Paloma maorí para niños
La paloma maorí (Hemiphaga novaeseelandiae) es un tipo de ave que solo vive en Nueva Zelanda. Es una paloma grande y colorida que se alimenta principalmente de frutas. Es muy importante para los bosques de Nueva Zelanda porque ayuda a dispersar las semillas de muchos árboles nativos.
Las palomas maoríes pertenecen a la familia de las palomas, llamadas Columbidae. Esta familia de aves se encuentra en muchas partes del mundo, como el sureste de Asia, África y Nueva Zelanda. La mayoría de estas aves se alimentan de frutas.
Datos para niños
Paloma maorí |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Columbiformes | |
Familia: | Columbidae | |
Género: | Hemiphaga | |
Especie: | H. novaeseelandiae (Gmelin, 1789) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de la paloma neozelandesa |
||
Contenido
Nombres de la Paloma Maorí
A la paloma maorí se le conoce con varios nombres. El nombre más común es kererū, que es un nombre maorí usado en la Isla del Sur de Nueva Zelanda.
En la Isla del Norte, se le llama kūkupa en algunas zonas y kūkū en la región de Northland. También se le conoce como "paloma maderera neozelandesa".
Características de la Paloma Maorí
La paloma maorí es un ave grande que vive en los árboles. Pesa entre 650 y 800 gramos y mide unos 51 centímetros de largo. Se encuentra en muchos lugares de Nueva Zelanda, desde las costas hasta las montañas.
Su cabeza es pequeña y sus plumas son suaves y pegadas al cuerpo. Tienen un pico rojo con la punta naranja, y sus patas y ojos son rojos.
Colores y Apariencia
La cabeza, la garganta y las alas de la paloma maorí son de un color verde-morado brillante. A veces tienen rayas de color bronce en las alas. Su pecho es de color blanco.
Las palomas jóvenes tienen colores más claros en el pico, los ojos y las patas. También tienen una cola más corta que los adultos.
Vuelo Característico
El vuelo de la paloma maorí es muy especial. Suelen subir lentamente en el aire, haciendo giros impresionantes. Se cree que este comportamiento está relacionado con la construcción de sus nidos.
Alimentación de la Paloma Maorí
Las palomas maoríes comen principalmente frutas de los árboles nativos. Son muy importantes para el ecosistema porque son las únicas aves que pueden comer las frutas más grandes de Nueva Zelanda. Al comer estas frutas, ayudan a esparcir las semillas por el bosque.
Algunas de las frutas que comen son de árboles como el kahikatea, karaka, miro y puriri. Aunque comen mucha fruta, también consumen hojas y brotes, especialmente cuando son jóvenes. Su dieta cambia durante el año, según las frutas que estén disponibles en cada estación.
Cómo se Reproducen las Palomas Maoríes
La época en que las palomas maoríes tienen sus crías depende de cuánta fruta madura haya disponible. En las zonas del norte de la Isla Norte, donde siempre hay fruta, pueden tener crías casi todo el año.
Más al sur, la época de reproducción suele ser entre octubre (primavera) y abril (otoño), también dependiendo de la cantidad de fruta.
Nidos y Crías
Las palomas maoríes construyen sus nidos en los árboles. Sus nidos son sencillos, hechos con pocas ramas. Ponen un solo huevo, que es incubado por el padre y la madre durante unos 30 días.
Una vez que el polluelo nace, tarda entre 30 y 45 días en aprender a volar. Si hay mucha fruta, una paloma maorí puede tener hasta cuatro nidadas en un año.
Dónde Viven y su Conservación
La cantidad de palomas maoríes ha disminuido mucho desde que llegaron los primeros colonos a Nueva Zelanda. Esta disminución continúa, especialmente en la Isla Norte. Sin embargo, todavía son bastante comunes en el oeste de la Isla Sur y en la costa de Otago.
Se les puede encontrar en bosques nativos, arbustos, jardines y parques, tanto en zonas rurales como urbanas.
Amenazas para la Paloma Maorí
Hay varias cosas que amenazan a las palomas maoríes:
- Animales introducidos: El posúm cola de escoba australiano y varias especies de ratas (como la rata negra) fueron traídos a Nueva Zelanda. Estos animales compiten por la comida con las palomas y también atacan sus huevos y nidos.
- Actividades humanas: La caza de estas aves y la destrucción de su hogar (hábitat) también han afectado a sus poblaciones.
- Poca reproducción: A veces, no logran tener suficientes crías para mantener su número.
En el pasado, las palomas maoríes eran muy abundantes. En 1864 se pusieron límites a su caza, y en 1921 se les dio protección total.
Tipos de Paloma Maorí
Existen dos tipos o subespecies de paloma maorí, que se diferencian por el color de sus plumas y su forma:
- La H. novaeseelandiae novaseelandiae, que todavía existe.
- La H. novaeseelandiae spadicea, que vivía en la Isla Norfolk, pero ahora está extinta.
En 2001, se propuso que la paloma de las islas Chatham, llamada H. novaeseelandiae chathamensis, era lo suficientemente diferente como para ser considerada una especie propia, y ahora se le conoce como Hemiphaga chathamensis.
Véase también
En inglés: Kererū Facts for Kids