robot de la enciclopedia para niños

George Boole para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Boole
George Boole.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1815
Lincoln, Lincolnshire, Inglaterra
Fallecimiento 8 de diciembre de 1864
Ballintemple, Condado de Cork, Irlanda
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cork
Nacionalidad BritánicaBritánica
Familia
Cónyuge Mary Everest (sobrina de George Everest)
Hijos Mary Lucy; Margaret; Alicia; Lucy Everest; Ethel Lilian
Información profesional
Área Matemáticas, lógica
Conocido por Álgebra de Boole
Empleador Queen's College
Miembro de Royal Society
Distinciones Medalla de la Royal Society

George Boole (nacido el 2 de noviembre de 1815 en Lincoln, Inglaterra, y fallecido el 8 de diciembre de 1864 en Ballintemple, Irlanda) fue un brillante matemático y lógico británico.

Es famoso por inventar el álgebra de Boole. Este sistema es la base de cómo funcionan las computadoras modernas. Por eso, a Boole se le considera uno de los fundadores de las ciencias de la computación.

En 1854, publicó un libro muy importante. En él, explicó cómo usar reglas matemáticas para resolver problemas de lógica. Estos problemas solo tenían dos posibles respuestas: verdadero o falso. Su trabajo nos permite hoy usar símbolos para hacer operaciones lógicas.

La Vida de George Boole

Archivo:3 Pottergate - geograph.org.uk - 657140
Casa de Boole y escuela en el n.º 3 de Pottergate (Lincoln).
Archivo:BoolePlacque
Placa conmemorativa en su casa de Lincoln.

El padre de George Boole, John Boole, era un comerciante con pocos recursos. A pesar de ello, le encantaban las matemáticas y la lógica. John le dio a George sus primeras lecciones. Al principio, George se interesaba más por las humanidades que por las matemáticas.

Boole tenía muchos intereses, incluyendo la filosofía y las matemáticas. No fue hasta que abrió su propia escuela en Lincoln que su talento matemático se desarrolló por completo. Más tarde, en 1849, fue nombrado el primer profesor de matemáticas en el Queen's College de Cork, Irlanda. Hoy, esta institución es la University College Cork.

En 1855, George se casó con Mary Everest. Ella era sobrina de George Everest, el topógrafo cuyo nombre lleva el monte Everest. Mary Boole también escribió libros educativos sobre el trabajo de su esposo.

Aunque Boole no publicó muchos libros, conocía muy bien la literatura. Le encantaba el poeta Dante y estudiaba obras de filósofos como Aristóteles y Spinoza. También reflexionaba sobre la ciencia y la sociedad.

Archivo:Grave of George Boole in Ireland
Lápida de Boole, Cork, Irlanda.

George Boole era una persona muy modesta. Dedicó su vida a buscar la verdad. Recibió una medalla de la Royal Society en 1844. También obtuvo un título honorífico de la Universidad de Dublín. A pesar de sus grandes descubrimientos, nunca buscó beneficios personales.

Falleció el 8 de diciembre de 1864, a causa de una neumonía. Fue enterrado en el cementerio de la Iglesia de St. Michael, en Cork, Irlanda.

¿Qué Hizo George Boole?

El público general conoce a Boole por sus importantes trabajos en matemáticas y lógica. Su primer trabajo publicado fue en 1840. Se titulaba "Investigaciones en la teoría de las transformaciones de análisis". Este trabajo le ayudó a hacerse amigo de D. F. Gregory, el editor de una revista matemática.

Boole publicó muchos artículos sobre lógica y matemáticas. Estos se encuentran en el "Catálogo de Memorias de la Ciencia" de la Royal Society.

En 1847, Boole publicó "El Análisis Matemático de la Lógica". Este fue su primer trabajo sobre lógica simbólica. Recibió una medalla de la Royal Society por su trabajo de 1844 sobre ecuaciones diferenciales lineales.

Boole fue uno de los primeros matemáticos en darse cuenta de que los símbolos de las operaciones podían separarse de las cantidades. Esto significaba que podían tratarse como objetos diferentes en los cálculos. Su gran habilidad era aplicar estos resultados a problemas reales.

El Álgebra de Boole y la Lógica

Boole no veía la lógica como una parte de las matemáticas. Sin embargo, notó una gran similitud entre los símbolos del álgebra y la forma en que se podían representar las ideas lógicas. Él hizo que la lógica formal coincidiera con las matemáticas usando solo ceros y unos.

Propuso que las ideas lógicas se expresaran como ecuaciones algebraicas. Así, al manipular los símbolos en las ecuaciones, se podía llegar a conclusiones lógicas de forma segura. Es decir, la lógica se convertía en álgebra.

Por ejemplo, si "x" significa "con cuernos" e "y" significa "oveja", entonces "xy" representaría "ovejas con cuernos". Boole demostró que estos símbolos seguían las mismas reglas que los símbolos algebraicos. Podían sumarse, restarse, multiplicarse y dividirse. Así, "(1 - x)" significaría "todas las cosas sin cuernos". Y "(1 - x) (1 - y)" sería "todas las cosas sin cuernos y que no son ovejas".

Su obra más importante fue "Una Investigación de las Leyes del Pensamiento" (1854). En este libro, Boole explicó su sistema de lógica y probabilidad de forma más completa. Este trabajo cambió la forma de entender la validez de los argumentos.

Boole también desarrolló un método simbólico para la inferencia lógica. Esto significa que, dada una idea con varios términos, Boole mostró cómo se podía deducir cualquier conclusión lógica usando solo símbolos.

Contribuciones al Análisis Matemático

En 1857, Boole publicó un trabajo sobre la suma de residuos de una función racional. Este estudio se tituló "Comparación de transcendentes, con ciertas aplicaciones a la teoría de integrales definidas". Entre sus hallazgos, demostró la "identidad de Boole". Esta identidad es importante en la teoría de la transformada de Hilbert.

Publicaciones Más Importantes

  • 1847: The Mathematical Analysis of Logic (Análisis matemático de la lógica)
    • Boole consideraba este libro corto (80 páginas) como un primer borrador de su sistema lógico. Sin embargo, ya contenía los principios clave de su trabajo futuro.
  • 1854: An investigation of the Laws of Thought (Una investigación de las leyes del pensamiento)
    • Este libro es una versión más completa de su obra anterior. Explica en detalle cómo usar procedimientos lógico-matemáticos para la inferencia y la deducción.
  • 1859: A Treatise on Differential Equations (Tratado de ecuaciones diferenciales)
    • Su principal aporte fue el desarrollo de un método simbólico general. Este método se aplica al estudio de diferentes tipos de ecuaciones diferenciales. Fue un libro de texto muy usado en la Universidad de Cambridge.
  • 1860: A Treatise on the Calculus of Finite Differences (Tratado del cálculo de las diferencias finitas)
    • Este libro complementa al anterior. Trata sobre el cálculo diferencial e integral, las series y las ecuaciones de funciones diferenciales. Incluye muchos problemas con sus soluciones.

La Familia de Boole

George Boole tuvo cinco hijas, y todas ellas fueron mujeres notables:

  • Mary Lucy Margaret (1856-1908): Se casó con el matemático Charles Howard Hinton. Tuvieron cuatro hijos.
  • Margaret (1858-1935): Se casó con el artista Edward Ingram Taylor. Su hijo mayor, Geoffrey Ingram Taylor, fue un matemático famoso.
  • Alicia (1860-1940): Hizo importantes descubrimientos en la geometría de cuatro dimensiones.
  • Lucy Everest (1862-1905): Fue la primera mujer profesora de Química en Inglaterra.
  • Ethel Lilian (1864-1960): Se casó con el científico Wilfrid Michael Voynich. Ella fue la autora de la novela The Gadfly.

El Legado de George Boole

Archivo:BooleWindow(bottom third)
Vidriera dedicada a Boole en la Catedral de Lincoln.
  • El álgebra de Boole lleva su nombre.
  • La palabra clave Bool o Boolean se usa en muchos lenguajes de programación para representar un tipo de dato que solo puede ser verdadero o falso.
  • El trabajo de Boole fue continuado por otros lógicos y matemáticos como William Stanley Jevons y Augustus De Morgan.
  • Durante mucho tiempo, el trabajo de Boole parecía no tener usos prácticos. Sin embargo, unos setenta años después de su muerte, Claude Shannon descubrió su importancia. En 1937, Shannon demostró cómo el álgebra de Boole podía usarse para diseñar sistemas de relés electromecánicos. Estos sistemas se usaban en los conmutadores telefónicos. También mostró que los circuitos con relés podían resolver problemas de álgebra booleana.
  • El uso de las propiedades de los interruptores eléctricos para procesar lógica es la idea principal detrás de todos los sistemas electrónicos modernos y las computadoras digitales. Por lo tanto, el álgebra de Boole se convirtió en la base del diseño de circuitos digitales. Boole, a través de Shannon y otros, sentó las bases teóricas para la era digital.

Reconocimientos y Honores

Archivo:BoolePlaque2
Placa conmemorativa dedicada a Boole en la Catedral de Lincoln.
  • Boole recibió la Medalla Keith de la Real Sociedad de Edimburgo en 1855.
  • Fue elegido miembro de la Royal Society en 1857.
  • Recibió títulos honoríficos de la Universidad de Dublín y la Universidad de Oxford.
  • La biblioteca, la sala de lectura subterránea y el Centro Boole de Investigación en Informática en la Universidad de Cork llevan su nombre.
  • Una calle en Bracknell, Inglaterra, se llama "Boole Heights" en su honor.
  • El cráter de Boole en la Luna lleva su nombre.
  • El asteroide (17734) Boole también conmemora su nombre.
  • En 2015, se celebró el 200 aniversario de su nacimiento. La Universidad de Cork organizó eventos para celebrar su vida y su legado.
  • El buscador Google conmemoró el 200 aniversario de su nacimiento el 2 de noviembre de 2015 con una imagen especial en su página de inicio (Google Doodle).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Boole Facts for Kids

kids search engine
George Boole para Niños. Enciclopedia Kiddle.