Bernardo González del Valle para niños
Datos para niños Bernardo Gónzalez del Valle |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Cachamuíña | |
Nacimiento | 23 de marzo de 1771 Pereiro de Aguiar (España) |
|
Fallecimiento | 6 de septiembre de 1848 Pereiro de Aguiar (España) |
|
Sepultura | Cementerio de Pereiró | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 20 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rango militar | Coronel, gobernador de la Villa de Vigo, Gobernador de la provincia de Tuy | |
Conflictos | Guerra anglo-española Guerra de Independencia Española |
|
Título | Grabado de época de Bernardo González del Valle, Cachamuíña | |
Bernardo González del Valle, conocido como Cachamuíña, nació en la aldea de Cachamuíña (Pereiro de Aguiar) el 23 de marzo de 1771. Fue un importante soldado de Galicia que falleció el 6 de septiembre de 1848. Es recordado por su valiente participación en la Reconquista de Vigo en 1809, durante la Guerra de la Independencia Española.
Contenido
La vida de Bernardo González del Valle
Bernardo era hijo de Ignacio González Cid, quien era capitán de un regimiento militar en Orense. Su madre, Juana del Valle y Surribas, era dueña de una gran propiedad en el pueblo de Trasariz, Cenlle.
¿Cómo empezó su carrera militar?
En 1791, Bernardo fue nombrado subteniente de las Milicias Provinciales. Poco después, se unió a un regimiento en Ferrol. Sus primeras batallas fueron cerca del río Bidasoa contra los ingleses. Allí, demostró ser muy valiente y fue ascendido a teniente. En el año 1800, de vuelta en Ferrol, se destacó nuevamente en una batalla contra los ingleses, lo que le valió el ascenso a capitán.
Su papel en la Guerra de la Independencia
Al comienzo de la Guerra de la Independencia Española, Bernardo participó en batallas importantes como las de Rioseco, Valmaseda y Espinosa de los Monteros. Después de estas batallas, se retiró a León con su grupo de soldados.
Más tarde, se puso en contacto con el Marqués de la Romana y tomó el mando de grupos de resistencia (guerrillas) en la zona de Orense. Junto con otros soldados que se le unieron, su compañía realizó acciones importantes en Orense y en la comarca del Deza.
La Reconquista de Vigo y sus ascensos
Después de la Reconquista de Vigo, donde fue herido mientras abría la puerta de Gamboa, fue nombrado gobernador de la ciudad. En octubre de 1809, el Marqués de la Romana lo designó gobernador de la provincia de Tui. Allí, organizó un grupo de soldados llamado la Legión del Ribeiro y se convirtió en su comandante, con el rango de coronel.
Su retiro y últimos años
En 1811, Bernardo pidió retirarse del ejército por ser considerado un inválido de guerra. Se le concedió una pensión mensual, aunque tardó 17 años en empezar a cobrarla, después de muchas reclamaciones.
En 1829, trabajaba cobrando impuestos para el obispado de Lugo. Finalmente, regresó a su aldea natal. Estaba casado con Josefa Ballesteros Carasa.
Bernardo González del Valle falleció en su casa de Cachamuíña en 1848. En 1932, sus restos fueron trasladados al cementerio de Pereiró en Vigo.
Véase también
- Batalla de Puentesampayo
- Celebración de la Reconquista
- Juan Almeida de Sousa e Saa
- Pablo Morillo
- Reconquista de Vigo