
• Altitud | 456 m | |
Superficie | 2,44 km² | |
Fundación | Circa siglo XI | |
Población | 187 hab. (2024) | |
• Densidad | 82,79 hab./km² | |
Gentilicio | briguense | |
Código postal | 26290 | |
Alcalde (2019) | Silvia Bahillo (PSOE) | |
Presupuesto | 396 351 € (2009) | |
Sitio web | http://www.brinas.org/ | |
Briñas es un pequeño municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Está situado en la parte noroeste de la provincia. Se ubica entre la sierra del Toloño y la orilla izquierda del río Ebro. Briñas forma parte del partido judicial de Haro.
Contenido
Historia de Briñas: ¿Qué sabemos de su pasado?
Algunos expertos creen que una antigua ciudad romana llamada Deóbriga pudo estar cerca de la actual Briñas. Se piensa que allí existió un puente sobre el río Ebro. Este puente conectaba las dos orillas y era parte de una ruta importante.
¿Dónde estaba Deóbriga?
La ubicación exacta de Deóbriga ha sido un misterio por mucho tiempo. Se menciona en un antiguo mapa romano, el Itinerario de Antonino. Este mapa indicaba las distancias entre ciudades importantes. Una nueva idea sugiere que Deóbriga podría haber estado en la zona de Dondon-Tondon, cerca de Briñas. Esta teoría encaja mejor con las distancias mencionadas en el mapa.
Hallazgos antiguos en la zona
Recientemente, se han encontrado pistas sobre la antigüedad de este lugar. Se sospecha que hubo un santuario celtíbero en una zona llamada "Piedra Redonda". También se ha descubierto cerámica de hace unos 4000 años en un yacimiento cercano. Esta zona está a la vista de los montes Toloño y Bilibio. Estos montes eran considerados sagrados en la antigüedad.
Briñas en la Edad Media
En el año 1047, la villa de Briñas, junto con Dondon, fue entregada al monasterio de Leyre. Esto ocurrió después de una batalla en Tafalla. Un documento de 1072 también menciona a Briñas. En este documento, los reyes navarros Sancho de Peñalén y su esposa Placencia donan la villa de Tondón al mismo monasterio.
¿Cómo se independizó Briñas?
Briñas dependió de la ciudad de Haro hasta el siglo XVII. En ese siglo, Briñas creció y sus habitantes quisieron ser un pueblo independiente. Antes, Haro, la Judería de Tondon y Briñas formaban una sola zona. Pero cuando los judíos fueron expulsados en 1492, la zona de Tondón quedó despoblada.
Los habitantes de Briñas se sentían separados de Haro por esta zona vacía. Por eso, decidieron pedir al rey ser un municipio propio. Hubo un largo proceso, pero el 21 de septiembre de 1632, el rey Felipe IV les dio permiso. Así, Briñas pudo formar su propio ayuntamiento.
Briñas en la historia reciente
En 1790, Briñas fue uno de los municipios que fundaron la Real Sociedad Económica de La Rioja. Estas sociedades buscaban mejorar la economía y la educación en la época.
En marzo de 1834, el puente de Briñas fue escenario de enfrentamientos. Hubo batallas entre diferentes grupos políticos. Hoy en día, hay un monumento en el puente que recuerda a las personas que perdieron la vida allí.
Lugares interesantes para visitar en Briñas
Briñas tiene varios lugares históricos y bonitos que puedes conocer.
Edificios y monumentos importantes
Iglesia de la Asunción
La Iglesia de la Asunción comenzó a construirse a finales del siglo XVI. Sin embargo, la mayor parte de su construcción se realizó durante los siglos XVII y XVIII. Por eso, su estilo principal es el barroco. Se encuentra entre la Plaza de la Iglesia y la Plaza de la Constitución. Es un lugar muy importante y está protegido como Bien de Interés Cultural desde 1982.
Humilladero
El humilladero es una pequeña construcción con una bóveda. Fue construido a mediados del siglo XVII. Dentro, se guarda una imagen de Cristo. Está situado a la salida del pueblo, en dirección a Labastida.
Crucero
Este crucero, una cruz de piedra, data del año 1569. Se encuentra cerca del Humilladero. Con el tiempo, la piedra se ha desgastado mucho. Por eso, es difícil ver los detalles de su parte superior, donde antes había una imagen y una inscripción.
Ruinas de la Ermita de San Marcelo
Al final de la calle San Marcelo, se pueden ver algunos restos de lo que fue una antigua ermita.
Santuario Celtíbero
Se cree que en la zona de "Piedra Redonda", en el meandro de Tondonia, pudo existir un antiguo santuario de los celtíberos.
El río Ebro en Briñas
El río Ebro pasa junto a Briñas, ofreciendo un paisaje natural muy bonito.
Población de Briñas
Briñas es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 187 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Briñas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién gobierna en Briñas?
El ayuntamiento de Briñas es el encargado de gestionar el municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Briñas a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Isidro Bezares Ibarloza | Agrupación de Electores |
1983-1987 | PSOE | |
1987-1991 | Tomás Luis Ramón Ayala Salazar | AP |
1991-1995 | Isidro Bezares Ibarloza | PSOE |
1995-1999 | Roberto Salinas Bezares | PSOE |
1999-2003 | Isidro Bezares Ibarloza | PSOE |
2003-2007 | Roberto Salinas Bezares | PSOE |
2007-2011 | Ángel Seisas Ruiz | PP |
2011-2015 | Ángel Seisas Ruiz | PP |
2015-2019 | Ángel Seisas Ruiz | PP |
2019- | Silvia Bahillo Legarda | PSOE |
Economía de Briñas
La economía de Briñas, como la de cualquier municipio, se gestiona con un presupuesto. Este presupuesto se usa para los servicios y proyectos del pueblo.
¿Qué es la deuda municipal?
La "deuda viva" de un ayuntamiento se refiere al dinero que el municipio debe a bancos y otras entidades financieras. No incluye las deudas por compras o servicios diarios.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
En 2014, la deuda del ayuntamiento por cada habitante era de 728,11 €.
Fiestas y celebraciones locales
Briñas celebra sus fiestas a lo largo del año:
- Los días 14 y 15 de agosto se celebran las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción.
- El 16 de septiembre se conmemoran las fiestas en honor a San Cornelio y San Cipriano. Estos santos vivieron en el siglo III.
Más información sobre La Rioja
- Bienes de Interés Cultural de La Rioja
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
Véase también
En inglés: Briñas Facts for Kids