robot de la enciclopedia para niños

Biscarrués para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Biscarrués
municipio de España
Bandera de Biscarrués.svg
Bandera
Escudo de Biscarrués.svg
Escudo

Piedramorrera, Huesca, España, 2015-01-06, DD 01.JPG
Biscarrués ubicada en España
Biscarrués
Biscarrués
Ubicación de Biscarrués en España
Biscarrués ubicada en Provincia de Huesca
Biscarrués
Biscarrués
Ubicación de Biscarrués en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Partido judicial Huesca
Ubicación 42°13′38″N 0°45′04″O / 42.2271846, -0.7511336
• Altitud 472 m
Superficie 30,18 km²
Núcleos de
población
Biscarrués, Erés y Piedramorrera
Población 187 hab. (2024)
• Densidad 6,36 hab./km²
Código postal 22807
Sitio web www.biscarrues.es

Biscarrués es un pequeño y encantador municipio que se encuentra en Aragón, una comunidad autónoma de España. Está ubicado en la provincia de Huesca, dentro de la comarca de la Hoya de Huesca. También forma parte de una zona natural conocida como la Galliguera.

¿Dónde está Biscarrués?

Ubicación Geográfica

Biscarrués se sitúa en el valle del río Gállego. Este río es muy importante para la zona. El pueblo está al norte de un lugar llamado embalse de Ardisa.

Pueblos que lo Forman

El municipio de Biscarrués no es solo un pueblo. Está formado por tres núcleos urbanos principales:

Límites del Municipio

Biscarrués tiene varios vecinos. Al norte, limita con Ayerbe y Santa Eulalia de Gállego. Al sur, con Lupiñén. Por el este, también con Ayerbe y Lupiñén. Y al oeste, con Ardisa.

Un Vistazo al Pasado de Biscarrués

Primeros Registros Históricos

La historia de Biscarrués es muy antigua. La primera vez que se menciona este lugar en documentos fue en el año 1083. En ese momento, se le conocía como "Sancta Maria de Biscarruesse".

En abril de 1194, unas personas llamadas Pedro Puyó y sus hermanos decidieron poblar la tierra que tenían en Santa María de Biscarrués.

Cambios a lo Largo de los Siglos

El 18 de agosto de 1381, el rey Juan I de Aragón vendió Biscarrués a un monasterio llamado Montearagón. Esto muestra cómo cambiaban de dueño los territorios en el pasado.

En el año 1495, Biscarrués tenía 23 "fuegos", que era una forma de contar las casas o familias. Para 1610, el pueblo pertenecía al Señor de Ayerbe. En 1713, su población era de solo 22 vecinos.

Eventos Recientes

El 12 de diciembre de 1930, un personaje histórico llamado Fermín Galán se entregó al alcalde de Biscarrués. Esto marcó el final de un evento importante de la época.

Más recientemente, en 2020, un tribunal muy importante en España tomó una decisión sobre un proyecto relacionado con un embalse en Biscarrués. El tribunal confirmó que se anulaba el proyecto y su estudio de impacto ambiental.

¿Cuánta Gente Vive en Biscarrués?

Evolución de la Población

La población de Biscarrués ha cambiado mucho a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 187 habitantes (datos de 2024).

Aquí puedes ver cómo ha variado la cantidad de personas que viven en Biscarrués a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Biscarrués entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225089 (Erés)
Entre el censo de 1940 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 22609 (Piedramorrera)

Evolución demográfica
1900 1910 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1986 1992 1999 2004 2018 2023
654 620 744 797 689 553 350 289 263 265 232 232 189 193

Gobierno Local en Biscarrués

¿Quién Gobierna el Pueblo?

Como todos los municipios, Biscarrués tiene un gobierno local que se encarga de organizar la vida en el pueblo. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Los alcaldes y los partidos políticos que los han representado han cambiado a lo largo de los años. Esto es parte de la vida democrática de España.

Lugares Interesantes para Visitar

Edificios Religiosos

  • Iglesia parroquial de la Asunción: Es la iglesia principal del pueblo. Fue construida en el siglo XVIII. Lo más antiguo es su torre, que data del siglo XII. Cada Semana Santa, se instala un impresionante monumento con 22 lienzos del siglo XVIII.
  • Ermita de Santa Quiteria: Es una pequeña capilla que fue reconstruida en 1748.
  • Cruces de término: Son cruces antiguas que marcaban los límites del pueblo. La Cruz de la Fuente y la Cruz de la Balsa son del siglo XVI y han sido restauradas. La Cruz de la Balsa tiene grabados que muestran escenas de la vida de San Pelayo.

Construcciones Civiles

  • Fuente de pila: Una fuente antigua con un arco, construida entre los siglos siglo XVI y siglo XVII.
  • Lavadero: Un lugar donde la gente lavaba la ropa en el pasado, fechado en 1888.
  • Bóveda de Eugenio: Una pequeña caseta de piedra con forma de cúpula. Hay una réplica de esta caseta en el parque Pirenarium de Sabiñánigo.

Fiestas y Celebraciones

Biscarrués celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • 20 de enero: En honor a San Sebastián.
  • 15 de agosto: Se celebra a Nuestra Señora de la Asunción.
  • 22 de mayo: Se realiza una romería (una caminata festiva) a la ermita de Santa Quiteria.
  • 10 de noviembre: Se festeja a San Martín.

Conexiones Internacionales

Biscarrués tiene un hermanamiento con el pueblo de Escout en Francia. Esto significa que mantienen una relación especial de amistad y colaboración.

Personas Destacadas

  • Jesús María Pérez Loriente: Un conocido jugador de baloncesto que ha representado a España en partidos internacionales.

Más Información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Biscarrués Facts for Kids

kids search engine
Biscarrués para Niños. Enciclopedia Kiddle.