Martín García Ramos para niños
Datos para niños Martín García Ramos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de enero de 1921 Arboleas (España) |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 1999 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Género | Poesía | |
Martín García Ramos (nacido en Arboleas, España, el 13 de enero de 1921 y fallecido el 18 de febrero de 1999) fue un importante escritor, poeta y profesor español. Dedicó su vida a la enseñanza y a la literatura, dejando un legado cultural en su tierra natal.
Contenido
¿Quién fue Martín García Ramos?
Martín García Ramos nació en el pueblo de Arboleas el 13 de enero de 1921. Fue el mayor de once hermanos. Desde muy joven, mostró un gran interés por aprender y conocer cosas nuevas.
Sus primeros años y educación
Cuando era niño, Martín tuvo la suerte de encontrar a un gran maestro, don Enrique Guerrero Ramos. Él le enseñó lo importante que era la cultura para la vida. Martín siempre recordó esta lección y trató de transmitirla a sus hermanos, a sus hijos y a sus alumnos.
Estudió el bachillerato en Cuevas del Almanzora y Lorca. Luego, se preparó para ser Practicante (un tipo de profesional de la salud). A pesar de que ya estaba casado y tenía dos de sus ocho hijos, siguió estudiando. Se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Murcia. Esto demuestra su gran esfuerzo y dedicación.
Su camino como profesor y escritor
Martín García Ramos trabajó como profesor de Lengua y Literatura. Enseñó en institutos de Albox, Cogollos Vega y en una extensión del INBAD en Granada. Le encantaba compartir sus conocimientos con los jóvenes.
También participó en encuentros de poetas en Oria. Además, junto con don Diego Granados, fundó una revista cultural llamada Batarro. En 1982, ganó el segundo premio en un concurso periodístico por su trabajo sobre los nombres de lugares en el Valle Medio del Almanzora.
Publicaciones importantes
Martín García Ramos publicó varias obras a lo largo de su vida. Algunas de ellas son:
- Cuentos del Almanzora (1987)
- Toponimia del Valle Medio del Almanzora (1989)
- El Mundo de los Canteros y Léxico del Mármol (1996)
Después de su fallecimiento, se publicaron una novela titulada Camino del desierto y una colección de Poemas Navideños.
Colaboraciones y reconocimientos
Sus escritos aparecieron en varias publicaciones. Colaboró en la antología Nuevos Poetas de España y en Corona Poética Cervantina. También escribió para la revista Batarro y periódicos como La Voz de Almería y Ideal de Granada.
Un legado duradero
Martín García Ramos es considerado una figura muy importante para la Provincia de Almería. Dedicó mucho esfuerzo a su tierra, el Almanzora. Como reconocimiento a su contribución cultural, un centro de enseñanza en Albox lleva su nombre: el IES Martín García Ramos.
Después de jubilarse, regresó a su pueblo natal, Arboleas. Vivió sus últimos años en el cortijo de sus padres, manteniendo la sencillez y humanidad que siempre lo caracterizaron. Falleció el 18 de febrero de 1999.
Obras destacadas de Martín García Ramos
- Camino del Desierto (Servicio de Publicaciones de la Fundación Unicaja, 2002)
- El Mundo de los Canteros y Léxico del Mármol (ediciones Arráez, 1996)
- Toponimia del Valle Medio del Almanzora (Batarro, 1989)
- Cuentos del Almanzora (Grupo Autores Unidos, 1987)
Premios y reconocimientos
- Segundo Premio del Premio Periodístico Casa de Almería en Barcelona por su trabajo Toponimia del Valle Medio del Almanzora.
El Certamen Internacional de Poesía Martín García Ramos
En la actualidad, existe un importante concurso de poesía que lleva su nombre: el Certamen Internacional de Poesía Martín García Ramos. Este certamen es uno de los que ofrece un premio económico más alto en España para un solo libro de poemas. Comenzó en el año 2002 y ya ha celebrado muchas ediciones.