Belmonte de Tajo para niños
Datos para niños Belmonte de Tajo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Belmonte de Tajo en España | ||||
Ubicación de Belmonte de Tajo en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Las Vegas | |||
• Partido judicial | Aranjuez | |||
Ubicación | 40°07′57″N 3°20′23″O / 40.1325, -3.3397222222222 | |||
• Altitud | 750 m | |||
Superficie | 23,7 km² | |||
Población | 1917 hab. (2024) | |||
• Densidad | 68,69 hab./km² | |||
Gentilicio | belmonteño, -a | |||
Código postal | 28390 | |||
Alcalde (2023) | Roberto Morate Carralero (Partido Popular) | |||
Sitio web | www.belmontedetajo.info | |||
Belmonte de Tajo es un municipio y una localidad en el sureste de la Comunidad de Madrid, España. Se encuentra en la comarca de Las Vegas y en la Alcarria de Chinchón. En 2024, Belmonte de Tajo tiene una población de 1917 habitantes.
Contenido
- Historia de Belmonte de Tajo
- Patrimonio Cultural de Belmonte de Tajo
- Población de Belmonte de Tajo
- Transporte Público en Belmonte de Tajo
- Fiestas y Tradiciones de Belmonte de Tajo
- Educación en Belmonte de Tajo
- Deporte en Belmonte de Tajo
- La Pasión de Belmonte de Tajo
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Belmonte de Tajo
Aunque pudo haber gente viviendo aquí antes, la historia escrita de Belmonte de Tajo comienza a finales del siglo XI. Esto fue después de un periodo histórico importante en España. La Orden de Santiago fue clave para establecerse en esta zona, que antes se llamaba Pozuelo de Belmonte.
¿Cómo obtuvo Belmonte de Tajo su nombre?
En 1336, el rey Pedro I de Castilla le dio a la población el privilegio de ser una villa. Esto significaba que Pozuelo de Belmonte tenía su propia autoridad y cambió su nombre a Belmonte. Más tarde, se le añadió "de Tajo" para no confundirlo con otros lugares con nombres parecidos.
La vida en Belmonte de Tajo en el pasado
Según un estudio de 1751, el pueblo tenía 143 familias. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando uvas, olivos, cebada y trigo. También criaban animales como ovejas y cerdos. Estas actividades influyeron en cómo se construían las casas y edificios del pueblo. Desde el siglo XIX, la población ha crecido y se han construido más viviendas. A partir de la segunda mitad del siglo XX, el turismo y los servicios han ganado importancia.
Patrimonio Cultural de Belmonte de Tajo
Belmonte de Tajo tiene varios lugares históricos y culturales que puedes visitar.
Plaza de la Constitución
Esta plaza, que data de finales del siglo XIX, es el corazón del pueblo. Aquí se encuentra el Ayuntamiento. Durante las fiestas, la plaza se transforma para celebrar eventos y concursos.
Iglesia de Nuestra Señora de la Estrella
Esta iglesia fue construida en el siglo XVI y tiene un estilo Renacimiento. A lo largo de los años, ha sido restaurada varias veces. Destaca su fachada de piedra y su torre con adornos. Dentro, puedes ver una cúpula y una pila bautismal antigua.
Ermita de San Isidro
Construida también en el siglo XVI, esta ermita tiene una forma cuadrada y una bóveda especial en su interior. Originalmente se llamaba ermita de la Virgen de la O. Fue reconstruida en 1949 y ahora alberga la imagen de San Isidro Labrador, el patrón de los agricultores.
Paseo de las Fuentes
Este lugar cuenta con dos fuentes antiguas, la Fuente de Arriba y la Fuente de Abajo, rodeadas de árboles. Son un ejemplo de la arquitectura tradicional y un bonito lugar para pasear.
Monte de "El Calvario"
Desde este lugar natural, puedes ver una gran parte del municipio. Aquí se levantan tres cruces de madera. Es un sitio importante para las celebraciones de Semana Santa.
Población de Belmonte de Tajo
Belmonte de Tajo ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Belmonte de Tajo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Belmonte de Tajo o Pozuelo de la Soga: 1860, 1877 y 1887 |
Transporte Público en Belmonte de Tajo
Belmonte de Tajo está conectado con otras localidades y con la capital, Madrid, a través de varias líneas de autobús.
Línea | Recorrido |
---|---|
337 | Madrid (Conde de Casal) - Chinchón - Valdelaguna |
350C | Arganda del Rey (Hospital) – Belmonte de Tajo |
430 | Aranjuez – Villarejo de Salvanés |
Fiestas y Tradiciones de Belmonte de Tajo
Belmonte de Tajo celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradición y alegría.
Semana Santa
Durante la Semana Santa, se realizan procesiones y actos especiales. El Jueves Santo hay una procesión al Calvario. El Viernes Santo se representa la Pasión Viviente en la Plaza de la Constitución.
Día del Hornazo
El Domingo de Pascua, las familias y amigos salen al campo para comer el tradicional hornazo, una torta con un huevo duro. Es un día para disfrutar al aire libre.
Festividad de San Isidro
El 15 de mayo se celebra a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Se hace una procesión llevando al Santo desde su ermita hasta la iglesia y de vuelta.
Festividad del Santísimo Cristo de la Flagelación
Esta fiesta se celebra el segundo sábado de mayo. Incluye una misa especial y una procesión con la imagen del Cristo.
Fiestas Patronales: Vírgenes del Socorro y del Rosario
Las fiestas más importantes del pueblo son el 8 de septiembre, en honor a la Virgen del Socorro, la patrona. También se celebra a la Virgen del Rosario. Hay verbenas, procesiones, música y concursos para todos.
Educación en Belmonte de Tajo
El municipio cuenta con centros educativos para los más jóvenes:
- CEIP Belmonte de Tajo (Colegio de Educación Infantil y Primaria)
- Escuela de educación infantil Las Brisas
Deporte en Belmonte de Tajo
Belmonte de Tajo tiene un complejo deportivo con campos de fútbol, pistas de fútbol sala, baloncesto y tenis, además de piscinas.
- Fútbol: El equipo local es el Sporting Belmonteño.
- Ciclismo: El Club Ciclista MTB "Los Manantiales" organiza rutas y la "Ruta Los Manantiales".
- Running: El grupo "Running Los Manantiales" organiza la carrera popular "Legua Los Manantiales".
La Pasión de Belmonte de Tajo
Este es el evento cultural más importante del pueblo, organizado por la Asociación Cultural "La Estrella". Se trata de una representación de la Pasión, que se lleva a cabo en la Plaza de la Constitución.
La primera representación fue en 1994. Los diálogos son grabados por los propios actores. Este evento ha aparecido en programas de televisión y en periódicos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Belmonte de Tajo Facts for Kids