Anacrusa para niños
En música, la anacrusa es una nota o un grupo de notas que aparecen antes del primer tiempo fuerte de una frase musical. Imagina que es como un pequeño "impulso" o "preparación" antes de que empiece la parte principal y más marcada de una melodía. Estas notas no tienen un acento musical fuerte y suelen aparecer antes de la primera barra de compás.
La palabra "anacrusa" viene del griego y significa "retroceso" o "impulso hacia atrás", lo que describe bien cómo estas notas nos llevan hacia el ritmo principal. Puede aparecer al principio de una canción o en medio de ella, si la melodía está escrita de esa manera.
Contenido
¿Cómo se ve la anacrusa en la música?
Cuando una pieza musical empieza con una anacrusa, los compositores o editores de música suelen hacer un pequeño ajuste. Para que el total de los tiempos de la canción sea completo, se quita el número de tiempos de la anacrusa del último compás de la partitura. Así, el compás donde está la anacrusa y el último compás no se rellenan con silencios, sino que se muestran incompletos. Esto ayuda a que todo el ritmo de la pieza tenga sentido.
¿Para qué sirve la anacrusa?
La anacrusa nos indica que una pieza o frase musical comienza antes del primer tiempo fuerte del compás. También podemos usar esta palabra para referirnos al compás que contiene esas notas que preceden a la barra de compás.
Para entenderlo mejor, piensa en una palabra como "anaCRUsa". Si esta palabra fuera parte de una canción, la sílaba "CRU" (la que lleva el acento) caería en el primer tiempo fuerte de un compás. Las sílabas "a-na" serían la anacrusa, porque nos llevan hacia ese "CRU" principal.
En la música, las melodías pueden empezar de dos maneras principales desde el punto de vista del ritmo:
- Tético: La melodía empieza justo en un tiempo fuerte, es decir, coincide con el acento principal.
- Anacrúsico: La melodía empieza en un tiempo débil, preparándose para el primer tiempo fuerte.
En la poesía, la anacrusa es el grupo de sílabas que están antes del primer "pie" completo de un verso. Un "pie" es una unidad rítmica en la poesía.
Historia y ejemplos musicales
El término "anacrusa" fue usado por primera vez en 1816 por G. Hermann. Hay muchas obras musicales famosas que comienzan con una anacrusa. Aquí tienes algunos ejemplos:
- La pieza Loure de la Suite francesa núm. 5 en sol mayor, BWV 816, de Johann Sebastian Bach.
- La Suite núm. 3 para violonchelo solo en do mayor, BWV 1009, también de Johann Sebastian Bach.
- El primer movimiento de la Sonata para piano op. 2 núm. 1, de Ludwig van Beethoven.
- El inicio del aria "Dies Bildnis ist bezaubernd schön" de la ópera La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart.

Otros conceptos musicales
Véase también
En inglés: Anacrusis Facts for Kids