robot de la enciclopedia para niños

Breviario para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Stuartbreviary
Breviario personal de María I Estuardo, que llevó con ella al patíbulo

Un Breviario es un libro especial usado en la Iglesia católica. Su nombre viene del latín «breviarium», que significa "resumen" o "compendio". Este libro contiene las oraciones, lecturas de la Biblia y salmos que los sacerdotes y otras personas religiosas deben rezar en diferentes momentos del día y a lo largo del año.

Antiguamente, estas oraciones estaban en varios libros grandes llamados "libros de horas", que se usaban para distintas épocas del año, como Adviento y Navidad, Cuaresma y Pascua, y el "tiempo ordinario" (el resto del año). El breviario los unió todos en un solo volumen para que fuera más fácil de llevar.

La idea principal del breviario es que las oraciones públicas acompañen la Misa, que es la celebración más importante para los católicos. A diferencia de una oración personal, el rezo del breviario es una actividad pública o en comunidad.

Historia y evolución del Breviario

¿Cuándo aparecieron los primeros Breviarios?

Los primeros breviarios surgieron a finales del siglo XI. Su objetivo principal era hacer más fácil que los clérigos pudieran transportar los voluminosos "libros de horas". Con el tiempo, el breviario dejó de ser solo un resumen y se convirtió en un libro litúrgico muy importante, con sus propias reglas sobre cómo y cuándo usarlo.

¿Cómo se establecieron las oraciones del Breviario?

Los textos del breviario fueron organizados por primera vez de forma completa en el Concilio de Trento. El Papa Pío V aprobó esta organización, y su estructura se mantuvo casi sin cambios hasta 1911. Más tarde, el Papa Pío X comenzó una reforma para adaptar el breviario a los tiempos modernos. La última gran adaptación antes de un concilio importante fue en 1955.

Después del Concilio Vaticano II, se estableció que el clero (sacerdotes, etc.) debe rezar obligatoriamente ciertas partes del breviario: las Lecturas, los Laudes (oraciones de la mañana), la Oración del Día, las Vísperas (oraciones de la tarde) y las Completas (oraciones de la noche). Las comunidades religiosas también tienen la obligación de cumplir con estas oraciones, y los sacerdotes deben rezarlas junto con los fieles.

Otros usos del término "Breviario"

Además de su significado religioso, la palabra breviario se ha usado de otras maneras:

  • En el ámbito legal, se usó para referirse a colecciones de leyes que eran resúmenes de otras, como el famoso Breviario de Alarico en la antigua Hispania visigoda.
  • En la literatura y la filosofía, a menudo se usa como sinónimo de "resumen", "apuntes" o "algo breve".
  • También se aplica este nombre a un tamaño específico de letra de imprenta, que equivale a 9 puntos. Esto se debe a que con este tamaño de letra solían imprimirse los breviarios religiosos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Breviary Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Breviario para Niños. Enciclopedia Kiddle.