Batalla del embalse de Chosin para niños
Datos para niños Batalla del embalse de Chosin |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra de Corea | ||||
![]() Columna de marines de EE. UU. en su retirada.
|
||||
Fecha | 27 de noviembre-13 de diciembre de 1950 | |||
Lugar | Lago Changjin, Corea del Norte | |||
Coordenadas | 40°28′59″N 127°12′00″E / 40.483, 127.2 | |||
Resultado | Victoria sino-norcoreana | |||
Consecuencias |
|
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Unidades militares | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla del embalse de Chosin, también conocida como la campaña o batalla del lago de Changjin, fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Corea. Ocurrió entre noviembre y diciembre de 1950. Fue parte de una gran ofensiva lanzada por China contra las fuerzas de las Naciones Unidas, lideradas por Estados Unidos.
En esta batalla, dos grupos del Ejército Popular de Voluntarios (EPV) de China atacaron al X Cuerpo del Ejército de los Estados Unidos. Esto sucedió en el área del Lago Changjin, en el este de Corea. La batalla duró diecisiete días, del 27 de noviembre al 13 de diciembre de 1950. Las temperaturas eran extremadamente bajas, bajo cero. Unos 30.000 soldados de las Naciones Unidas (de EE. UU. y sus aliados) fueron rodeados por cerca de 67.000 soldados chinos.
Las tropas chinas eran más numerosas y tenían armas ligeras. Sus suministros fueron afectados por los ataques aéreos de la ONU. Las fuerzas de la ONU, en cambio, tenían control del aire, tanques, vehículos y mejor equipo. La mayoría de las tropas estadounidenses lograron escapar del cerco. Sufrieron muchas pérdidas, pero también causaron grandes pérdidas al bando chino. La mayoría de las muertes en ambos lados fueron por congelación. La evacuación de las tropas estadounidenses por el puerto de Hungnam significó la retirada de las fuerzas de la ONU de Corea del Norte. Esto ayudó a asegurar la independencia del país. Esta batalla fue un momento clave en la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Es vista como un acto de gran heroísmo tanto en China como en Estados Unidos.
Contenido
¿Qué causó la Batalla del Embalse de Chosin?
La división de Corea y el inicio de la guerra
Desde principios del siglo XX, Corea había sido controlada por Japón. Después de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial en 1945, Estados Unidos y la Unión Soviética acordaron dividir Corea. Se crearon dos países separados por el paralelo 38. Al norte, se formó la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) con un sistema comunista. Al sur, la República de Corea (Corea del Sur) adoptó un sistema capitalista.
En octubre de 1949, el Partido Comunista de China ganó la Guerra civil china y fundó la República Popular China. Esto cambió el equilibrio de poder en la región. El 25 de junio de 1950, Corea del Norte invadió Corea del Sur. Pensaron que Estados Unidos no intervendría. Sin embargo, Estados Unidos y la mayoría de las Naciones Unidas intervinieron. En pocas semanas, lograron detener la invasión norcoreana.
El avance de la ONU y la advertencia de China

Estados Unidos y las Naciones Unidas decidieron entonces invadir el norte. Su objetivo era unificar Corea bajo el control de Estados Unidos. Esto significaba terminar el acuerdo con la Unión Soviética. Si Estados Unidos invadía toda la península coreana, llegarían hasta la frontera con China, el Río Yalu. Esto podría amenazar al gobierno comunista de Mao Zedong.
China advirtió a Estados Unidos que no invadiera Corea del Norte. Pero los líderes estadounidenses creyeron que era una amenaza vacía. Pensaban que China estaba muy debilitada después de años de guerra civil y conflictos. El general Douglas MacArthur, comandante de las fuerzas de la ONU, inició la invasión del norte. Su ofensiva se llamó "En casa para Navidad". Dividió sus fuerzas en dos grupos principales. Uno avanzó por tierra en el oeste y otro por mar en el este. Esta decisión de dividir las fuerzas fue un error que afectó el resultado de la batalla.
Corea está dividida por las montes Taebaek, que son difíciles de cruzar. Esto separó a las fuerzas de la ONU en dos grupos con poca comunicación. El Octavo Ejército de EE. UU. avanzó por la costa occidental. El I Cuerpo de Corea del Sur y el X Cuerpo de EE. UU. avanzaron por la costa oriental. El 19 de octubre, las fuerzas de EE. UU. y Corea del Sur ocuparon Pyongyang. El gobierno norcoreano se trasladó a Kanggye. A finales de octubre, el VIII Cuerpo ya había llegado a la frontera con China, controlando la mitad occidental del país.
La entrada secreta de China en la guerra
El 15 de octubre, el presidente Truman y el general MacArthur se reunieron en la Isla Wake. Discutieron la posibilidad de que la Unión Soviética o China intervinieran. MacArthur creía que era muy poco probable. Pensaba que China no tenía una fuerza aérea fuerte y que sus tropas serían fácilmente derrotadas.
Sin embargo, China ya estaba a punto de entrar en el conflicto. El 19 de octubre de 1950, muchas tropas chinas, llamadas Ejército Popular de Voluntarios (EPV), cruzaron la frontera con Corea del Norte. Lo hicieron sin ser detectadas por los servicios de inteligencia ni la aviación estadounidense. Una de las primeras unidades chinas en llegar al área de Chosin/Changjin fue el 42.º Cuerpo del EPV. Su misión era detener el avance de la ONU en el este.
El 25 de octubre, las fuerzas chinas se enfrentaron por primera vez a las tropas de EE. UU. en la Batalla de Onjong, en el oeste. En el este, la 124.ª División china sufrió grandes pérdidas por los bombardeos de la aviación de la ONU. Mientras tanto, la Marina estadounidense desembarcó el X Cuerpo y tomó la estratégica Wonsan. El plan original era que el X Cuerpo se uniera al VIII Cuerpo en Pyongyang. Pero MacArthur cambió el plan y ordenó al X Cuerpo marchar hacia el norte. El general Almond, al mando del X Cuerpo, estableció su base en Hungnam. Luego ordenó avanzar hacia la represa y el centro industrial de Changjin, una zona montañosa muy fría.
El 6 de noviembre, el 42.º Cuerpo del EPV se retiró hacia el norte. Querían atraer a las fuerzas de la ONU/EE. UU. hacia el embalse de Chosin. El 7 de noviembre, MacArthur informó a Estados Unidos que la intervención china había cambiado la situación. El Estado Mayor Conjunto de EE. UU. sugirió reconsiderar la misión de la ONU y adoptar una postura defensiva. Pero MacArthur no estuvo de acuerdo. Quería seguir avanzando para unificar Corea y planeaba una ofensiva general para el 15 de noviembre.
El 24 de noviembre, la 1.ª División de Marines (X Cuerpo) llegó a la represa de Chosin/Changjin. Ocuparon Sinhung-ni y Yudami-ni. El 25 de noviembre, las fuerzas chinas atacaron al Octavo Ejército en el río Ch'ongch'on, en el oeste. MacArthur ordenó al X Cuerpo dirigirse al oeste desde Chosin/Changjin para cortar una importante línea de suministros.
El general Edward Almond ordenó a la 1.ª División de Marines avanzar hacia el oeste. La 7.ª División de Infantería, con el Equipo de Combate Regimental 31 (RCT-31), debía proteger el flanco derecho en Sinhung-ni. El RCT-31 estaba formado por 2500 soldados. Se estima que entre el 90% y el 95% de ellos morirían, serían heridos o capturados en la batalla. El X Cuerpo quedó muy disperso en un frente de 640 km.
El 31 de octubre, el presidente Mao Zedong ordenó al jefe militar Song Shi-Lun, comandante del 9.º Ejército del EPV, atacar a las fuerzas de la ONU en el este. El 10 de noviembre, el 9.º Cuerpo del Ejército chino (nueve divisiones) entró en Corea sin ser detectado. Llegaron sigilosamente al área del embalse de Chosin/Changjin el 17 de noviembre.
¿Cómo fue el desarrollo de la Batalla de Chosin?
Ubicación, terreno y clima difíciles
El embalse de Chosin (Changjin) es un lago artificial en el noreste de la península coreana. Las fuerzas de la ONU usaron el nombre japonés "Chosin" porque tenían mapas antiguos. El combate principal ocurrió a lo largo de una carretera de 126 km que conectaba Hungnam y el embalse de Chosin. Esta era la única ruta de retirada para las fuerzas de la ONU. La zona alrededor del embalse estaba poco poblada.
La batalla se libró en uno de los terrenos más difíciles y en las condiciones climáticas más duras de la Guerra de Corea. La carretera era estrecha y con subidas y bajadas empinadas. Desde los picos cercanos, como el paso de Funchilin, se podía ver toda la carretera. El 14 de noviembre, una ola de frío de Siberia llegó al embalse. Las temperaturas bajaron hasta los -37 °C. El frío congeló el suelo, causó muchas bajas por congelación y dificultó el uso de las armas. Los suministros médicos se congelaban, y las baterías de los vehículos y radios fallaban. El lubricante de las armas se volvía gelatina, y los percutores no funcionaban bien.
Las fuerzas chinas fueron las más afectadas por el clima. Sus suministros estaban cortados por los bombardeos aéreos de la ONU. No tenían suficiente comida ni ropa adecuada para el frío.
Estrategias de combate
El general Oliver P. Smith, de la 1.ª División de Marines, desconfiaba del general Almond. Smith creía que había muchas fuerzas chinas en Corea del Norte, a pesar de lo que decía el alto mando. Almond, en cambio, pensaba que Smith era demasiado precavido. Esta desconfianza hizo que Smith ralentizara el avance de la 1.ª División de Marines hacia el embalse de Chosin. En el camino, Smith estableció puntos de suministro y aeródromos en Hagaru-ri y Koto-ri.
Los chinos planearon destruir las guarniciones de la ONU en Yudami-ni y Sinhung-ni. Luego, avanzarían hacia Hagaru-ri. Creían que las fuerzas de la ONU intentarían rescatar a las unidades destruidas. Entonces, el 9.º Ejército chino bloquearía y atraparía a la fuerza principal de la ONU en la carretera entre Hagaru-ri y Hungnam. Enviaron seis divisiones a la batalla, concentrando la mayoría de sus fuerzas en Yudami-ni y Sinhung-ni.
El plan chino falló porque no tenían información precisa sobre las fuerzas de la ONU. Aunque el X Cuerpo de EE. UU. estaba disperso, el lento avance de los marines permitió que la 1.ª División de Marines se concentrara en Yudami-ni. Hagaru-ri, que era muy importante por su aeródromo y depósito de suministros, no fue una prioridad para los chinos al principio. Solo el Regimiento de Combate 31 (RCT-31), un grupo poco equipado, estaba en la orilla del embalse. Estas unidades fueron las primeras en recibir el ataque chino.
Las fuerzas de la ONU en Chosin contaban con unos 30.000 soldados. Recibieron apoyo aéreo constante. Aviones de la Marina de EE. UU. realizaban vuelos diarios para dar apoyo aéreo cercano. Además, se lanzaban 250 toneladas de suministros al día para reabastecer a las tropas atrapadas.
Aunque el 9.º Ejército chino era una unidad de élite, tenía varias deficiencias. Se suponía que se equiparían en Manchuria en noviembre, pero Mao los envió a Corea antes de tiempo. Por eso, el 9.º Ejército casi no recibió equipo de invierno. Su logística era deficiente, lo que los obligó a dejar la artillería pesada y operar con poca comida y munición. La escasez de alimentos hizo que un tercio de sus fuerzas se quedara lejos del embalse. El hambre y el frío causaron muchas bajas entre las tropas chinas. Al final de la batalla, murieron más soldados chinos por el frío que por el combate o los bombardeos. Se estima que la fuerza china real en la batalla fue de aproximadamente 67.000 militares.
Momentos clave de la Batalla de Chosin
En la noche del 27 de noviembre, con temperaturas bajo los 30 grados bajo cero, los cuerpos 20.º y 27.º del EPV lanzaron ataques y emboscadas a lo largo de la carretera entre el embalse de Chosin (Changjin) y Koto-ri.
Al oeste del lago, en Yudam-ni, los regimientos 5.º, 7.º y 11.º de la 1.ª División de Marines de EE. UU. fueron rodeados y atacados por divisiones chinas. Al este del lago, en Sinhung-ni, el Regimiento de Combate 31 (Fuerza de Tareas Faith) quedó aislado y rodeado. Las fuerzas estadounidenses quedaron incomunicadas en Yudam-ni, Sinhung-ni, Hagaru-ri y Kotor-ri para el 28 de noviembre.
Acciones en Yudam-ni
El 27 de noviembre, el 5.º de Marines se dirigió al noroeste para atacar Mupyong-ni. Pero el avance fue interrumpido por el ataque chino. Los marines tuvieron que atrincherarse en las colinas alrededor de Yudam-ni. Esa noche, tres regimientos chinos atacaron las colinas al norte y noroeste de Yudam-ni. Hubo combates cuerpo a cuerpo, y los chinos lograron penetrar las posiciones de los marines. Sin embargo, los marines mantuvieron la línea, causando muchas bajas a los chinos gracias a su armamento superior. Al amanecer del 28 de noviembre, ambos bandos estaban en un punto muerto en Yudam-ni.
Mientras tanto, una división china bloqueó la carretera entre Yudam-ni y Hagaru-ri. Esto dejó a una compañía de marines atrapada en el paso de Toktong, un punto clave en la carretera. Varios intentos de rescatar a esta compañía fracasaron. Con la ayuda de artillería y aviones, la compañía logró resistir cinco días de ataques chinos.
Las grandes pérdidas chinas en Yudam-ni mostraron que la 1.ª División de Marines era más fuerte de lo esperado. El mando chino decidió desviar el ataque principal hacia Sinhung-ni y Hagaru-ri, dejando Yudam-ni entre el 28 y el 30 de noviembre.
En el frente occidental, la Batalla del río Ch'ongch'on terminó con una derrota para el 8.º Ejército de EE. UU., que se vio forzado a retirarse. Viendo la situación, MacArthur ordenó al X Cuerpo de EE. UU. retirarse al puerto de Hungnam.
El 30 de noviembre, los marines en Yudam-ni recibieron la orden de retirarse hacia Hagaru-ri. El general Smith les dijo: "¡Retirada, demonios! No nos estamos retirando, simplemente estamos avanzando en dirección diferente." Para la retirada, los marines formaron un convoy con tanques al frente. La retirada tuvo apoyo aéreo constante.
En la mañana del 1 de diciembre, los marines atacaron a las tropas chinas en las colinas 1542 y 1419. Los chinos forzaron a los marines a protegerse en las laderas. Los chinos atacaron de noche, y el combate fue muy intenso. Los marines tuvieron que pedir apoyo aéreo nocturno. La lucha continuó hasta la mañana del 2 de diciembre, cuando los marines lograron retirarse de Yudam-ni. El frío extremo causó la mayoría de las bajas en ambos lados.
Al mismo tiempo, otra unidad de marines intentó romper el bloqueo chino en la colina 1419. A pesar de las bajas por combate, hambre y congelación, los chinos siguieron atacando. Finalmente, los marines tomaron el pico 1419 y avanzaron por las colinas. Lograron destruir varias posiciones chinas. El 2 de diciembre, un ataque conjunto de los marines logró tomar el paso de Toktong, permitiendo la retirada hacia Hagaru-ri.
El convoy aún tuvo que luchar contra muchas posiciones chinas en las colinas. La primera noche de la retirada, los chinos atacaron con fuerza, causando muchas bajas. Aunque el apoyo aéreo estadounidense contuvo a los chinos, el frío, los ataques y los bloqueos de carretera ralentizaron la retirada y causaron más bajas. Finalmente, el convoy llegó a Hagaru-ri en la mañana del 3 de diciembre, completando la retirada el 4 de diciembre.
Combates al este del embalse
El Regimiento de Combate 31 (RCT-31), conocido como "Task Force Faith", era un grupo de 2500 soldados. Protegía el flanco derecho del avance del X Cuerpo. Antes de la batalla, el RCT-31 se posicionó en el lado oriental del embalse.
En la noche del 27 de noviembre, tres regimientos chinos atacaron las posiciones del RCT-31 por sorpresa. La batalla causó muchas bajas. Los chinos también tomaron la colina 1221, que controlaba la carretera. El RCT-31 quedó dividido en tres partes.
Los chinos detuvieron el ataque para saquear comida y ropa en los campamentos estadounidenses. En la mañana del 28 de noviembre, el RCT-31 contraatacó, haciendo retroceder a las tropas chinas. Por la tarde, el general Almond llegó en helicóptero. Estaba convencido de que el RCT-31 era lo suficientemente fuerte para seguir atacando. Ordenó al coronel Allan D. Maclean, al mando del RCT-31, reanudar la ofensiva.
El 28 de noviembre, los chinos atacaron de nuevo con tres regimientos. El asalto chino fue un desastre, afectado por problemas de comunicación y el fuego de las baterías antiaéreas estadounidenses. Sin embargo, otros ataques chinos obligaron al RCT-31 a retirarse. El 29 de noviembre, los marines lograron romper el bloqueo chino. El coronel Maclean murió o fue capturado, y el teniente coronel Don Carlos Faith asumió el mando. Esa noche, los chinos tuvieron que detener el ataque esperando refuerzos.
El general Almond ordenó a la 1.ª División de Marines rescatar al RCT-31. Pero el general Smith consideró que era imposible. Solo una compañía de tanques intentó atacar la colina 1221, pero sin apoyo de infantería, los ataques fracasaron. El 30 de noviembre, las fuerzas estadounidenses evacuaron Hudong-ni para retroceder hacia Hagaru-ri, dejando abandonados a los sobrevivientes del RCT-31.
El 30 de noviembre, el general David G. Barr se reunió con Faith. Faith explicó las dificultades de una retirada, especialmente con los 500 heridos del RCT-31. Esa noche, cuatro regimientos chinos reanudaron su ataque. Los cañones antiaéreos estadounidenses mantuvieron a raya a los chinos, pero los suministros se agotaban. El 1 de diciembre, Faith finalmente ordenó al RCT-31 retirarse de Sinhung-ni hacia Hagaru-ri.
La retirada comenzó cuando el tiempo permitió el apoyo aéreo el 1 de diciembre. Cuando los soldados estadounidenses formaron un convoy, fueron atacados inmediatamente por los chinos. El apoyo aéreo lanzó napalm justo delante del RCT-31, despejando el bloqueo chino.
A medida que el RCT-31 avanzaba, los ataques chinos con armas ligeras hicieron que muchos soldados se refugiaran en las cunetas. Sin protección en la retaguardia, el fuego chino mataba o hería a los que iban en los camiones.
Lentamente, el convoy se acercó a una barricada. Cuando Faith lideró un asalto, fue herido por una granada china y murió más tarde. Los soldados estadounidenses sin mando huyeron hacia el embalse congelado.
Finalmente, el convoy logró pasar el primer bloqueo chino. Pero al llegar a un segundo bloqueo, el RCT-31 se desintegró bajo el ataque chino. Solo 1050 soldados de los 2500 originales lograron llegar a Hagaru-ri, y solo 385 estaban en buenas condiciones. Los sobrevivientes del RCT-31 se unieron a un batallón provisional.
Acciones en Hagaru-ri
Hagaru-ri se convirtió en un importante depósito de suministros con un aeródromo en construcción. Estaba defendida por dos batallones de marines y unidades de apoyo. El plan chino era atacar Hagaru-ri la noche del 27 de noviembre, pero la división china se perdió. No llegaron hasta el amanecer del 28 de noviembre. La guarnición de Hagaru-ri se dio cuenta de la presencia china. El teniente coronel Thomas L. Ridge predijo un ataque para la noche del 28 de noviembre. Se puso a todo el perímetro en alerta total.
Poco después, los chinos atacaron el perímetro por el oeste, sur y norte. A pesar de los preparativos, la guarnición fue superada, y los chinos abrieron brechas en las defensas. En el caos, los soldados chinos comenzaron a saquear comida y ropa. Los defensores estadounidenses lograron repeler el ataque con contraataques. Los chinos solo lograron tomar una colina en el norte. Otro ataque planeado para la noche del 29 de noviembre fue frustrado por ataques aéreos.
Debido a la falta de personal en Hagaru-ri, Smith ordenó enviar una fuerza especial desde Koto-ri para abrir la carretera sur. Esta fuerza, llamada Task Force Drysdale, partió el 29 de noviembre bajo ataque constante. La carretera se ganó el apodo de "valle del fuego infernal". El convoy se desorganizó, y un camión destruido lo dividió. Aunque la parte delantera llegó a Hagaru-ri, la parte trasera fue aniquilada. A pesar de las bajas, la fuerza especial sumó 300 hombres a la defensa de Hagaru-ri.
El 30 de noviembre, la guarnición intentó recuperar la colina oriental, pero fracasó. Esa noche, una división china reunió a sus 1500 hombres restantes para un último intento desesperado de tomar Hagaru-ri. Los defensores reforzados aniquilaron a la mayoría de los atacantes.
Para el 1 de diciembre, la división china estaba casi destruida. El aeródromo se abrió al tráfico el 1 de diciembre, permitiendo a las tropas de la ONU recibir refuerzos y evacuar a los heridos. Con la retirada de los marines de Yudam-ni completada el 4 de diciembre, las fuerzas de la ONU pudieron iniciar su retirada hacia el puerto de Hungnam.
La retirada final
Después de un breve descanso, la retirada comenzó el 6 de diciembre. El 7.º de Marines iba al frente, y el 5.º de Marines cubría la retaguardia. Al mismo tiempo, el cuerpo 26 del ejército chino llegó a Hagaru-ri para relevar a otras divisiones. Los chinos lanzaron ataques nocturnos, pero los marines los repelieron, causando graves bajas.
Mientras tanto, el 7.º de Marines abría la carretera entre Hagaru-ri y Koto-ri. Pero a medida que los marines se retiraban, los chinos volvían a las montañas y atacaban la columna. Se desató una lucha caótica que ralentizó la retirada. Pero los marines lograron dominar a las tropas chinas. El 7 de diciembre, el resto de la columna llegó a Koto-ri.
Después del fracaso chino en Hagaru-ri, el alto mando chino ordenó a sus cuerpos 26.º y 27.º perseguir a las fuerzas de la ONU. El cuerpo 20.º debía bloquear la ruta de escape. Pero la mayoría del cuerpo 20.º había sido aniquilado. Las únicas tropas entre Koto-ri y Hungnam eran los restos de dos divisiones chinas. Desesperado, Song Shi-Lun ordenó a estas tropas atrincherarse en el paso de Funchilin y volar el puente. Esperaban que el terreno y los obstáculos permitieran a los otros cuerpos chinos alcanzar a las fuerzas estadounidenses. Los chinos volaron el puente original y dos puentes improvisados, creyendo que quedaría irreparable. En respuesta, los marines atacaron la colina 1081 y la tomaron el 9 de diciembre.
Con el camino a Hungnam bloqueado, se enviaron ocho aviones C-119 Flying Boxcar. Lanzaron en paracaídas secciones de un puente portátil. Los ingenieros de los marines ensamblaron cuatro de estas secciones para reemplazar el puente el 9 de diciembre. Esto permitió a las fuerzas de la ONU seguir su camino. Las divisiones chinas restantes intentaron ralentizar el avance con emboscadas, pero solo les quedaban 200 soldados. Las últimas tropas de la ONU dejaron el paso de Funchilin el 11 de diciembre.
Uno de los últimos enfrentamientos fue una emboscada en Sudong, que fue repelida por una fuerza especial estadounidense. Las tropas de la ONU que habían estado atrapadas finalmente llegaron al perímetro de Hungnam a las 21:00 del 11 de diciembre.
Evacuación de Hungnam
Cuando las fuerzas de la ONU llegaron a Hungnam, MacArthur ya había ordenado la evacuación del X Cuerpo de EE. UU. el 8 de diciembre. Esto era para reforzar al 8.º Ejército de EE. UU., que se estaba retirando rápidamente hacia el paralelo 38. Se instalaron posiciones defensivas alrededor del puerto. Hubo algunas escaramuzas con el cuerpo 27.º del EPV, pero el ejército chino no pudo acercarse al puerto debido al poderoso fuego naval.
En lo que los historiadores de EE. UU. llaman "el mayor movimiento de evacuación por mar de la historia militar de EE. UU.", se reunieron 193 barcos en el puerto. No solo evacuaron a las tropas de las Naciones Unidas, sino también todo su equipo pesado y aproximadamente un tercio de los refugiados coreanos. La última unidad de la ONU partió a las 14:36 del 24 de diciembre. El puerto fue destruido para evitar que fuera usado por las fuerzas chinas y norcoreanas. El cuerpo 27.º del ejército chino entró en Hungnam en la mañana del 25 de diciembre.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Chosin?
Mientras el X Cuerpo de EE. UU. era evacuado del frente oriental, el 8.º Ejército de EE. UU. ya se había retirado al paralelo 38 en el frente occidental. Con el colapso del avance de la ONU, las fuerzas chinas reconquistaron la mayor parte de Corea del Norte. La Guerra de Corea duraría otros dos años y medio antes de que se firmara el armisticio el 27 de julio de 1953.
El X Cuerpo de EE. UU. y el I Cuerpo de Corea del Sur reportaron un total de 10.495 bajas en combate. Además, la 1.ª División de Marines reportó 7338 bajas no relacionadas con el combate, debido al clima gélido.
A pesar de las bajas, el X Cuerpo de EE. UU. conservó la mayor parte de sus efectivos. Unos 105.000 soldados, 98.000 civiles, 17.500 vehículos y 350.000 toneladas de suministros fueron embarcados de Hungnam a Pusan. Se unieron de nuevo a la fuerza de combate en Corea. Se le atribuyó al general Smith haber salvado al X Cuerpo de la destrucción.
China se convirtió en una potencia militar después de la victoria en Chosin, pero fue una victoria con un alto costo. Mao informó que las bajas chinas habían llegado a 40.000. La huida del X Cuerpo de EE. UU. y el I Cuerpo de Corea del Sur impidió que los planes de Mao para Chosin se completaran. El alto número de bajas por combate, falta de apoyo logístico y el clima destruyó la mayor parte de ocho divisiones de élite chinas. Dos de esas divisiones tuvieron que disolverse. El 9.º Ejército chino no recuperó sus efectivos normales hasta marzo de 1951. La ausencia de casi el 40 por ciento de las tropas chinas en Corea a principios de 1951, debido a las grandes bajas de Chosin, permitió a las fuerzas de las Naciones Unidas permanecer más tiempo en Corea.
La 1.ª División de Marines, el comando 41 de marines reales británicos y el RCT-31 del ejército fueron recompensados con la Presidential Unit Citation por su tenacidad. Catorce marines, dos soldados y un piloto de la armada recibieron la Medalla de Honor. Todos los participantes de las tropas de la ONU que sirvieron en Chosin fueron honrados con el apodo de "The Chosin Few" (los pocos de Chosin).
La mayoría de los restos de los soldados estadounidenses y surcoreanos caídos en esta batalla fueron intercambiados por restos de los adversarios entre julio y noviembre de 1954, en la Operación Gloria. Se encontraron más restos en excavaciones posteriores. El 15 de septiembre de 2010, se inauguró un monumento conmemorativo para los veteranos de Corea de la batalla del embalse de Chosin en el Campamento Pendleton.
Véase también
En inglés: Battle of Chosin Reservoir Facts for Kids