Bernhard Stavenhagen para niños
Bernhard Stavenhagen (nacido en Greiz, Alemania, el 24 de noviembre de 1862 y fallecido en Ginebra, Suiza, el 25 de diciembre de 1914) fue un talentoso pianista, compositor y director de orquesta de Alemania. Su música y su forma de dirigir fueron muy influenciadas por el famoso Franz Liszt. Stavenhagen también apoyó mucho la música nueva de su tiempo.
Contenido
Bernhard Stavenhagen: Un Músico Talentoso
Primeros Pasos en la Música
Bernhard Stavenhagen nació en Greiz, Alemania. Empezó a estudiar piano muy joven, en 1868, cuando solo tenía 6 años. En 1874, su familia se mudó a Berlín. Allí, continuó sus estudios de piano con Theodor Kullak. Cuatro años después, en 1878, ingresó en la universidad de Berlín. Además, tomó clases privadas de composición con Friedrich Kiel.
Aprendiendo del Maestro Liszt
En 1885, Stavenhagen tuvo la oportunidad de convertirse en alumno del gran Franz Liszt en Weimar. Viajó con Liszt a varias ciudades importantes como Roma, Budapest, París, Londres y Bayreuth. Después de que Liszt falleciera en 1886, Stavenhagen comenzó una serie de giras de conciertos. Durante diez años, tocó el piano por toda Europa y Norteamérica.
En abril de 1890, fue nombrado pianista de la corte de Carlos Alejandro de Sajonia-Weimar-Eisenach. Al año siguiente, en julio de 1891, se casó con Agnes Denninghof. Ella era una cantante de ópera muy conocida en la corte de Weimar. En 1893, Stavenhagen compuso su obra Tercer concierto para piano en si menor.
Una Carrera Brillante como Director
Stavenhagen también fue un director de orquesta muy activo. En Weimar, fue nombrado director musical de la corte. Allí, dirigió el estreno de seis óperas nuevas en solo ocho meses. A partir de 1898, ocupó un puesto similar en Múnich. Dirigió el estreno de obras de compositores importantes como Richard Strauss, Hans Pfitzner, Gustav Mahler, Arnold Schoenberg, Claude Debussy y Maurice Ravel.
Últimos Años y Legado
En 1907, Bernhard Stavenhagen se mudó a Ginebra. Allí, dio clases avanzadas de piano en el Conservatorio de la ciudad. Continuó enseñando hasta su fallecimiento el 25 de diciembre de 1914. Después de su muerte, su cuerpo fue llevado de vuelta a Weimar, donde fue enterrado.
En homenaje a su trayectoria, la escuela de música de Greiz, su ciudad natal, lleva su nombre.
¿Qué Obras Compuso Stavenhagen?
Entre las grabaciones que hizo para pianola, se encuentra una interpretación de la Rapsodia húngara n.º 12. En esa grabación, Stavenhagen escribió que así era como él había escuchado a Liszt tocarla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bernhard Stavenhagen Facts for Kids