Benegiles para niños
Datos para niños Benegiles |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Benegiles en España | ||||
Ubicación de Benegiles en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Tierra del Pan | |||
• Partido judicial | Zamora | |||
• Mancomunidad | Norte-Duero | |||
Ubicación | 41°37′36″N 5°38′07″O / 41.626666666667, -5.6352777777778 | |||
• Altitud | 644 m | |||
Superficie | 23,45 km² | |||
Población | 268 hab. (2024) | |||
• Densidad | 13,94 hab./km² | |||
Gentilicio | benegillano, -a | |||
Código postal | 49123 | |||
Pref. telefónico | 980 | |||
Alcalde (2023) | Valeriano Martín Barrio (PP) | |||
Presupuesto | 232.412,21€ (2021) | |||
Patrón | Santo Tomás (21 de diciembre) | |||
Patrona | Nuestra Señora la Virgen Tras del Río (9 de mayo) | |||
Sitio web | http://aytobenegiles.com/ | |||
Benegiles es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Benegiles tenía una población de 268 habitantes.
Contenido
Historia de Benegiles: ¿Cuándo se fundó?
Orígenes Antiguos y Romanos
Los primeros signos de que hubo personas viviendo en Benegiles son de la época de los Vacceos. Se han encontrado restos de cerámica en un lugar llamado Teso de la Cruz. También hay huellas de la época romana en el Teso de la Mora.
Fundación en la Edad Media
Benegiles fue fundado por los reyes leoneses durante la Edad Media. Querían fortalecer su presencia en la zona del río Valderaduey. En el año 1167, un personaje llamado Sol Ramnádiz cedió algunos derechos sobre Benegiles a la iglesia de San Salvador de Zamora.
Pueblos Desaparecidos Cerca de Benegiles
En el territorio actual de Benegiles existieron otros pueblos que hoy están despoblados. Algunos de ellos son Carralcueva (o Carricueva), Villamunio y Figueruela. Estos dos últimos estaban cerca del río Valderaduey. También pudo haber otro lugar llamado Oteruelo.
Benegiles en la División Provincial de 1833
Cuando se crearon las provincias de España en el año 1833, Benegiles pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Esta provincia se encuentra en la Región Leonesa.
Geografía y Población de Benegiles
¿Cuántas personas viven en Benegiles?
Benegiles tiene una población de 268 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Benegiles ha cambiado. Por ejemplo, en 1960 llegó a tener 783 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Benegiles entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Símbolos de Benegiles
Escudo de Benegiles
El escudo de Benegiles es de color plata. Tiene una banda azul con tres espigas de trigo doradas. En la parte de arriba, hay una iglesia roja con detalles negros y ventanas plateadas. Abajo, hay un puente romano rojo con dos arcos y detalles negros. El escudo está coronado con una Corona Real.
Bandera de Benegiles
La bandera de Benegiles es rectangular. Tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño. Las franjas de arriba y abajo son rojas y tienen cinco espigas de trigo amarillas. La franja del medio es azul y tiene un borde blanco.
Cultura y Tradiciones de Benegiles
Patrimonio Artístico: La Iglesia de Santo Tomás
La Iglesia de Santo Tomás es un edificio muy importante en Benegiles. Tiene partes que recuerdan al estilo románico del siglo XII. Su capilla mayor tiene un techo con bóveda de crucería del siglo XVI. El Retablo Mayor, del siglo XVIII, guarda una figura gótica de Nuestra Señora Tras del Río, del siglo XIV. También hay otras obras de arte, como un frontal rococó con un relieve de San José del siglo XVIII.
Antiguamente, Benegiles tenía muchas ermitas (pequeñas capillas). Algunas eran la de Nuestra Señora Tras del Río, la de San Miguel y la del Cristo o Vera Cruz. También había ermitas en los pueblos despoblados cercanos.
Fiestas Populares de Benegiles
En Benegiles se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 9 de mayo se celebra la fiesta en honor a San Gregorio. Se hace una misa y una procesión por las calles.
- El 15 de mayo se festeja a San Isidro, el patrón de los agricultores. Hay misa, procesión y se bendicen los campos.
- El 24 de junio se encienden las tradicionales hogueras de San Juan.
- El 21 de diciembre se celebra la festividad de Santo Tomás.
Más Información sobre Benegiles
- Lista de municipios de Zamora
- Tierra del Pan