robot de la enciclopedia para niños

Biznaga de cono invertido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Turbinicarpus swobodae
Turbinicarpus swobodae-IMG 9032.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Turbinicarpus
Especie: T. swobodae
Diers & Esteves, 1987
Sinonimia

Pediocactus swobodae.

La biznaga de cono invertido (Turbinicarpus swobodae) es un tipo de cactus muy especial. Pertenece a la familia de las Cactaceae. Este cactus tiene un solo tallo que puede ser redondo o un poco alargado. Puede medir hasta 5 centímetros de ancho.

Este cactus tiene entre 2 y 6 espinas en cada una de sus "aréolas" (que son como pequeños cojines de donde salen las espinas). Sus flores son de color blanco o amarillo brillante. Son flores que tienen partes masculinas y femeninas, pero necesitan la ayuda de insectos como abejas o hormigas para llevar el polen de una planta a otra. Las flores miden hasta 1.6 cm de largo.

El fruto de la biznaga de cono invertido es verde cuando es joven y se vuelve marrón al madurar. Mide hasta 7 mm de largo. Las semillas de este cactus se esparcen con la ayuda de animales, el agua o el viento. Esta planta puede reproducirse varias veces a lo largo de su vida.

¿Cómo es la Biznaga de Cono Invertido?

Las plantas de biznaga de cono invertido suelen tener un solo tallo. Su cuerpo es redondo y un poco aplanado, o ligeramente cilíndrico. Su color puede ser gris oscuro o verde. Pueden crecer hasta 3 cm de alto y 5 cm de ancho.

Tienen unas protuberancias llamadas "tubérculos" que parecen pequeñas pirámides. Las espinas son de 4 a 6 por cada grupo. Una de ellas es más grande que las otras. Son de color blanquecino en la base y se vuelven gris oscuro o negro en la punta. Miden entre 4 y 13 mm de largo.

Las flores de este cactus son muy bonitas, de color blanco, crema o amarillo brillante. Miden entre 1 y 1.6 cm de largo y de 1.3 a 2.2 cm de ancho. Los frutos son verdes al principio y se vuelven marrones cuando están listos. Miden entre 5 y 7 mm de largo.

¿Dónde Vive este Cactus?

Esta especie de cactus es endémica de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Su distribución es muy limitada.

Se puede encontrar específicamente en el estado de Nuevo León, en un lugar llamado el municipio de Rayones.

Su Hogar Natural

La biznaga de cono invertido crece en lugares donde la vegetación es de "matorral xerófilo". Esto significa que son zonas con arbustos y plantas que están adaptadas a vivir en climas secos. Se encuentra en áreas semidesérticas.

Prefiere suelos que tienen mucho calcio, conocidos como suelos calcáreos. Le gusta crecer en laderas de montañas, a una altitud de unos 2000 metros sobre el nivel del mar.

¿Por Qué Está en Peligro?

Las poblaciones de biznaga de cono invertido que crecen en la naturaleza están en peligro. Esto se debe a que algunas personas las recolectan ilegalmente para venderlas a coleccionistas. Esta práctica hace que cada vez haya menos de estas plantas.

Por esta razón, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la ha clasificado como una especie "En Peligro Crítico". Esto significa que está en muy alto riesgo de desaparecer por completo. En México, también está protegida por leyes que buscan evitar su extinción.

¿Para Qué se Usa?

La biznaga de cono invertido se usa principalmente como planta Ornamental. Esto significa que la gente la cultiva por su belleza, para decorar jardines o colecciones de plantas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Turbinicarpus swobodae Facts for Kids

kids search engine
Biznaga de cono invertido para Niños. Enciclopedia Kiddle.