Monterrubio de la Sierra para niños
Datos para niños Monterrubio de la Sierra |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia de San Miguel Arcángel
|
||
Ubicación de Monterrubio de la Sierra en España | ||
Ubicación de Monterrubio de la Sierra en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Cuatro Caminos Pantano de Sta. Teresa |
|
Ubicación | 40°45′28″N 5°41′34″O / 40.757777777778, -5.6927777777778 | |
• Altitud | 959 m | |
Superficie | 35,31 km² | |
Núcleos de población |
Cortos de Sacedón, Hernáncobo, La Torre Zapata, Las Lomas, Miguel Muñoz, Monterrubio, Segovia de Sacedón, Segovia la Chicha | |
Población | 148 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,59 hab./km² | |
Gentilicio | monterrubiano, -a | |
Código postal | 37788 | |
Alcalde (2015) | Agustín Martín (PSOE) | |
Patrón | San Juan Bautista | |
Monterrubio de la Sierra es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona conocida como el Campo Charro o Campo de Salamanca.
El municipio de Monterrubio de la Sierra incluye varias localidades: Cortos de Sacedón, Hernáncobo, La Torre Zapata, Las Lomas, Miguel Muñoz, Monterrubio de la Sierra, Segovia de Sacedón y Segovia la Chicha. Su superficie total es de 35,31 km². Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 148 habitantes.
Contenido
Historia de Monterrubio de la Sierra
¿Cuándo se fundó Monterrubio de la Sierra?
La fundación de Monterrubio de la Sierra se remonta a la Edad Media. Fue creada por los reyes de León como parte de un plan para repoblar la zona. En aquel tiempo, se le conocía como Monte Ruvio.
¿Cómo cambió su ubicación administrativa?
Durante la Edad Media, Monterrubio de la Sierra formó parte de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León. Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Monterrubio de la Sierra pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
¿Qué se sabe de Monterrubio en el siglo XIX?
En el siglo XIX, Monterrubio de la Sierra fue mencionado en importantes libros de geografía. En 1826, Sebastián Miñano lo describió en su Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal, indicando una población de 168 habitantes. Años después, en 1845, Pascual Madoz también lo incluyó en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, registrando 160 habitantes.
Población y Geografía
¿Cuánta gente vive en Monterrubio de la Sierra?
La población de Monterrubio de la Sierra ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Monterrubio de la Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Qué localidades forman el municipio?
El municipio de Monterrubio de la Sierra está formado por varios pequeños pueblos o núcleos de población. Aquí te mostramos cuántas personas vivían en cada uno en 2015, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Monterrubio de la Sierra | 167 |
Torre Zapata | 7 |
Segovia de Sacedón | 4 |
Hernáncobo | 2 |
Miguel Muñoz | 2 |
Segovia la Chica | 0 |
Las Lomas | 0 |
Cortos de Sacedón | 0 |
¿Cómo se conecta Monterrubio con otros lugares?
El municipio está conectado por la carretera DSA-206. Esta carretera lo une con Pedrosillo de los Aires al sur y con Buenavista al norte. Desde allí, se puede acceder a la carretera N-630 y a la autovía Ruta de la Plata. Estas vías importantes conectan Gijón con Sevilla, permitiendo viajar tanto hacia la capital de la provincia (Salamanca) y el norte de España, como hacia Béjar y el sur.
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni de autobús regulares. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Salamanca, que se encuentra a unos 42 kilómetros de distancia.
Gobierno y Elecciones
¿Cómo se elige el gobierno local?
En Monterrubio de la Sierra, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos resultados muestran cómo votaron en años recientes:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Monterrubio de la Sierra Facts for Kids