Bobtail japonés para niños
Datos para niños Bobtail japonés |
||
---|---|---|
Bobtail japonés.
|
||
Nomenclatura biológica | Felis silvestris catus | |
Región de origen | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | gato | |
Tamaño | Mediano | |
Pelaje | Corto o semi-largo según la variedad. Sólido, bicolor o tricolor. | |
Cabeza | Triangular equilátera. | |
Ojos | Grandes, ovalados y expresivos. | |
Orejas | Orejas rectas con puntas redondeadas. | |
Cola | Corta. | |
Carácter | Afable, cariñoso, dulce, gentil, activo y comunicativo. | |
El bobtail japonés (ジャパニーズボブテイル, Japanīzu Bobuteiru) es una raza de gato doméstico. Se distingue por tener una cola corta, parecida a la de un conejo. Esta característica es única, ya que la mayoría de los gatos tienen colas largas. La cola corta se debe a un gen recesivo.
Estos gatos son originarios de Japón y de la región del Sureste Asiático. Son muy conocidos en el folclore japonés.
Contenido
Historia del Bobtail Japonés
El origen exacto del bobtail japonés no se conoce con certeza. Se cree que estos gatos llegaron al continente asiático hace más de 1000 años. Una teoría sugiere que provienen de las Islas Kuriles. Es posible que llegaran a Japón en barcos.
¿Cómo se hizo famoso el bobtail japonés?
En el año 1602, se emitió una ley en Japón. Esta ley prohibía comprar, vender o tener un bobtail como mascota. La razón era que todos los bobtails debían ser liberados. Esto ayudaba a controlar la población de ratas. Las ratas estaban causando problemas en los cultivos de arroz y en la producción de seda. Así, el bobtail se convirtió en un gato callejero muy conocido en Japón.
Llegada a América
En 1968, dos personas, Elizabeth Freret y Lynn Beck, llevaron los primeros bobtails japoneses a América.
Características Físicas del Bobtail Japonés
El bobtail japonés es un gato de tamaño mediano. Los machos suelen ser más grandes que las hembras.
¿Cómo es la cabeza y el rostro?
La cara de estos gatos tiene una forma que parece un triángulo. Sus orejas están separadas y siempre atentas. Son de tamaño mediano y tienen las puntas un poco redondeadas. Su nariz es larga y tienen los ojos grandes y ovalados.
¿Cómo es su pelaje?
El pelo del bobtail japonés es suave y sedoso. Hay dos tipos: de pelo corto y de pelo largo. Los de pelo corto tienen un pelaje liso. Los de pelo largo tienen el pelo un poco más largo y se ondula en las puntas.
¿Cómo es su cuerpo y patas?
Su cuerpo es delgado, pero también musculoso. Sus patas son largas, siendo las traseras más largas que las delanteras. Sus pies son de tamaño mediano y tienen forma ovalada.
¿Cómo es su cola?
La cola del bobtail japonés es enroscada. Forma una o dos curvas. Es fácil de ver y no se esconde entre su pelaje.
Comportamiento del Bobtail Japonés
El bobtail japonés es un gato muy activo. A diferencia de otros gatos que son más tranquilos, este es extrovertido y curioso. Le gusta explorar su entorno, incluso durante la madrugada.
¿Cómo se relaciona con las personas?
Estos gatos pueden crear fuertes lazos con los humanos. No les gusta estar solos, ya que en la naturaleza viven en grupos. Son juguetones y muy sociables. A menudo, emiten sonidos para comunicarse con sus dueños.
El Bobtail Japonés en el Folclore
El bobtail japonés es muy importante en las historias y leyendas de Japón.
Leyenda de la cola corta
Existe una leyenda japonesa que explica por qué tienen la cola corta. Se cuenta que un gato se durmió cerca de un fuego para calentarse. Su cola empezó a arder. Asustado, el gato corrió por toda la ciudad, provocando un gran incendio que la dejó en cenizas. Al ver esto, el Emperador ordenó que a todos los gatos se les cortaran las colas. Así se evitaba que algo similar volviera a ocurrir.
El Maneki-neko
El famoso amuleto japonés Maneki-neko, conocido como el gato de la suerte, está inspirado en el bobtail japonés. Esta figura, según el folklore japonés, trae buena fortuna a su dueño.
El Bakeneko
El yōkai bakeneko es una criatura sobrenatural de la cultura japonesa. Se relaciona con el bobtail japonés. Las leyendas dicen que un gato normal puede transformarse en un bakeneko si vive muchos años, si crece mucho o si se le permite tener la cola larga. Por eso, la cola corta del bobtail japonés es importante en estas historias.
El Bobtail Japonés en la Cultura Popular
- El personaje Hello Kitty, creado por la compañía Sanrio, está basado en un bobtail japonés.
- El Pokémon Meowth se inspira en el Maneki-neko (gato de la suerte).
Véase también
En inglés: Japanese Bobtail Facts for Kids