robot de la enciclopedia para niños

Blanca Rodríguez de Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blanca Rodríguez
Blanca Rodríguez de Pérez.JPG
Blanca Rodríguez de Pérez durante el entierro de su esposo en octubre de 2011.

Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg
Primera dama de Venezuela
Cargo protocolar
12 de marzo de 1974-12 de marzo de 1979
Presidente Carlos Andrés Pérez
Predecesor Alicia Pietri
Sucesor Betty Urdaneta

2 de febrero de 1989-21 de mayo de 1993
Presidente Carlos Andrés Pérez
Predecesor Gladys Castillo
Sucesor Ligia Margarita Betancourt

Información personal
Nombre de nacimiento Blanca María Rodríguez Rodríguez
Nacimiento 1 de enero de 1926
Bandera de Venezuela Rubio, Táchira, Venezuela
Fallecimiento 5 de agosto de 2020

Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Causa de muerte Trombosis pulmonar
Nacionalidad Venezolana
Colombiana
Religión Cristianismo católico
Familia
Padres Manuel Rodríguez Galvis
Adela Rodríguez
Cónyuge Carlos Andrés Pérez Rodríguez (matr. 1948; fall. 2010)
Hijos
  • Sonia Pérez Rodríguez
  • Thaís Pérez Rodríguez
  • Martha Pérez Rodríguez
  • Carlos Manuel Pérez Rodríguez
  • María de los Ángeles Pérez Rodríguez
  • María Carolina Pérez Rodríguez
Información profesional
Ocupación Política
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1977)
Firma
Firma Blanca de Perez.JPG

Blanca María Rodríguez de Pérez (nacida en Rubio, el 1 de enero de 1926 y fallecida en Caracas, el 5 de agosto de 2020) fue una ciudadana venezolana. Ella fue la primera dama de su país en dos ocasiones: de 1974 a 1979 y de 1989 a 1993. En 1992, enfrentó un intento de tomar el poder por la fuerza cuando la residencia presidencial fue atacada.

¿Quién fue Blanca Rodríguez?

Blanca Rodríguez nació en Rubio, una localidad del estado Táchira. Sus padres fueron Manuel Rodríguez Galvis y Adela Rodríguez. Su familia era dueña de tierras en la región. Su abuelo, Heliodoro Rodríguez Espinoza, participó en un conflicto armado en Colombia llamado la Guerra de los Mil Días. La madre de Blanca falleció cuando ella tenía solo cuatro años.

Blanca María se graduó en 1944 del Colegio Nuestra Señora del Rosario, en San Cristóbal.

Se casó el 8 de junio de 1948 con Carlos Andrés Pérez. Tuvieron seis hijos: Sonia, Thais, Martha, Carlos Manuel, María de Los Ángeles y María Carolina. El padre de Blanca era hermano de la madre de Carlos Andrés Pérez.

Su vida en la política

Debido a su matrimonio con Carlos Andrés Pérez, Blanca Rodríguez estuvo muy involucrada en la vida política de Venezuela. Carlos Andrés fue miembro del partido Acción Democrática desde su inicio. Esto lo llevó a ocupar varios cargos importantes en el gobierno.

Después de un cambio de gobierno en 1945, Carlos Andrés Pérez fue secretario privado de la Junta de Gobierno. Luego fue elegido representante por Táchira. Tras otro cambio de gobierno en 1948, Pérez fue detenido y luego se fue del país con Blanca Rodríguez a Colombia.

Más tarde regresaron a Venezuela, pero fue detenido de nuevo. Se fue al exilio en Panamá y luego a La Habana, y finalmente a San José de Costa Rica.

En 1958, la pareja regresó a Venezuela. Pérez trabajó como representante en el Congreso y luego como ministro. También fue secretario nacional de su partido.

Primera etapa como primera dama

Archivo:Jimmy Carter and Andres Perez President of Venezuela during a state arrival ceremony. - NARA - 175327
Visita oficial de Carlos Andrés Pérez a la Casa Blanca. De izquierda a derecha: Blanca Rodríguez de Pérez, Rosalynn Carter, Carlos Andrés Pérez y Jimmy Carter, 28 de junio de 1977.

En diciembre de 1973, Carlos Andrés Pérez ganó las elecciones presidenciales. En marzo del año siguiente, asumió el cargo. Como primera dama, Blanca Rodríguez se encargó de la Fundación del Niño.

También impulsó un programa llamado Hogares de cuidado diario. Este programa creaba guarderías en barrios populares. Las "madres cuidadoras" de cada comunidad las administraban. El gobierno les daba un pago, recursos y alimentos para cuidar a los niños. Este programa sigue funcionando hoy en día.

Blanca Rodríguez también participó en visitas oficiales. Estuvo con el Rey Juan Carlos I de España y la Reina Sofía. También con el presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, y su esposa, tanto en Caracas como en la Casa Blanca.

Después de terminar su primer período como primera dama en 1979, dirigió la fundación Bandesir. Esta fundación ayudaba a personas con discapacidades, entregándoles equipos médicos.

Segunda etapa como primera dama

En diciembre de 1988, Carlos Andrés Pérez fue elegido presidente por segunda vez. Esto ocurrió por su buen trabajo anterior y por la difícil situación económica del país. Al inicio de su segundo mandato, hubo grandes protestas y desorden público en febrero de 1989.

En 1992, en medio de un ambiente de descontento, hubo dos intentos de tomar el poder por la fuerza. El primero ocurrió el 4 de febrero de ese año. Uno de los lugares atacados fue la residencia presidencial, conocida como La Casona.

A la medianoche de ese día, solo estaban en la residencia Blanca Rodríguez, su hermana, una de sus hijas y dos de sus nietos. Un grupo de soldados rodeó la residencia y disparó durante siete horas. Blanca Rodríguez mostró gran valentía y se negó a rendirse. Incluso ofreció armas a los guardias de seguridad. Horas después, ordenó que se atendiera a los heridos de ambos lados. También acompañó a su esposo durante el segundo intento de tomar el poder en noviembre de ese año.

Durante este período, Blanca Rodríguez también enfrentó asuntos familiares complejos. Su esposo, Carlos Andrés Pérez, fue sometido a un proceso legal por el manejo de dinero público. Esto llevó a que fuera destituido de su cargo en 1993. Finalmente, fue sentenciado a dos años y cuatro meses de arresto domiciliario.

Últimos años de vida

En 1998, Blanca Rodríguez y Carlos Andrés Pérez se separaron, aunque legalmente no se divorciaron. Carlos Andrés Pérez se fue a vivir a Miami, donde falleció el 25 de diciembre de 2010.

Blanca Rodríguez inició un proceso legal para que el cuerpo de su esposo fuera enterrado en Venezuela. Esto se logró porque seguían legalmente casados. El 6 de octubre de 2011, los restos de Carlos Andrés Pérez fueron enterrados en Caracas.

Blanca Rodríguez vivió en Caracas hasta su fallecimiento el 5 de agosto de 2020, debido a una trombosis pulmonar.

Más información

  • Carlos Andrés Pérez
  • Acción Democrática
  • Primer intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992
  • Segundo intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blanca Rodríguez Facts for Kids

kids search engine
Blanca Rodríguez de Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.