Beloglottis costaricensis para niños
Datos para niños Beloglottis costaricensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Orchidoideae | |
Tribu: | Cranichideae | |
Subtribu: | Spiranthinae | |
Género: | Beloglottis | |
Especie: | Beloglottis costaricensis (Rchb.f.) Schltr. (1920) |
|
La Beloglottis costaricensis es un tipo de orquídea que crece en la tierra. Es originaria de lugares cálidos como el sur de Florida, México y otras zonas tropicales de América.
Contenido
¿Qué es la Orquídea Beloglottis costaricensis?
Esta orquídea es una planta terrestre, lo que significa que crece en el suelo, no en los árboles. Puede llegar a medir hasta 25 centímetros de alto. Sus raíces son un poco gruesas y tienen una especie de pelusa.
¿Dónde Vive la Beloglottis costaricensis?
Esta orquídea se encuentra en varios países de América Central y América del Sur, así como en Florida (Estados Unidos). Algunos de estos lugares son México, Costa Rica, Panamá, Venezuela y Brasil.
Prefiere vivir en bosques húmedos, especialmente en la zona del océano Atlántico. Se la puede encontrar a alturas que van desde los 100 hasta los 850 metros sobre el nivel del mar.
Esta orquídea suele florecer en el mes de marzo. Es fácil reconocerla por sus flores largas y delgadas. Además, tiene dos pequeñas estructuras en forma de cuerno en la base de su labelo (una parte especial de la flor de la orquídea).
¿Cómo es la Orquídea Beloglottis costaricensis?
Las hojas de esta orquídea son alargadas y tienen forma de óvalo. Miden entre 12 y 19 centímetros de largo y unos 2 o 3 centímetros de ancho. Tienen un tallo que las une a la planta, llamado pecíolo, de unos 6 centímetros.
Las flores de la Beloglottis costaricensis son de color blanco. Tienen unas líneas verdes en el centro de sus pétalos y sépalos. Los sépalos son un poco peludos por fuera. El labelo de la flor tiene una forma ovalada y se curva hacia arriba en la punta.
El Nombre de la Orquídea: ¿Qué Significa?
El nombre científico Beloglottis costaricensis fue dado por los botánicos Rchb.f. y Schltr. en el año 1920.
El nombre Beloglottis viene del idioma griego. La palabra belos significa "dardo" y glotta significa "lengua". Esto se refiere a la forma de los labios de sus flores, que parecen una lengua o un dardo.
El segundo nombre, costaricensis, es un epíteto geográfico. Simplemente indica que esta orquídea fue encontrada o es común en Costa Rica.