Blancafort para niños
Datos para niños Blancafort |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vistas de la localidad
|
||||
Ubicación de Blancafort en España | ||||
Ubicación de Blancafort en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cuenca de Barberá | |||
• Partido judicial | Valls | |||
Ubicación | 41°26′16″N 1°09′33″E / 41.437901, 1.159094 | |||
• Altitud | 428 m | |||
Superficie | 14,48 km² | |||
Población | 393 hab. (2024) | |||
• Densidad | 26,31 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) blancafortí, -na | |||
Código postal | 43411 | |||
Alcalde (2007) | Magí Baltá Ventura (ERC) | |||
Sitio web | www.blancafort.altanet.org | |||
Blancafort es un pequeño municipio en Cataluña, España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la comarca de la Cuenca de Barberá. En 2008, tenía una población de 428 habitantes.
Contenido
Historia de Blancafort: ¿Cuándo se fundó?
Blancafort aparece por primera vez en documentos históricos en el año 1207. En esos escritos se menciona un castillo que pertenecía a Pere Romeu y Arnau Fitor.
¿Cómo fue Blancafort en la Edad Media?
Blancafort formó parte del Ducado de Montblanch. En el siglo XIV, se construyeron murallas alrededor del pueblo para protegerlo.
¿Qué pasó en Blancafort durante las guerras?
Durante la Guerra de Sucesión española, Blancafort apoyó a un lado y por eso sufrió ataques de las tropas del otro bando. Al terminar la guerra, el pueblo pasó a formar parte de la región de Tarragona. Más tarde, durante la Guerra de la Independencia española, las tropas francesas, dirigidas por el general Louis Gabriel Suchet, saquearon la localidad.
Geografía y población de Blancafort
¿Cuánta gente vive en Blancafort?
Blancafort tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Blancafort entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Blancafort?
La actividad económica principal en Blancafort es la agricultura de secano. Esto significa que cultivan plantas que no necesitan mucha agua de riego. Los cultivos más importantes son las viñas (para uvas), los almendros y los cereales. El pueblo cuenta con una cooperativa agrícola, fundada en 1896, que produce bebidas dulces como la mistela y el moscatel.
Cultura y tradiciones de Blancafort
¿Cómo es la iglesia de Blancafort?
La iglesia principal de Blancafort está dedicada a Santa Magdalena. Fue construida sobre los restos de un templo más antiguo de estilo románico. La iglesia actual es grande y tiene un estilo barroco tardío. Su fachada es de estilo neoclásico. En el antiguo cementerio, que estaba junto a la iglesia, se encontraron muchas lápidas antiguas. Hoy en día, estas lápidas se pueden ver en el Museo Diocesano de Tarragona.
¿Qué edificios históricos se conservan?
En el pueblo aún se pueden ver muchas casas construidas a finales del siglo XVIII. Una de las más destacadas es Can Minguella, también conocida como Can Cavaller, que data del siglo XVII. En su fachada se puede observar el escudo de armas de la familia que vivía allí. Del antiguo castillo, solo queda el nombre de una calle, "del castell", que nos recuerda su ubicación.
¿Cuándo son las fiestas en Blancafort?
La fiesta mayor de Blancafort se celebra el último domingo de agosto. Durante todo el mes de agosto, se organizan actividades para personas de todas las edades. Desde el año 1483, existe una tradición de subir andando hasta el Santuario del Tallat, también en agosto.