robot de la enciclopedia para niños

Brime de Sog para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brime de Sog
municipio de España
Flag of Brime de Sog Spain.svg
Bandera
Escudo de Brime de Sog.svg
Escudo

Casa consistorial Brime de Sog.jpg
Casa consistorial
Brime de Sog ubicada en España
Brime de Sog
Brime de Sog
Ubicación de Brime de Sog en España
Brime de Sog ubicada en la provincia de Zamora
Brime de Sog
Brime de Sog
Ubicación de Brime de Sog en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Mancomunidad Valle del Tera
Ubicación 42°03′41″N 6°02′51″O / 42.061388888889, -6.0475
• Altitud 761 m
Superficie 17,93 km²
Población 116 hab. (2024)
• Densidad 8,03 hab./km²
Código postal 49629
Alcalde (2019) Gaspar Bécares Peque (PP)
Presupuesto 166 500 € (2015)
Sitio web www.aytobrimedesog.es

Brime de Sog es un municipio de España, situado en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, su población era de 116 habitantes.

Esta localidad se encuentra en el valle de Vidriales, que forma parte de la comarca de Benavente y Los Valles. Está ubicada entre los pueblos de San Pedro de Ceque y Santibáñez de Vidriales. El pueblo de Brime de Sog tiene dos barrios. Su iglesia principal, la iglesia parroquial de Santa María, fue construida a principios del siglo XX con piedra y ladrillo, mezclando estilos como el neogótico y el mudéjar.

¿Qué significa el nombre de Brime de Sog?

El nombre de Brime de Sog tiene un origen interesante. La primera parte, "Brime", viene de una palabra antigua que significa "mimbrera", un tipo de árbol o arbusto. La segunda parte, "Sog", se relaciona con la palabra "saúco", que es otro tipo de árbol. Así, el nombre podría significar algo como "el lugar de los mimbres y los saúcos".

Descubre la historia de Brime de Sog

Orígenes antiguos y la época romana

Se cree que Brime de Sog pudo haber sido un antiguo asentamiento fortificado, conocido como castro, similar a otros en el valle de Vidriales. Cuando los romanos llegaron a la península ibérica, establecieron el campamento de Petavonium. Este campamento servía para controlar a las comunidades locales y para supervisar la extracción de hierro. También ayudaba a cobrar impuestos.

Con el tiempo, el sistema romano entró en crisis y el campamento de Petavonium fue abandonado. Las comunidades de la zona volvieron a organizarse como castros.

Influencias y cambios en la Edad Media

La influencia de los andalusíes (musulmanes de Al-Ándalus) en el valle de Vidriales fue menor en comparación con otras zonas de Zamora.

La victoria del rey Alfonso III de Asturias en la Batalla de Polvoraria en el año 878 permitió que los reinos cristianos se expandieran hacia el sur. Los reyes se apoyaron en las familias importantes de cada lugar para controlar el territorio.

Brime de Sog en la Edad Moderna y la actualidad

Durante la Edad Moderna, Brime de Sog era conocido simplemente como Brime. Formaba parte de las "Tierras del Conde de Benavente", un gran territorio que pertenecía a un conde. Aunque era parte del Reino de León, para algunas decisiones importantes, como votar en las Cortes, dependía de la ciudad de Valladolid, donde vivía el conde.

En 1833, con una nueva organización de España, Brime de Sog pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Siguió siendo parte de la Región de León, aunque esta región no tenía un gobierno propio. Finalmente, en 1983, después de la Constitución española de 1978, Brime de Sog se integró en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Población y economía

¿Cuántas personas viven en Brime de Sog?

Brime de Sog tiene una población de 116 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la población ha cambiado, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Brime de Sog entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Brime de So: 1842

¿A qué se dedica la economía local?

La economía de Brime de Sog está relacionada con la producción de vino. La localidad forma parte de una zona reconocida por sus vinos de calidad, que se conocen como Valles de Benavente.

Galería de imágenes

Ver también

  • Lista de municipios de Zamora

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brime de Sog Facts for Kids

kids search engine
Brime de Sog para Niños. Enciclopedia Kiddle.