robot de la enciclopedia para niños

Beltrán (provincia de Santiago del Estero) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad y municipio
Beltrán ubicada en Provincia de Santiago del Estero
Beltrán
Beltrán
Localización de en Provincia de Santiago del Estero
Coordenadas 27°50′00″S 64°04′00″O / -27.83333333, -64.06666667
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero
 • Departamento Robles
Intendente Hugo Alfredo Cuello (FCpS)
Altitud  
 • Media 157 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 6,352 hab.
Gentilicio beltranense
Huso horario UTC−3
Código postal G4308
Prefijo telefónico 0385
Tipo de municipio Municipio de 3ª categoría

Beltrán es una ciudad ubicada en el departamento Robles, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. Es un lugar donde las principales actividades económicas son la ganadería (crianza de animales), la agricultura (cultivo de la tierra) y la forestación (cuidado de los bosques).

Historia de Beltrán

¿Quiénes vivieron en Beltrán hace mucho tiempo?

En la zona de Beltrán se han encontrado restos muy antiguos de las culturas Mercedes y Averías. Estas culturas existieron entre los años 400 y 1100. Estos hallazgos nos muestran que pueblos originarios vivieron en esta región hace muchísimos años. Las áreas más estudiadas e importantes donde se encontraron estos restos son Vilmer, Beltrán y Robles.

Geografía de Beltrán

Beltrán se encuentra a una altura de 157 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Sus coordenadas geográficas son 27º 49' 60" S (latitud sur) y 64° 4' 0" O (longitud oeste).

¿Qué son los sismos en Santiago del Estero?

La provincia de Santiago del Estero, donde se encuentra Beltrán, a veces experimenta sismos o terremotos. Por ejemplo, en 2011 hubo varios sismos con magnitudes de 7.0, 5.9 y 6.9 en la escala de Richter.

Lo interesante es que estos sismos se registraron a profundidades muy grandes, de unos 600 kilómetros. Por eso, aunque los movimientos se sintieron en edificios altos de varias provincias, incluyendo la ciudad de Buenos Aires, no causaron daños ni hubo personas heridas.

La actividad sísmica en la región

La actividad sísmica en Santiago del Estero es frecuente, pero generalmente de baja intensidad. Esto significa que los temblores son comunes, pero no suelen ser muy fuertes. Se dice que hay un "silencio sísmico" de terremotos más grandes cada 40 años, lo que indica que los sismos fuertes no ocurren tan seguido.

Un sismo importante ocurrió en 1817, con una magnitud de 7.0 en la escala Richter. Este sismo causó algunos daños en el centro y norte de la provincia. Los temblores duraron aproximadamente una semana.

Otro evento importante fue el sismo de 1861. Fue uno de los más fuertes registrados en Argentina hasta ese momento. A raíz de este y otros sismos, los gobiernos comenzaron a tomar medidas para construir edificios más seguros. El terremoto de San Juan en 1944 fue otro momento clave que hizo que las autoridades provinciales entendieran la importancia de la seguridad ante los sismos.

Población de Beltrán

Según el censo de 2010, Beltrán tenía 6.352 habitantes. Esto fue un aumento del 19,3% comparado con los 5.321 habitantes que tenía en el censo de 2001. Con esta cantidad de personas, Beltrán es la 13ª ciudad más grande de su provincia.

Gráfica de evolución demográfica de Beltrán entre 1960 y 2010

Fuentes: INDEC

Más información

  • Lista de Terremotos de Argentina

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beltrán, Santiago del Estero Facts for Kids

kids search engine
Beltrán (provincia de Santiago del Estero) para Niños. Enciclopedia Kiddle.