robot de la enciclopedia para niños

Belisario Velasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belisario Velasco
Belisario Velasco 2009 (cropped 4x3).jpg

Emblema Ministerio del Interior Chile.svg
Ministro del Interior de Chile
14 de julio de 2006-3 de enero de 2008
Presidente Michelle Bachelet
Predecesor Andrés Zaldívar
Sucesor Edmundo Pérez Yoma

Presidente del Consejo Nacional de Televisión de Chile
19 de junio-13 de julio de 2006
Presidente Michelle Bachelet
Predecesora Patricia Politzer
Sucesor Herman Chadwick Piñera

Coat of arms of Chile (c).svg
Subsecretario del Interior de Chile
9 de marzo de 1990-1 de marzo de 1999
Designado por Patricio Aylwin (1990)
Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994)
Presidente Augusto Pinochet (1990)
Patricio Aylwin (1990-1994)
Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-1999)
Predecesor Gonzalo García Balmaceda
Sucesor Guillermo Pickering

Información personal
Nacimiento 5 de febrero de 1936
Santiago, Chile
Fallecimiento 24 de agosto de 2023
Zapallar, Chile
Residencia Zapallar, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Belisario Velasco Moreno
Constanza Baraona Ortúzar
Cónyuge María de la Luz Silva Donoso
Christiane de Beauffort (matr. 2001) [segundas nupcias]
Hijos 5; María de la Luz, María del Pilar, Ana María, Felipe y Nicolás
Familiares Luis Baraona Fornés (abuelo)
Información profesional
Ocupación Empresario
Partido político Flag of the Christian Democrat Party of Chile.svg Partido Demócrata Cristiano (1957-2023)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú

Belisario Velasco (nacido como Luis Antonio Belisario Velasco Baraona en Santiago el 5 de febrero de 1936, y fallecido en Zapallar el 24 de agosto de 2023) fue un importante político chileno. Perteneció al Partido Demócrata Cristiano.

Ocupó el cargo de ministro del Interior en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, desde julio de 2006 hasta enero de 2008. También fue dos veces subsecretario del Interior. Esto ocurrió durante los gobiernos de los presidentes Patricio Aylwin Azócar y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, entre 1990 y 1999. En varias ocasiones, también fue vicepresidente de la República.

¿Quién fue Belisario Velasco?

Sus primeros años y familia

Belisario Velasco nació del matrimonio entre Belisario Velasco Moreno y Constanza Baraona Ortúzar. Su familia tenía conexiones con importantes figuras de la época. Por ejemplo, su abuelo fue Luis Baraona Fornés, quien fue alcalde de Pichilemu y diputado.

Estudió su educación media en el Colegio Salesiano El Patrocinio de San José.

Cuando su padre tuvo problemas económicos, Belisario y sus hermanos tuvieron que empezar a trabajar. A los 17 años, Belisario comenzó a trabajar en la Empresa de Comercio Agrícola (ECA) como administrativo. Gracias a cursos de técnica industrial, pudo ascender y llegó a ser gerente comercial y de operaciones de esa empresa por seis años.

Se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Ana María de la Luz Silva Donoso, con quien tuvo cuatro hijos. Su segundo matrimonio fue con Christiane De Beaufort Cordes en 2001.

Sus hijas, María de la Luz y María del Pilar Velasco Silva, son socias y directoras de Extend, una empresa de comunicación. Su hijo Felipe formó la empresa Sur Continente.

La trayectoria política de Belisario Velasco

Sus inicios en la política

Belisario Velasco fue miembro del Partido Demócrata Cristiano (DC) desde los 21 años. Se opuso al gobierno de Salvador Allende.

Después del cambio de gobierno en 1973, Velasco, junto con otros doce miembros de la Democracia Cristiana, firmó una declaración pública. Esta declaración mostraba su desacuerdo con el cambio de gobierno. Esta postura fue diferente a la de otros líderes de su partido en ese momento.

Fue director de la radio Balmaceda entre 1973 y 1976. Esta radio era uno de los pocos medios que se oponían al gobierno de la época. También ayudó a personas que estaban en riesgo de ser detenidas. Además, fue presidente de la revista Análisis y secretario general de la DC entre 1980 y 1986.

Velasco fue detenido en 1976 por su trabajo en Radio Balmaceda. Lo enviaron a Arica y luego a Putre, donde estuvo por tres meses. Durante su tiempo allí, ayudó a la gente del pueblo con medicinas y hasta colaboró en la iglesia local.

Su rol en el gobierno

En 1989, Belisario Velasco fue jefe de campaña para la candidatura de Patricio Aylwin. Cuando Aylwin ganó, lo nombró subsecretario del Interior el 9 de marzo de 1990. Ocupó este cargo durante nueve años.

Durante este tiempo, Velasco actuó como ministro subrogante (reemplazando al ministro titular) en más de 70 ocasiones. También fue ministro de Defensa, ministro secretario general de la Presidencia y ministro del Gobierno en algunas oportunidades.

Se le reconoce por haber ayudado a desmantelar grupos que usaban la violencia en el gobierno de Aylwin. También creó una nueva institución de inteligencia para el gobierno chileno, llamada "La Oficina". Esta oficina reemplazó a la antigua CNI, que había tenido problemas con la ley. Algunas personas, sin embargo, expresaron preocupaciones sobre cómo operaba "La Oficina".

Velasco también fue embajador en Portugal de 1999 a 2003. Participó en reuniones para el Tratado de Libre Comercio de Chile con la Unión Europea.

El 11 de marzo de 2006, la presidenta Michelle Bachelet lo nombró presidente del Consejo Nacional de Televisión. Poco después, el 14 de julio de 2006, fue designado ministro del Interior.

Archivo:Máximo Pacheco, junto a Belisario Velasco
Velasco (primero a la izquierda) con Máximo Pacheco Gómez.

Velasco asumió el Ministerio del Interior en un momento complicado. Había grandes protestas estudiantiles. Tuvo que crear nuevas formas de mantener el orden público y negociar con los estudiantes. También ayudó a resolver un conflicto con los alcaldes de Chiloé por un proyecto de construcción de un puente. Fue el único ministro que advirtió a la presidenta sobre posibles problemas con el plan de transporte Transantiago.

En 2007, se conoció un informe que preveía dificultades con el Transantiago. Velasco confirmó la existencia del informe, pero hubo confusión sobre si la presidenta lo conocía.

Archivo:Velasco y Aylwin (3854113722)
Velasco junto con Patricio Aylwin en 2009.

Además de su trabajo en inteligencia, Velasco se dedicó a reunir información y a enfrentar a grupos que causaban desorden en las marchas. En una ocasión, durante una marcha, un objeto incendiario fue lanzado contra el Palacio de La Moneda. Durante las investigaciones, se le acusó de promover acciones de intimidación. También prohibió marchas cerca del palacio y cercó la plaza de la Ciudadanía.

El 13 de agosto, Velasco fue cuestionado por su responsabilidad en los problemas del Transantiago. Él atribuyó el problema al exministro de Transportes, Sergio Espejo. A finales de 2007, Velasco sintió que la presidenta ya no lo consultaba en decisiones importantes. Debido a diferencias sobre el financiamiento del Transantiago y otros cambios en el gobierno, anunció su renuncia el 3 de enero de 2008.

Últimos años (2008-2023)

En 2011, Belisario Velasco se hizo cargo de la Democracia Cristiana en Zapallar. Su objetivo era ayudar a su partido a ganar la alcaldía de esa comuna. Sin embargo, el candidato que apoyó no logró ganar las elecciones.

Fue vicepresidente de la Fundación Dunas de Cachagua y trabajó con su hijo Felipe en la empresa Sur Continente. También compartió sus ideas políticas en los medios de comunicación. En julio de 2022, junto con otros dos miembros de su grupo político, declaró que votaría en contra de un proyecto de constitución. Argumentó que el proyecto "contenía artículos que afectaban gravemente los valores y principios que siempre habían defendido".

Belisario Velasco falleció el 25 de agosto de 2023 a los 87 años, debido a complicaciones de una enfermedad. Fue sepultado en el Parque del Recuerdo de Huechuraba. El presidente Gabriel Boric decretó dos días de duelo nacional en su honor.

Reconocimientos

Condecoraciones internacionales

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Belisario Velasco Facts for Kids

kids search engine
Belisario Velasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.