robot de la enciclopedia para niños

Beleña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beleña
municipio de España
Beleña-Salamanca 03.JPG
Iglesia de San Miguel
Beleña ubicada en España
Beleña
Beleña
Ubicación de Beleña en España
Beleña ubicada en la provincia de Salamanca
Beleña
Beleña
Ubicación de Beleña en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Alba
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Cuatro Caminos
Pantano de Sta. Teresa
Ubicación 40°45′04″N 5°37′39″O / 40.751111111111, -5.6275
• Altitud 883 m
(mín:?, máx: Las Cuatro Rayas, unos 990 m s. n. m.)
Superficie 26,63 km²
Núcleos de
población
Beleña, La Matilla, Mataseca (despoblado), Sanchotuerto (desp.), Sayaguente (desp.)
Población 251 hab. (2024)
• Densidad 8,6 hab./km²
Código postal 37789
Alcalde (2015) Alberto Rodríguez (PP)
Sitio web http://aytobeleña.es/

Beleña es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Beleña está dentro de una zona llamada Tierra de Alba. También pertenece al partido judicial de Salamanca y a dos grupos de municipios llamados Cuatro Caminos y Pantano de Santa Teresa.

El territorio de Beleña incluye el pueblo principal de Beleña y otros lugares como La Matilla, Mataseca, Sanchotuerto y Sayaguente. Algunos de estos últimos están despoblados, es decir, ya no tienen habitantes. La superficie total del municipio es de 26,63 km². Según los datos del INE de 2024, Beleña tiene 251 habitantes.

Beleña limita con otros municipios. Al noreste está Buenavista, al este se encuentran Sieteiglesias de Tormes y Fresno Alhándiga. Hacia el sur, limita con Pedrosillo de los Aires, y al oeste con Monterrubio de la Sierra.

Geografía de Beleña: ¿Cómo es su paisaje?

Beleña se encuentra a unos 27 kilómetros de la ciudad de Salamanca. El municipio está atravesado por la Autovía Ruta de la Plata (A-66) y por la carretera nacional N-630.

El terreno de Beleña es mayormente llano, como una meseta con algunas colinas pequeñas. Las más altas son Las Guijas, con 966 metros, y Las Cuatro Rayas, que alcanza los 998 metros. La altitud del municipio varía entre los 995 metros y los 850 metros. El pueblo de Beleña se sitúa a 880 metros sobre el nivel del mar.

El clima en Beleña es de tipo mediterráneo continental. Esto significa que los inviernos son bastante fríos y los veranos son suaves. A veces llueve. Los vientos más comunes son el cierzo, que viene del norte, y el gallego, que sopla del noroeste.

Historia de Beleña: ¿Cuándo se fundó?

Beleña fue fundada hace mucho tiempo, en la Edad Media. Esto ocurrió durante la repoblación que hicieron los reyes de León. En aquel entonces, el pueblo se llamaba Belena. En el siglo XV, ya se le conocía con su nombre actual.

Cuando se crearon las provincias de España en 1833, Beleña pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. En ese momento, estaba en la Región Leonesa. Al principio, pertenecía al partido judicial de Alba de Tormes, pero luego se unió al de Salamanca.

Población y vida en Beleña

¿Cuánta gente vive en Beleña?

Beleña tiene una población de 251 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Beleña entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Qué pueblos forman el municipio de Beleña?

El municipio de Beleña se compone de varios núcleos de población. Aquí te mostramos cuánta gente vivía en cada uno en 2019, según el INE:

Núcleo de Población Población
Beleña 255
La Matilla 1
Mataseca 0
Sanchotuerto 0
Sayaguente 0
Archivo:Plaza Ángel
Plaza Ángel

¿A qué se dedican los habitantes de Beleña?

La economía de Beleña se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los habitantes cultivan cereales y crían animales como ovejas, vacas y cerdos.

¿Cómo se llega a Beleña?

El municipio está conectado por la carretera nacional N-630, que va desde Gijón hasta Sevilla. Esta carretera permite viajar hacia Zamora o hacia la capital de la provincia, Salamanca. Paralela a esta carretera, está la autovía Ruta de la Plata, que sigue el mismo recorrido. Aunque no tiene una salida directa en Beleña, sí la tiene en el municipio vecino de Buenavista. Esto facilita los viajes rápidos desde Beleña a otras partes del país.

En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren en el municipio. Esto se debe al cierre de la antigua ruta ferroviaria de la Vía de la Plata. Tampoco hay una línea regular de autobús. El Aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 34 kilómetros de distancia.

Gobierno local en Beleña

¿Quiénes son los representantes municipales?

Los representantes del gobierno local en Beleña se eligen en las elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones pasadas:

Resultados de las elecciones municipales en Beleña
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
Votos Concejales Votos Concejales Votos Concejales Votos Concejales Votos Concejales
Partido Popular (PP) 82,61 % 114 5 72,63 % 69 5 82,19 % 120 5 79,61 % 82 5 81,25 % 91 5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 15,22 % 21 0 18,95 % 18 0 14,38 % 21 0 14,56 % 15 0 16,07 % 18 0
Coalición SI por Salamanca (SI) - - - - - - 3,42 % 5 0 - - - - - -
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) - - - - - - - - - - - - 6,25 % 9 0
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - - - - 6,25 % 7 0

Cultura y tradiciones de Beleña

Los habitantes de Beleña celebran sus fiestas el 13 de junio. Estas fiestas están dedicadas a San Antonio de Padua. Durante estos días, se realizan romerías y representaciones de teatro.

Galería de imágenes

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beleña Facts for Kids

kids search engine
Beleña para Niños. Enciclopedia Kiddle.