Bourrée para niños
La bourrée (también conocida como borrèia en occitano) es un tipo de danza tradicional muy animada que viene de la región de Auvernia en Francia y de otras zonas cercanas como el Lemosín y el Berry.
Esta danza es rápida y puede tener diferentes ritmos, como 2, 3, 4 o 5 tiempos, con muchas variaciones según la región. Una versión más elegante de la bourrée se usó en los ballets y las óperas francesas de los siglos XVII y XVIII. También fue incluida en las suites de música barroca por compositores famosos como Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel.
Contenido
¿Qué hace especial a la bourrée?
La borrèia es un baile tradicional muy popular en algunas partes de Occitania, especialmente en el Macizo Central, y se extiende hasta regiones más al norte como el Morvan o al sur como Ariège. Cuando hablamos de borrèia, también nos referimos a las canciones y la música con las que se baila.
Existen dos tipos principales de bourrées:
- La bourrée en dos tiempos: Se baila principalmente en la Baja Auvernia (Puy-de-Dôme), Borbonés, Lemosín, Nivernais (Nièvre), Charolés y en el Bajo Berry (Indre).
- La bourrée en tres tiempos: También se le llama Montanhardas o Auvernhatas. Se baila en la Alta Auvernia (Cantal), Lemosín, Rouergue, Gévaudan, Morvan y Alto Berry (Cher).
Los instrumentos que suelen acompañar la bourrée son el acordeón, la cabrette (un tipo de gaita), la gaita, la zanfona y el violín.
¿Cómo es el ritmo de la bourrée?
La bourrée suele empezar con una nota corta antes del primer tiempo fuerte (esto se llama anacrusa) y tiene un ritmo sincopado, lo que significa que algunas notas suenan en momentos inesperados. Es un poco parecida a la gavota, otra danza antigua, pero generalmente es más larga.
Uno de los compositores más conocidos que incluyó bourrées en sus obras fue Johann Sebastian Bach. También son famosas las bourrées que Georg Friedrich Händel puso en su obra Música para los reales fuegos de artificio y en el séptimo movimiento de su Música acuática.
Esquemas rítmicos comunes
Al componer una bourrée, se usan dos patrones de ritmo básicos:
- El primer patrón: Consiste en dos corcheas (notas cortas) con síncopa y una negra (nota un poco más larga) que cae en el tiempo fuerte. Casi todas las bourrées empiezan con este patrón. Un ejemplo muy claro es la famosa Bourrée en mi menor de Johann Sebastian Bach.
- El segundo patrón: Es simplemente una serie de corcheas seguidas. Un ejemplo de esto se encuentra al principio de la segunda bourrée de la Suite para violonchelo n.º 3 de J.S. Bach.
¿Cómo se combinan los ritmos?
Estos dos patrones de ritmo se suelen combinar. Las melodías a menudo comienzan con el primer patrón. Después, los compositores pueden usar cualquiera de los dos, combinarlos o incluso hacer pequeñas variaciones. La variación más común es usar dos negras seguidas. El final de la melodía suele terminar con el segundo patrón.
Las notas más largas, como las blancas y las redondas, solo se usan al final de la pieza. Es muy raro encontrar notas más cortas que las corcheas en una bourrée.
¿De dónde viene la bourrée?
Documentos del siglo XVII mencionan que la bourrée ya existía en Auvernia. Sin embargo, otros documentos de la misma época también la sitúan en Bizcaya. Se cree que la bourrée llegó a la corte de París en 1565, llevada por Margarita de Valois, hija de Catalina de Médici. Allí se hizo muy popular y se bailó mucho hasta el reinado de Luis XIII.
Véase también
En inglés: Bourrée Facts for Kids