robot de la enciclopedia para niños

Beltrán II Enríquez de Lacarra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beltrán II Enríquez de Lacarra
IV señor de Ablitas
III señor de Vierlas y I señor consorte de Eriete
Heraldic Crown of Spanish Lords.svg
Arms of the Marshall of the Kingdom of Navarre.svg
Escudo de armas del señor feudal Beltrán II Enríquez de Lacarra.
Ejercicio
Predecesor Martín III Enríquez de Lacarra
Sucesor Luis Enríquez de Lacarra
Información personal
Nombre completo Mosén Beltrán II Enríquez de Lacarra y Moncayo "el Joven"
Nacimiento ca. 1396
Bandera de Navarra Reino de Navarra
Fallecimiento 1443
Bandera de Navarra Reino de Navarra
Religión Católico
Familia
Cónyuge Isabel de Foxán
Hijos [véase descendencia]
Información profesional
Lealtad Bandera de Navarra Reino de Navarra
Fuerza EstandNavarra.png Ejército
Conflictos Guerra de los Cien Años

Beltrán II Enríquez de Lacarra (nacido alrededor de 1396 y fallecido en 1443) fue un importante noble del Reino de Navarra. Sirvió en la corte de su reino como maestrehostal (encargado de la casa real) de la reina Blanca I de Navarra y chambelán (ayudante personal) de su esposo Juan II de Aragón. Más tarde, fue nombrado alcaide (encargado de una fortaleza) y mariscal real (un alto cargo militar). Fue el tercer señor de Vierlas y el cuarto señor de Ablitas. Además, por su matrimonio, fue el primer señor de Eriete.

Biografía de Beltrán II Enríquez de Lacarra

Archivo:Conquista de Navarra
El Reino de Navarra (1463-1530), entre los reinos de Castilla y Aragón.

Origen familiar y primeros años

Beltrán Enríquez de Lacarra, también conocido como "el Joven", nació cerca del año 1396 en el Reino de Navarra. Fue el segundo hijo de Martín II Enríquez de Lacarra, quien fue el segundo mariscal real y primer señor de Vierlas y Sartaguda, y el segundo señor de Ablitas. Su madre fue Inés de Moncayo.

Sus abuelos paternos fueron Martín Enríquez de Lacarra, primer señor de Ablitas, y Juana de Lizasoáin.

Sus cargos y señoríos

Beltrán fue maestrehostal de la reina Blanca I de Navarra y chambelán de su esposo, el rey Juan II de Aragón. En 1434, los reyes confirmaron su derecho a usar la laguna de Lor. Alrededor de 1429, también fue alcaide de Cárcar, lo que significaba que estaba a cargo de la defensa de esa fortaleza.

Entre 1423 y 1437, los reyes navarros le dieron el caserío de Ipasate y el derecho a cobrar pechas (tributos) de los pueblos de Ubani, Arraiza y Ciriza. Cuando le quitaron estos derechos en 1437, le dieron las pechas de Echauri y Echarri para él y sus descendientes, las cuales mantuvieron hasta 1498.

En 1438, Beltrán tuvo un pleito (un tipo de juicio) con los habitantes de Cortes y Tudela. Ellos usaban libremente sus tierras en Monterrey sin pagarle. Beltrán perdió el juicio, y los habitantes pudieron seguir usando las tierras sin pagarle tributos, excepto el diezmo a la Iglesia católica y los quintos al rey.

Beltrán heredó los señoríos de su hermano Martín III Enríquez de Lacarra, quien falleció en 1428 sin hijos. Así, Beltrán se convirtió en el cuarto señor de Ablitas, lo cual fue confirmado por la reina Blanca en 1439. También se convirtió en el tercer señor de Vierlas.

Beltrán II Enríquez de Lacarra falleció en 1443, mientras ocupaba el cargo de mariscal del reino navarro. En 1450, los reyes confirmaron a su sucesor los derechos sobre Ablitas.

Familia de Beltrán II Enríquez de Lacarra

El mariscal Beltrán Enríquez de Lacarra y Moncayo se casó alrededor de 1427 con Isabel de Foxán, quien fue la primera señora de Eriete. Tuvieron cinco hijos:

  • Inés Enríquez de Lacarra (nacida alrededor de 1428). Se casó con Pedro de Navarra y Peralta, quien fue un importante mariscal de Navarra.
  • Luis Enríquez de Lacarra (nacido en 1429 y fallecido en 1499). Fue el quinto señor de Ablitas, el cuarto de Vierlas y el tercero de Eriete. También fue uno de los líderes de la facción agramontesa, un grupo político de la época.
  • Juan III Enríquez de Lacarra (nacido alrededor de 1431 y fallecido antes de 1473). Fue el segundo señor de Eriete. Participó en la guerra civil de Navarra que comenzó en 1451, apoyando al rey Juan II de Aragón.
  • Martín IV Enríquez de Lacarra (nacido alrededor de 1433). También fue un líder de la facción agramontesa junto a su hermano Luis.
  • María Enríquez de Lacarra y Foxán (nacida alrededor de 1436). Se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Menaldo de Beaumont y Navarra, y el segundo con Sancho Fernández de Velasco.

Ancestros de Beltrán II Enríquez de Lacarra

Ascendientes de Beltrán II Enríquez de Lacarra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Enrique I de Navarra
 
 
 
 
 
 
 
8. Juan Enríquez de Lacarra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Garaztar de Lacarra
 
 
 
 
 
 
 
4. Martín Enríquez de Lacarra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Sancho de Lacarra
 
 
 
 
 
 
 
9. N. Sánchez de Lacarra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. NN.
 
 
 
 
 
 
 
2. Martín II Enríquez de Lacarra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Lope García de Lizasoáin
 
 
 
 
 
 
 
10. García López de Lizasoáin
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. NN.
 
 
 
 
 
 
 
5. Juana de Lizasoáin
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11. NN.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Beltrán II Enríquez de Lacarra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Fernando Gil de Asiáin
 
 
 
 
 
 
 
12. Sancho Fernández de Asiáin
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. NN.
 
 
 
 
 
 
 
6. Ramiro Sánchez de Asiáin
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13. NN.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Inés de Moncayo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14. N. de Gurrea
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Aldonza de Gurrea
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15. NN.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Galería de imágenes

kids search engine
Beltrán II Enríquez de Lacarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.