Belgas para niños
Datos para niños Belgas |
||
---|---|---|
![]() Belgas famosos
|
||
Ubicación | ![]() |
|
Idioma | Francés, neerlandés (dialecto flamenco) y alemán | |
Los belgas (en neerlandés: Belgen, en francés: Belges, en alemán: Belgier) son los habitantes del país de Bélgica. Este país es una monarquía parlamentaria federal en Europa Occidental. Esto significa que tienen un rey, pero el poder principal lo tiene un parlamento elegido por el pueblo.
Los belgas son un pueblo relativamente "nuevo" en la historia. En 1830, ocurrió la revolución belga. Esta revolución llevó a la creación de un país independiente. Se formó un gobierno temporal y un congreso nacional para organizar el nuevo estado.
El nombre "Bélgica" viene de "Galia Belga". Esta era una provincia romana en la parte norte de la Galia. Antes de que los romanos llegaran, alrededor del año 100 a.C., esta zona estaba habitada por los "belgae". Este grupo estaba formado por una mezcla de poblaciones celtas y germánicas.
El 1 de enero de 2010, Bélgica tenía una población de casi 10.840.000 habitantes. Esto fue un aumento de más de 600.000 personas desde el año 2000. La población se distribuye en tres regiones principales: Flandes (aproximadamente 6,25 millones), Valonia (casi 3,5 millones) y Bruselas (alrededor de 1,09 millones).
Contenido
¿Quiénes son los belgas?
Los belgas son principalmente un grupo de ciudadanos que viven en el país de Bélgica. Su ciudadanía se basa en el "derecho del suelo" (ius soli). Esto significa que si naces en Bélgica, eres belga. No son un único grupo étnico homogéneo.
Los belgas se componen de dos grandes grupos principales, definidos por su idioma y cultura. Estos son los flamencos, que hablan neerlandés, y los valones, que hablan francés. Además, hay un tercer grupo más pequeño, pero reconocido por la constitución, que habla alemán en el este del país.
La región de Bruselas-Capital es especial. Geográficamente, está dentro de la región flamenca. Sin embargo, es una ciudad bilingüe, donde se hablan tanto neerlandés como francés. Desde que Bélgica se independizó en 1830, Bruselas ha cambiado mucho. Antes, casi todos hablaban neerlandés. Ahora es una ciudad con muchos idiomas, y el francés es el idioma más hablado y usado para comunicarse entre diferentes grupos.
Desde la independencia de Bélgica en 1830, el líder del país es llamado el "rey de los belgas", no el "Rey de Bélgica". Esto subraya que es el rey de las personas, no solo del territorio.
Los flamencos: Cultura y lengua
Dentro de Bélgica, los flamencos forman un grupo muy claro. Son aproximadamente el 60% de la población. Se distinguen por su idioma, el neerlandés, y su cultura.
Cuando se comparan con los habitantes de los Países Bajos, las diferencias entre flamencos y neerlandeses son menores. Comparten el mismo idioma y una cultura muy parecida, especialmente con la parte sur de los Países Bajos. También tienen una religión tradicional similar.
Sin embargo, los flamencos rara vez se identifican como neerlandeses, y viceversa. Cada grupo tiene su propia identidad nacional. La fuerte identidad flamenca ha hecho que la idea de una única identidad nacional belga sea un tema de conversación.
Los valones: Tradiciones y lengua
Los valones son personas que hablan francés y viven en Bélgica, principalmente en la Región Valona. Son una comunidad única dentro de Bélgica.
Históricamente, los valones tienen muchas cosas en común con el Pueblo francés, como su religión, idioma, tradiciones y folclore. El término "valones" también se usa para referirse a todos los habitantes de la Región Valona. Algunos valones también hablan lenguas regionales como el Idioma valón, el picardo o el lorenés.
La comunidad germanófona de Bélgica
La comunidad germanófona de Bélgica es una de las tres comunidades reconocidas por la constitución de Bélgica. Ocupa un área de casi 1000 kilómetros cuadrados dentro de la Provincia de Lieja, en Valonia. Incluye nueve municipios y tiene una población de alrededor de 73.000 habitantes. Esto es menos del 1% de la población total de Bélgica.
Esta área limita con los Países Bajos, Alemania y Luxemburgo. La comunidad germanófona tiene su propio parlamento y gobierno en la ciudad de Eupen.
La comunidad de habla alemana se formó con partes de tierras que Bélgica obtuvo de Alemania en 1920. También hay otras zonas en Bélgica que hablaban alemán antes de 1920. Sin embargo, estas no se consideran parte oficial de la comunidad germanófona actual. En estas localidades, como Bleiberg-Welkenraat y Arelerland, el idioma alemán está en riesgo de desaparecer debido al uso del francés.
Véase también
En inglés: Belgians Facts for Kids