robot de la enciclopedia para niños

Bonilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bonilla
localidad y entidad singular de población
Bonilla ubicada en España
Bonilla
Bonilla
Ubicación de Bonilla en España
Bonilla ubicada en Provincia de Cuenca
Bonilla
Bonilla
Ubicación de Bonilla en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Alcarria
• Municipio Huete
Ubicación 40°11′35″N 2°33′02″O / 40.1931, -2.5506
• Altitud 904 m
Población 19 hab. (INE 2017)
Código postal 16540
Pref. telefónico 969
Patrón San Roque
Patrona Santa Águeda

Bonilla es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Huete, en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España. Se encuentra a unos 15 kilómetros de Huete y a 50 kilómetros de la ciudad de Cuenca.

La iglesia principal de Bonilla está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.

¿Dónde se encuentra Bonilla?

Bonilla está rodeada por varios pueblos. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa.

Pueblos cercanos a Bonilla

Lugares interesantes de Bonilla

Bonilla cuenta con algunos edificios y lugares que tienen mucha historia.

Edificios históricos

  • La localidad tiene una gran iglesia con forma de cruz. Fue construida en el siglo XVII.
  • También se encuentra el monasterio del Padre Eterno. Este lugar fue en el pasado un hospital y un convento.

Celebraciones y fiestas de Bonilla

En Bonilla se celebran varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradición y alegría.

Fiestas principales

  • Las fiestas más importantes son en honor a San Roque, que se celebran el 16 de agosto.
  • También se festeja a Santa Águeda el 5 de febrero.
  • Otros días importantes son el 15 de agosto, dedicado a la Virgen de la Asunción, y el 17 de agosto, conocido como San Roquillo.

El escudo de Bonilla

El escudo de armas de Bonilla es un símbolo que representa la historia y las características de la localidad.

Descripción del escudo

El escudo está dividido en cuatro partes.

  • En la primera y cuarta parte, sobre un fondo dorado, hay una cruz roja con forma de flor y hueca por dentro.
  • En la segunda y tercera parte, sobre un fondo rojo, hay un león dorado de pie.
  • Alrededor de todo el escudo, hay un borde dorado con ocho aspas rojas.

¿Cuánta gente vive en Bonilla?

La población de Bonilla ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.

Evolución de la población

La población de Bonilla ha variado con el tiempo. Por ejemplo, en 1842 tenía 247 habitantes, y en 1950 llegó a tener 424. Sin embargo, a partir de 1960, la población empezó a disminuir.

Entre el censo de 1981 y el anterior, Bonilla dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Huete.

Gráfica de evolución demográfica de Bonilla entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un poco de historia de Bonilla

Para saber más sobre Bonilla, podemos ver cómo se describía hace mucho tiempo.

Bonilla en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz describió Bonilla en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

En ese tiempo, Bonilla era una villa con su propio ayuntamiento. Tenía unas 60 casas y una plaza con una fuente. Había una escuela para niños y una iglesia parroquial. También se mencionaba un hermoso convento que había sido un hospital.

El terreno de Bonilla era de buena calidad, especialmente una zona de vega. Se cultivaban legumbres, trigo, azafrán, un poco de aceite y vino. También se criaba ganado lanar y se cazaban liebres, conejos y perdices.

kids search engine
Bonilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.