robot de la enciclopedia para niños

Biznaga marítima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cochemiea pondii subsp. maritima
Mammillaria maritima pm2.JPG
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Cochemiea
Especie: C. pondii subsp. maritima
(G.E.Linds.) U.Guzmán, 2003
Sinonimia

Cochemiea maritima Mammillaria maritima Mammillaria pondii subsp. maritima

La biznaga marítima (Cochemiea pondii subsp. maritima) es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Esta planta crece formando grupos grandes. Puede extenderse hasta 1 metro y alcanzar una altura de 50 centímetros. Sus tallos pueden crecer hacia arriba o arrastrarse por el suelo. Cada tallo mide hasta 7 centímetros de ancho.

Esta biznaga puede reproducirse varias veces a lo largo de su vida. Sus flores tienen partes que les permiten producir semillas. Crecen cerca de la punta de los tallos y tienen forma de embudo alargado. Miden hasta 3 centímetros de largo y son de color rojo brillante. Para producir semillas, necesitan polen de otra planta. El fruto de la biznaga marítima es de color rojo. La planta se dispersa a través de sus semillas y frutos.

Biznaga Marítima: Un Cactus Especial

La biznaga marítima es una planta fascinante. Sus características la hacen única en el mundo de los cactus. Es importante conocerla para poder protegerla.

¿Cómo es la Biznaga Marítima?

Esta planta forma grupos con muchos tallos. Estos tallos pueden crecer rectos o arrastrarse por el suelo. Miden entre 3 y 7 centímetros de ancho.

Características de sus Tallos y Espinas

Los tallos tienen pequeñas protuberancias con forma de cono. Con el tiempo, estas protuberancias se vuelven de color grisáceo. Las uniones de los tallos jóvenes tienen una especie de lana. Las zonas donde nacen las espinas son redondas. También tienen una lana grisácea cuando son jóvenes.

La biznaga marítima tiene entre 10 y 15 espinas que salen alrededor. Son de color castaño rojizo y tienen forma de aguja. Miden aproximadamente 1 centímetro de largo. Además, tiene 4 espinas que salen del centro. Estas miden entre 1 y 2 centímetros de largo y son rectas.

Las Flores y Frutos de la Biznaga

Las flores de esta biznaga brotan en las uniones de las protuberancias. Estas se encuentran cerca de la punta de los tallos. Miden hasta 3 centímetros de largo y son de color rojo brillante. Tienen forma de embudo. Las partes internas de la flor también son de color rojo brillante.

El fruto es redondo, de color rojo y jugoso. Las semillas son negras y muy pequeñas, de solo 0.5 milímetros de largo. Tienen pequeñas hendiduras. Las raíces de la planta son gruesas, llegando a medir hasta 2.5 centímetros de ancho.

¿Dónde Vive la Biznaga Marítima?

Esta especie es nativa de México. Solo se encuentra en este país, lo que la hace una especie endémica. Se distribuye en el estado de Baja California, específicamente en Punta Blanca. También se encuentra en Baja California Sur.

¿Por Qué es Importante Protegerla?

La biznaga marítima crece en zonas de matorral xerófilo. Este tipo de vegetación se adapta a climas secos.

La especie está incluida en una lista oficial de México, la NOM-059-SEMARNAT-2010. En esta lista, se clasifica como "Sujeta a Protección Especial (Pr)". Esto significa que necesita protección especial para sobrevivir. Una organización internacional, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, aún no ha evaluado su condición.

La familia de los cactus, a la que pertenece la biznaga marítima, está en una lista internacional llamada Apéndice II de la CITES. Esta lista regula su comercio para protegerla. En México, existen leyes que protegen a las especies amenazadas. Entre ellas están el Código Penal Federal, la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, y la Ley General de Vida Silvestre.

kids search engine
Biznaga marítima para Niños. Enciclopedia Kiddle.