Berrendo de Sonora para niños
Datos para niños
Berrendo de Sonora |
||
---|---|---|
![]() Antilocapra americana
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Suborden: | Ruminantia | |
Infraorden: | Pecora | |
Familia: | Antilocapridae | |
Género: | Antilocapra | |
Especie: | A. americana | |
Subespecie: | A. a. sonoriensis Goldman, 1945 |
|
El berrendo de Sonora (Antilocapra americana sonoriensis) es una subespecie de berrendo. Vive en el desierto de Sonora, que se extiende por Arizona en Estados Unidos y Sonora en México. Se calcula que quedan muy pocos ejemplares de esta subespecie. En el año 2002, se estimaba que solo había unos 14 berrendos de Sonora.
Contenido
¿Cómo es el berrendo de Sonora?
El berrendo de Sonora tiene un aspecto único. Parece una mezcla entre un antílope y un ciervo.
Características físicas del berrendo
Los machos de berrendo de Sonora pesan entre 45 y 60 kilogramos. Las hembras son un poco más ligeras, pesando entre 35 y 45 kilogramos. Ambos sexos tienen cuernos curvos que apuntan hacia atrás. Una característica especial es que mudan sus cuernos cada año.
Los cuernos de los machos son más largos y tienen ramificaciones. En cambio, los cuernos de las hembras son más cortos y no tienen ramificaciones. Sus patas tienen cuatro dedos, pero caminan apoyándose solo en dos.
¿Dónde vive y qué come el berrendo de Sonora?
El berrendo de Sonora prefiere vivir en lugares abiertos. Estos incluyen llanuras y zonas semidesérticas.
Hábitat y alimentación
En su hábitat natural, los berrendos de Sonora se alimentan durante gran parte del día. Su dieta incluye hierbas, arbustos, musgos y, a veces, incluso cactus.
Comportamiento social y reproducción
Estos animales suelen moverse en grandes grupos. Las manadas están formadas por hembras con sus crías y machos jóvenes. Los machos adultos o más viejos prefieren vivir solos o en grupos pequeños.
En otoño, los machos compiten para reproducirse. Luchan cabeza contra cabeza para demostrar su fuerza. Después de un período de gestación de unos 230 días, las hembras dan a luz. Generalmente tienen una o dos crías. Las crías nacen de color gris y pesan entre 2 y 4 kilogramos.
¿Qué amenazas enfrenta el berrendo de Sonora?
Aunque los berrendos son muy rápidos, su población es muy pequeña. Esto los convierte en una especie en peligro.
Velocidad y supervivencia
Los berrendos son conocidos por ser los animales más rápidos del mundo en distancias largas. Pueden mantener una velocidad de 86 kilómetros por hora durante una o dos horas. Su velocidad máxima registrada en tramos cortos es de 98 kilómetros por hora. Esta velocidad les ayuda a escapar de muchos peligros naturales.
Estado de conservación actual
A pesar de su velocidad, el berrendo de Sonora está en peligro de extinción. Esto se debe principalmente a la pérdida de su hábitat y a la fragmentación de las áreas donde viven. Es muy importante proteger a estos animales para que puedan sobrevivir.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sonoran pronghorn Facts for Kids