robot de la enciclopedia para niños

Boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg para niños

Enciclopedia para niños

La boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg se celebró el 31 de mayo de 1906 en la basílica de San Jerónimo de Madrid. Fue un evento muy importante para la historia de España, que unió al rey español con una princesa británica.

Historia de la Boda Real

Para que la princesa Victoria Eugenia pudiera casarse con el rey Alfonso XIII, primero tuvo que cambiar de religión. Ella pertenecía a la Iglesia anglicana y, para casarse con el rey de España, debía ser católica. Este cambio se realizó en una ceremonia privada en el palacio de Miramar de San Sebastián el 7 de marzo de 1906.

La Gran Ceremonia Religiosa

La mañana del 31 de mayo de 1906, la comitiva del Rey salió del Palacio Real de Madrid con cuarenta carrozas de gala. En ellas iban la familia real, invitados de otras casas reales de Europa y veinte grandes de España. Estos últimos eran nobles importantes que habían sido invitados por tener carrozas de gala.

Aunque no se sabe el número exacto de personas que vieron el desfile, algunos periódicos de la época estimaron que había muchísimos asistentes. El periódico ABC calculó unos 400.000 espectadores, mientras que El Imparcial mencionó que 50.000 personas habían llegado a Madrid en tren solo para ver el evento.

La ceremonia religiosa se celebró en la basílica de San Jerónimo. Fue oficiada por el cardenal Ciriaco Sancha, arzobispo de Toledo. Los lugares más cercanos al altar estaban reservados para los grandes de España y los miembros de las casas reales extranjeras. Los padrinos de la boda fueron la reina madre María Cristina y el cuñado del rey, el infante Carlos de Borbón-Dos Sicilias. Después de la ceremonia, el matrimonio fue registrado oficialmente.

Un Incidente Inesperado

Archivo:Anarchist attack on the King of Spain Alfonso XIII (1906)
El incidente en la calle Mayor.

Al salir de la iglesia, el cortejo nupcial se dirigía al Palacio Real. Iban despacio para que la gran multitud en la calle pudiera ver a los reyes en su carruaje de caballos blancos. Al pasar por la calle Mayor de Madrid, cerca del número 88, ocurrió un incidente. Una bomba, escondida en un ramo de flores, fue lanzada desde un balcón.

Varias personas perdieron la vida, incluyendo algunos espectadores y miembros de la guardia real. Afortunadamente, los reyes y los guardias que iban en la carroza no sufrieron heridas graves. La reina, aunque ilesa, mostró signos del impacto del suceso en su vestido. Un trozo de la bomba entró en la carroza y se incrustó en el asiento.

El responsable de este incidente fue Mateo Morral, quien fue detenido más tarde en Torrejón de Ardoz.

Celebraciones Posteriores

Debido al incidente, la recepción en el Palacio Real y el baile previsto para el día siguiente fueron cancelados en señal de respeto. Al día siguiente, se realizaron los funerales por las personas que habían perdido la vida. A pesar de esto, el resto de las celebraciones continuaron. El rey Alfonso XIII demostró que la vida seguía con un paseo en coche descubierto por la ciudad.

El 2 de junio se celebró una corrida de toros especial, donde los toreros llegaron a la plaza en carrozas de gala. El 4 de junio, hubo una gran fiesta y un baile en el palacio de Cervellón, la residencia de la duquesa de Fernán Núñez, a la que asistieron los recién casados.

Invitados Destacados

La boda contó con la presencia de muchas personalidades importantes de la época.

Familia del Novio

Familia de la Novia

Representantes de Casas Reales Europeas

Misiones Extranjeras y Diplomáticos

También asistieron representantes de muchos países, como:

  • El nuncio apostólico monseñor Aristide Rinaldini (del Vaticano).
  • Munir Pachá (del Imperio Otomano).
  • El general Jean Baptiste Dalstein (de Francia).
  • El general Isaac Khan (de Persia).
  • Felipe de Osma y Pardo (de Perú).
  • Frederick W. Whitridge (de Estados Unidos).
  • Víctor Manuel Rendón (de Ecuador).
  • Roque Sáenz Peña (de Argentina).

Miembros del Gobierno y Clero

Entre los asistentes se encontraban importantes figuras del gobierno español y de la Iglesia:

  • Segismundo Moret, presidente del Gobierno.
  • Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones, ministro de Gobernación.
  • Juan Manuel Sánchez Gutiérrez de Castro, ministro de Estado.
  • El arzobispo de Toledo, Ciriaco Sancha y Hervás, quien ofició la boda.
  • El obispo de Madrid-Alcalá, José María Salvador y Barrera.

Miembros de la Nobleza

Numerosos nobles españoles y extranjeros también estuvieron presentes, como:

  • El duque de Sotomayor, jefe de Palacio.
  • El duque de Alba.
  • La duquesa de Fernán Núñez.
  • El duque de Medinaceli.
  • Los duques de Wellington (del Reino Unido).

Galería de imágenes

kids search engine
Boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.