Libro de las Odas para niños
El libro de las Odas (del griego: Ωδαί), conocido simplemente como "Odas", es una colección de oraciones y canciones muy antiguas. Este libro se encuentra en algunas versiones de la Biblia, especialmente en las que usan las iglesias ortodoxas orientales. También aparece en una versión especial de la Septuaginta (una traducción muy antigua de la Biblia al griego) llamada la de Alfred Rahlfs, que se basa en un manuscrito del siglo V conocido como el Codex Alexandrinus.
Las primeras nueve de estas odas son muy importantes porque forman la base de los cantos que se usan en los servicios religiosos, como en la oración de la mañana (llamada maitines).
¿Qué son las Odas?
Las Odas son como un tesoro de cantos y oraciones que se han usado por mucho tiempo. No todas las Biblias tienen este libro, solo algunas tradiciones cristianas lo incluyen. Es interesante ver cómo personas de diferentes épocas y lugares expresaban su fe a través de estas palabras.
Oraciones y Cantos Antiguos
El libro de las Odas reúne oraciones y canciones tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo Testamento. Cada una de ellas tiene una historia o un momento especial en la Biblia. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- Primera Oda de Moisés: Se encuentra en el libro del Éxodo (capítulo 15, versículos 1-19). Es un canto de victoria y agradecimiento después de un evento importante.
- Segunda Oda de Moisés: Está en el libro del Deuteronomio (capítulo 32, versículos 1-43). Es una canción que recuerda las enseñanzas y advertencias.
- La Oración de Ana: Es la oración de la madre del Profeta Samuel, que se encuentra en el libro de 1 Samuel (capítulo 2, versículos 1-10). Es una oración de alegría y gratitud.
- La Oración del Profeta Habacuc: Se halla en el Libro de Habacuc (capítulo 3, versículos 2-19). Es una oración de confianza en momentos difíciles.
- La Oración del Profeta Isaías: Está en el Libro de Isaías (capítulo 26, versículos 9-20). Es una oración que habla sobre la justicia.
- La Oración del Profeta Jonás: Se encuentra en el Libro de Jonás (capítulo 2, versículos 3-10). Es una oración que Jonás hizo desde un lugar inesperado.
- La Oración de Azarías: Parte del libro de Daniel (capítulo 3, versículos 26-45). Es una oración de fe en medio de una prueba.
- Canción de los Tres Jóvenes: También del libro de Daniel (capítulo 3, versículos 52-88). Es un canto de alabanza.
- El Magnificat: Es la Oración de María, la madre de Jesús, que se encuentra en el Evangelio de Lucas (capítulo 1, versículos 46-55). Es un canto de alegría y esperanza.
- Benedictus: Es el Cántico de Zacarías, el padre de Juan el Bautista, en el Evangelio de Lucas (capítulo 1, versículos 68-79). Es un canto de bendición.
- Cántico de Isaías: Se encuentra en el Libro de Isaías (capítulo 5, versículos 1-9).
- Oración de Ezequías: Está en el Libro de Isaías (capítulo 38, versículos 10-20).
- Oración de Manasés: Es la oración del rey de Judá, Manasés, cuando estuvo prisionero en Babilonia. Se menciona en 2 Crónicas (capítulo 33, versículos 11-13).
- Nunc dimittis: Es el Cántico de Simeón, que se encuentra en el Evangelio de Lucas (capítulo 2, versículos 29-32). Es un canto de paz.
- Gloria in excelsis Deo: Es un Cántico de la Madrugada que combina líneas de Lucas (capítulo 2, versículo 14) y de los Salmos (capítulos 144, versículo 2 y 118, versículo 12).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Book of Odes (Bible) Facts for Kids
- Odas de Salomón
- Salmos de Salomón