robot de la enciclopedia para niños

Besande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Besande
asentamiento
Besande desde Peñas blancas 2005.jpg
Besande ubicada en España
Besande
Besande
Ubicación de Besande en España
Besande ubicada en la provincia de León
Besande
Besande
Ubicación de Besande en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña Oriental
• Partido judicial Cistierna
• Municipio Boca de Huérgano
Ubicación 42°53′49″N 4°53′15″O / 42.896937, -4.887398
• Altitud 1260 m
(mín: 1210, máx: 1966)
Superficie 22,4 km²
Población 21 hab. (INE 2017)
• Densidad 0,94 hab./km²
Gentilicio besandino, -a
Código postal 24885
Pref. telefónico 987
Patrona Asunción de Nuestra Señora (15 de agosto)

Besande es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece al municipio de Boca de Huérgano.

¿Dónde se encuentra Besande?

Besande está en el límite entre las provincias de León y Palencia. Se ubica a medio camino entre las localidades de Riaño y Guardo.

El pueblo se asienta en un valle amplio y fértil. Aquí se unen el río Grande (también llamado Besandino) y el arroyo Valdecueva.

Besande está en un lugar especial, cerca de la entrada natural al Parque Regional de Picos de Europa. También limita con el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina.

Pueblos cercanos a Besande

Besande limita con los siguientes pueblos:

Montañas que rodean Besande

Como Besande está en la unión de dos valles, está rodeado por varias montañas. Aquí te mostramos algunos de los picos más importantes:

Archivo:Besande desde Peñas blancas 2005
Besande desde «Peñas Blancas» (1772 metros), al fondo «Pico Murcia» (2341 metros) y «Espigüete» (2450 metros).
  • Al norte: Cueto Martín (1565 metros sobre el nivel del mar)
  • Al noreste: Espigüete (2450 metros sobre el nivel del mar)
  • Al este: Alto de Arbillos (1965 metros sobre el nivel del mar)
  • Al sureste: Peñón de Arbillos (1947 metros sobre el nivel del mar)
  • Al sur: Peña Lampa + Loma Matapiojos (1804 metros sobre el nivel del mar)
  • Al suroeste: Peñas Blancas (1772 metros sobre el nivel del mar)
  • Al oeste: Alto del Kado (1750 metros sobre el nivel del mar)
  • Al noroeste: Coscorulludo (1760 metros sobre el nivel del mar)

¿Cómo llegar a Besande?

Para llegar a Besande por carretera, hay que pasar por puertos de montaña. Las carreteras siguen el curso de los valles.

Archivo:Besande Otoño 2007 - T.D.
Besande desde la falda de «Arbillos». La montaña «El Kado» muestra en su parte superior derecha una antigua zona de extracción de carbón, «La Rebelde».
  • Hacia Riaño: Por la carretera CL-615, pasando el Puerto de Picones (1316 metros).
  • Hacia Guardo: Por la carretera CL-615, pasando el Puerto de Las Portillas (1275 metros).
  • Hacia Prioro: Por la carretera LE-234, pasando el Puerto de Monteviejo (1433 metros).

Breve historia de Besande

El documento más antiguo que se conoce sobre Besande es del año 1603. En ese año, el pueblo tenía 34 familias y 8 viudas. Contaba con 46 casas habitables, 40 pajares y establos, 8 terrenos sin construir y 26 hórreos (construcciones para guardar alimentos).

¿Cuántas personas viven en Besande?

La población de Besande, como en muchos pueblos de España, ha disminuido con el tiempo. Esto se debe a que muchas personas se han mudado a las ciudades.

Edificios y lugares de interés

En Besande se pueden ver ejemplos de la arquitectura tradicional de la zona.

  • Destaca el antiguo edificio del molino, que también funcionó como una pequeña central eléctrica.
  • Hay varios hórreos, que son construcciones típicas de la región para guardar alimentos.
  • La iglesia del pueblo tiene una entrada románica muy bonita, que data del siglo XIII.
  • Al norte del pueblo, se han encontrado restos de antiguas fundiciones de hierro de la época romana.

Otros datos interesantes sobre Besande

  • Besande forma parte de la Gran Ruta GR-1, un sendero de largo recorrido que va desde Ampurias (Gerona) hasta Finisterre (La Coruña).
  • Cerca del pueblo, hubo importantes zonas de extracción de carbón. Una de ellas, llamada «La Rebelde», sigue activa desde 2011 en su parte norte.
  • También hay restos de zonas donde se extraía mármol verde y marrón, en la ladera oeste de Arbillos.
  • El pueblo cuenta con servicios como un bar-restaurante, una casa rural y una parada de autobús.
  • En el límite sur del pueblo, se construyó el embalse de Besande. Este embalse es el hogar de aves como la garza real y de varias comunidades de anfibios.
  • En la zona de «Askar» se encuentra la «Tejeda de Besande», un grupo de 15 tejos milenarios.
  • En primavera, los prados de Besande se llenan de flores amarillas llamadas «lirones» (narcisos amarillos).
  • En los montes cercanos, es posible ver animales salvajes como ciervos, rebecos, corzos y jabalíes.
  • Desde el puente sobre el río en el pueblo, hay un camino señalizado para subir al «Alto de Arbillos» (1965 metros sobre el nivel del mar). Desde allí, se tienen vistas espectaculares de los pantanos de Velilla-Cervera, así como de montañas como «Espigüete», los «Montes de Riaño» y «Peñacorada».

Véase también

kids search engine
Besande para Niños. Enciclopedia Kiddle.