Luis Bernardo Jalón para niños
Datos para niños Luis Bernardo Jalón |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Colegiata de Berlanga de Duero | ||
1620-1620 | ||
Predecesor | Bartolomé de Montañana | |
Sucesor | Diego de Grados | |
|
||
Maestro de capilla del Real Monasterio de la Encarnación de Madrid | ||
1620-1623 | ||
Sucesor | Gabriel Díaz Bessón | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Burgos | ||
1623-1643 | ||
Predecesor | Alonso de Tejeda | |
Sucesor | Bartolomé de Olagüe | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Toledo | ||
1642-1642 | ||
Predecesor | Juan de la Bermeja | |
Sucesor | Luis de Garay | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Santiago de Compostela | ||
1643-1643 | ||
Predecesor | Jerónimo Vicente | |
Sucesor | Diego de Pontac | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Sevilla | ||
1644-1659 | ||
Predecesor | Francisco de Santiago | |
Sucesor | Juan Sanz | |
|
||
Información personal | ||
Fallecimiento | 6 de abril de 1659 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Catedral de Burgos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y maestro de capilla | |
Empleador |
|
|
Alumnos | Urbán de Vargas | |
Movimiento | Barroco | |
Luis Bernardo Jalón y Tejada, también conocido como Bernardo Xalón, fue un importante compositor y maestro de capilla español. Nació en una fecha desconocida y falleció en Sevilla el 6 de abril de 1659. Su carrera musical se desarrolló principalmente entre 1623 y 1659.
La vida de Luis Bernardo Jalón
¿Quién fue Luis Bernardo Jalón?
Luis Bernardo Jalón fue un músico muy talentoso que vivió en el siglo XVII. Su padre, Pedro Jalón, era cantante en la Catedral de Burgos. Luis Bernardo aprendió música desde pequeño en esta misma catedral, donde fue parte del coro.
Sus primeros trabajos como maestro de capilla
Su primer puesto importante fue como maestro de capilla en la Colegiata de Berlanga de Duero en 1620. Sin embargo, solo estuvo allí dos meses. Poco después, se trasladó al Real Monasterio de la Encarnación en Madrid, donde trabajó durante tres años.
El regreso a la Catedral de Burgos
En 1623, la Catedral de Burgos buscaba un nuevo maestro de capilla. Luis Bernardo Jalón se ofreció para el puesto y fue elegido el 23 de marzo de ese año. Su hermano, Pedro Jalón, también trabajó en Burgos como organista. Luis Bernardo fue maestro de Urbán de Vargas en Burgos.
Un viaje a Toledo y Santiago de Compostela
En 1642, Luis Bernardo Jalón pidió permiso para viajar a Sevilla. Durante este viaje, aceptó un puesto como maestro de capilla en la Catedral de Toledo. Aunque regresó a Burgos, la catedral no lo aceptó de nuevo en su antiguo cargo. En 1643, estuvo por un corto tiempo en la Catedral de Santiago de Compostela.
Su etapa en la Catedral de Sevilla
Finalmente, en enero de 1644, Luis Bernardo Jalón comenzó a trabajar como maestro de capilla en la Catedral de Sevilla. Este fue su puesto más duradero, donde permaneció hasta su fallecimiento en 1659. En Sevilla, se encargaba de buscar nuevos músicos para el coro y de componer música para las celebraciones. También intentó que el arpa se usara más en la música de la catedral, aunque esto no ocurrió hasta mucho después.
Luis Bernardo Jalón falleció de forma inesperada el 5 de abril de 1659 en Sevilla.
Las obras musicales de Luis Bernardo Jalón
¿Qué tipo de música compuso?
Luis Bernardo Jalón fue un compositor del período Barroco. En la Catedral de Burgos, se conserva una de sus misas, escrita para doce voces.
Obras conservadas
En la Catedral de Sevilla, solo se han encontrado dos de sus obras: un Christus factus est y un O redemptor. Ambas están escritas para cuatro voces.