Otero de Guardo para niños
Datos para niños Otero de Guardo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de una calle de la localidad.
|
||
Ubicación de Otero de Guardo en España | ||
Ubicación de Otero de Guardo en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Velilla del Río Carrión | |
Ubicación | 42°52′46″N 4°48′28″O / 42.879444444444, -4.8077777777778 | |
• Altitud | 1244 m | |
Población | 61 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | chamorro, -a | |
Código postal | 34889 | |
Patrón | San Justo (6 de agosto) | |
Otero de Guardo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Velilla del Río Carrión. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
Geografía de Otero de Guardo
Otero de Guardo está en una zona montañosa, conocida como la Montaña Palentina. Específicamente, se ubica en la subcomarca del Alto Carrión.
¿Dónde se encuentra Otero de Guardo?
El pueblo limita con otras localidades como Valverde de la Sierra y Camporredondo de Alba al norte. Al oeste está Besande, al sur Velilla del Río Carrión y al este Valcobero.
Se puede llegar a Otero de Guardo por la carretera P-210. Está a unos 110 kilómetros de Palencia, la capital de la provincia. También se encuentra a 100 kilómetros de León y a 170 kilómetros de Santander.
Historia de Otero de Guardo
La primera vez que se menciona Otero de Guardo en la historia es en el año 1352. Aparece en un libro antiguo llamado Becerro de las Behetrías de Castilla.
¿Cómo era Otero de Guardo en el pasado?
En 1354, el rey Pedro I de Castilla entregó el Mayorazgo de Guardo a Juan Rodríguez de Cisneros. Esto significó que Otero de Guardo y otros pueblos pasaron a depender de él. Así nació el Señorío de Guardo.
Entre los años 1636 y 1801, el pueblo formó parte de la provincia de Toro. En 1837, los señoríos dejaron de existir. Otero de Guardo se convirtió entonces en un ayuntamiento independiente.
Eventos importantes en la historia del pueblo
El 22 de julio de 1918, una parte del pueblo sufrió un incendio. Ocurrió por la noche, cuando un cohete de una celebración de boda cayó sobre un tejado. Como muchos tejados eran de paja, el fuego se extendió rápidamente y quemó la mitad de las casas.
En la década de 1920, el pueblo recibió corriente eléctrica por primera vez. Venía de Triollo. Más tarde, en 1948, se hicieron obras para llevar agua corriente a las casas. El agua venía de la fuente de Monfría y también se usó para generar electricidad.
En 1960, se inauguró el embalse de Compuerto. Este pantano tiene una gran capacidad de agua. Cuando se construyó, cubrió muchos terrenos de cultivo del pueblo y también un antiguo puente romano.
Otero de Guardo fue un municipio independiente hasta 1974. Ese año, pasó a formar parte del municipio de Velilla del Río Carrión. En 1997, su Junta Vecinal (un tipo de gobierno local) se disolvió. Desde entonces, el pueblo depende directamente del ayuntamiento de Velilla del Río Carrión.
Población y economía
¿Cuánta gente vive en Otero de Guardo?
La población de Otero de Guardo ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XXI, la cantidad de habitantes ha ido disminuyendo. Según el INE, en 2024 vivían 61 personas en el pueblo.
Gráfica de evolución demográfica de Otero de Guardo entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 345127 (Valcovero) |
- Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Otero de Guardo entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
¿A qué se dedican en Otero de Guardo?
Hoy en día, la economía del pueblo se basa principalmente en la ganadería. También hay tres bares que ayudan a la economía local. La mayoría de los habitantes trabajan fuera del pueblo.
Lugares de interés y fiestas
¿Qué se puede visitar en Otero de Guardo?
- Antiguo molino: Un molino que en el pasado también generaba electricidad para el pueblo.
- Iglesia del Salvador: Una iglesia con partes muy antiguas, de estilo románico.
- Puente romano: Un puente muy antiguo que ahora se encuentra bajo las aguas del pantano de Compuerto.
Fiestas tradicionales
En Otero de Guardo se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 15 de mayo: Se celebra el día de San Isidro.
- 6 de agosto: Son las fiestas principales del pueblo, en honor a sus patrones, San Justo y Pastor.
- 7 de agosto: Se celebra el día de San Justin.