Blanquita Amaro para niños
Datos para niños Blanquita Amaro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Otros nombres | La Reina de la rumba | |
Nacimiento | 30 de junio de 1923 San Antonio de los Baños, Cuba |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 2007 Miami, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Nuestra Señora de la Merced | |
Nacionalidad | Argentina y cubana | |
Familia | ||
Cónyuge | Orlando Villegas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante Bailarina Actriz |
|
Años activa | desde 1939 | |
Blanquita Amaro (nacida el 30 de junio de 1923 en San Antonio de los Baños, Cuba, y fallecida el 15 de marzo de 2007 en Miami, Estados Unidos) fue una talentosa actriz, cantante y bailarina cubana. Se hizo muy conocida por sus papeles en películas musicales, donde mostraba su gran habilidad para el baile y el canto.
Contenido
¿Cómo empezó Blanquita Amaro su carrera artística?
Blanquita Amaro comenzó a actuar desde muy joven. Sus primeros pasos fueron en un pequeño teatro de su pueblo, participando en obras de teatro y musicales. Cuando tenía solo nueve años, ganó un importante concurso de canto en el Teatro Payret de La Habana.
A pesar de que sus padres no estaban de acuerdo al principio, Blanquita empezó a actuar en un club nocturno de La Habana. Rápidamente se hizo muy popular en los teatros y en la radio de su ciudad. En 1938, llegó al cine con la película Estampas habaneras. Su carisma y su forma única de bailar la ayudaron a destacarse entre otras artistas de su época.
¿Qué hizo Blanquita Amaro en México?
Después de su éxito en Cuba, Blanquita Amaro continuó su carrera en México. Allí, la llamaron "La Reina del Mambo" por su increíble talento para bailar este ritmo. Siguió haciendo películas, compartiendo pantalla con grandes estrellas de ese tiempo, como Pedro Infante en Escándalo de estrellas (1944).
En 1947, participó en Embrujo antillano, una de las películas musicales más costosas de su época. En esta película, actuó junto a Ramón Armengod y la famosa bailarina cubana María Antonieta Pons.
¿Cuándo se mudó Blanquita Amaro a Argentina?
En 1947, Blanquita Amaro se mudó a Argentina, donde también se hizo muy famosa. Después de una temporada exitosa en la comedia musical Malena luce sus pistolas, continuó actuando en los escenarios más importantes de Buenos Aires. Compartió el escenario con figuras populares como Tita Merello, Pedro Quartucci y Alberto Castillo.
Sus brillantes vestidos, su gran sonrisa y su forma de actuar, llena de gracia y energía, la convirtieron en una de las artistas favoritas del público argentino. También tuvo mucho éxito en la radio y sus discos se vendieron muy bien.
En la radio, participó en programas como Canciones y sonrisas de América (1947) y Belleza tropical (1949). En 1948, debutó en el cine argentino con la película Cuidado con las imitaciones. Luego, actuó en otras películas como Una noche en el Ta-Ba-Rin (1948), A La Habana me voy (1950), El seductor (1950), Buenos Aires a la vista (1950), Locuras, tiros y mambos (1951), Bárbara Atómica (1952), Casada y señorita (1954) y Mi viudo y yo (1954). En televisión, trabajó en el programa El telebar de las celebridades en 1951.
Después de un tiempo, regresó a Cuba, pero en 1959, tras la revolución cubana, dejó la isla de forma definitiva.
¿Dónde vivió Blanquita Amaro después de Cuba?
Después de salir de Cuba, Blanquita Amaro se fue a vivir a Panamá. Allí, produjo y presentó con mucho éxito su propio programa de televisión nocturno, llamado El Show de Blanquita Amaro. Este programa se volvió muy popular en la televisión panameña.
Más tarde, debido a cambios políticos en Panamá en 1968, Blanquita Amaro decidió mudarse nuevamente. Esta vez, se estableció de forma permanente en la ciudad de Miami, en Estados Unidos.
¿Qué hizo Blanquita Amaro en Miami?
Desde 1968, Blanquita Amaro vivió en Miami. Allí, continuó su carrera produciendo y presentando su propio programa de televisión, también llamado El show de Blanquita Amaro. También participó en otros programas como Dígalo con mímica y colaboró en muchas actividades benéficas. Durante años, trabajó en programas de radio en emisoras como La Poderosa y Cadena Azul.
En la década de 1970, regresó por un tiempo a los escenarios de Buenos Aires junto a Amelita Vargas, para luego volver definitivamente a Miami. Su última aparición en el cine fue en la película ¡Qué Caliente está Miami! (1980). También recibió premios por su trabajo en el teatro, especialmente por la obra Vidas Robadas, y fue muy aplaudida en Las Amiguísimas, una comedia que presentó en Panamá.
Durante 28 años, Blanquita Amaro presentó un espectáculo llamado Cuba canta y baila. Este show era dirigido por su hija y producido por su yerno. En él, participaron muchos artistas importantes como Olga Guillot y María Marta Serra Lima. Blanquita Amaro estuvo casada con Orlando Villegas, quien fue su esposo, director y representante, y el padre de su hija Idania.
Blanquita Amaro falleció en Miami el 15 de marzo de 2007, a los 83 años, debido a un problema cardíaco.
Filmografía de Blanquita Amaro
- ¡Qué caliente está Miami! (1980)
- Casada y señorita (1954)
- Mi viudo y yo (1954)
- Bella, la salvaje (1953)
- Bárbara atómica (1952)
- Locuras, tiros y mambo (1951)
- Una cubana en España (1951)
- A La Habana me voy (1951)
- Buenos Aires a la vista (1950)
- El seductor (1950)
- Rincón criollo (1950)
- Una noche en el Ta Ba Rin (1949)
- Cuidado con las imitaciones (1948)
- Embrujo antillano (1947)
- Bésame mucho (1945)
- Escándalo de estrellas (1944)
- Hotel de verano (1944)
- Prófugos (1940)
- Estampas habaneras (1939)