Begoña M. Rueda para niños
Datos para niños Begoña M. Rueda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1992 Jaén (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Jaén | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa y bloguera | |
Área | Poesía y literatura | |
Begoña M. Rueda es una poetisa española nacida en Jaén, España, en 1992. Es conocida por su talento para escribir poesía.
En 2021, Begoña M. Rueda recibió un importante reconocimiento: el Premio Hiperión de poesía. Este premio es muy valorado en el mundo de la literatura.
Contenido
¿Cómo empezó Begoña M. Rueda a escribir?
Begoña M. Rueda nació en la ciudad de Jaén, en la región de Andalucía, en 1992. Desde muy joven mostró interés por la escritura. Empezó a escribir sus primeros textos cuando tenía solo 10 años.
Para desarrollar su pasión, estudió Filología Hispánica en la Universidad de Jaén. Esta carrera le permitió aprender mucho sobre el idioma español y la literatura.
En 2019, Begoña se mudó a Algeciras. Allí, comenzó a trabajar en la lavandería del Hospital Punta de Europa.
¿Qué inspiró su obra Servicio de lavandería?
Durante el tiempo que trabajó en el hospital, Begoña M. Rueda escribió un libro de poemas llamado Servicio de lavandería. En esta obra, ella cuenta sus experiencias y lo que vivió durante la época de la pandemia de COVID-19.
Además de este poemario, Begoña ha publicado otras obras. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, lo que le ha dado visibilidad y la oportunidad de compartir sus escritos con más personas.
¿Qué premios ha ganado Begoña M. Rueda?
Begoña M. Rueda ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera. Estos reconocimientos demuestran su talento y dedicación a la poesía.
Premios en universidades y certámenes
- En 2015, ganó el primer premio en el concurso de poesía de la Universidad de Jaén con su poemario La canción del bardo.
- Al año siguiente, en 2016, obtuvo el II Premio de Poesía Joven Antonio Colinas por su obra Princesa Leia. Este premio fue entregado por la editorial La isla de Siltolá.
- Ese mismo año, fue finalista en el premio UCOpoética de poesía, que concede la Universidad de Córdoba.
- En 2017, la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla le otorgó el I Premio Luis Cernuda.
- En 2018, su poemario Reencarnación ganó el primer premio de poesía de la Universidad Complutense de Madrid. También repitió el primer premio en la Facultad de la Universidad de Jaén con su poemario Playlist. Además, recibió un accésit (un premio secundario) por su obra Damasco.
Reconocimientos en concursos nacionales
- En 2019, Begoña M. Rueda fue la ganadora del XVIII Certamen Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos. Este concurso se celebra en Albox, Almería, y está dirigido a poetas menores de 30 años. Su obra ganadora fue Todo lo que te perdiste por meterte a monja.
- Ese mismo año, también ganó el XVII Premio de Poesía Dionisia García de la Universidad de Murcia por su obra Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
- Además, en 2019, recibió el 46.º Premio Ciudad de Burgos con su obra Error 404.
Premios importantes en 2021
- En 2021, su poemario Servicio de lavandería ganó el XXXVI Premio Hiperión. Este es un premio muy prestigioso para poetas menores de 35 años.
- Ese mismo año, Begoña M. Rueda recibió el XXIX Premio de poesía Ciudad de Córdoba 'Ricardo Molina'. Este premio es otorgado por el Ayuntamiento de Córdoba por su obra La mujer okupada.