Batalla del Río Sucro para niños
Datos para niños Batalla del Sucro |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra Sertoriana | ||||
Fecha | 75 a. C. | |||
Lugar | Sucro | |||
Coordenadas | 39°09′50″N 0°15′06″O / 39.163889, -0.251667 | |||
Resultado | Indeciso | |||
Combatientes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La Batalla del Sucro fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en el año 75 a.C. Se libró entre las legiones de la República romana, lideradas por Cneo Pompeyo Magno, y las fuerzas rebeldes de Quinto Sertorio. Esta batalla fue parte de la Guerra Sertoriana, un conflicto en el que Sertorio, un general romano, se opuso al gobierno de Roma desde Hispania. Las fuerzas de Pompeyo representaban a los "optimates", un grupo político que apoyaba a la nobleza romana, mientras que Sertorio lideraba a los "populares", que buscaban más derechos para la gente común.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla del Sucro?
Los movimientos previos a la batalla
En el año 75 a.C., los ayudantes de Quinto Sertorio habían sido derrotados por Cneo Pompeyo Magno en Valentia. Pompeyo era el gobernador de la Hispania Citerior. Sertorio decidió marchar contra Pompeyo, quien estaba ocupado conquistando una ciudad llamada Belgida.
Mientras tanto, Sertorio dejó a algunos de sus generales para enfrentar a Quinto Cecilio Metelo Pío, el gobernador de la Hispania Ulterior. Metelo venció a los generales de Sertorio en Itálica y decidió unirse a Pompeyo para luchar contra Sertorio.
¿Cómo se desarrolló la Batalla del Sucro?
El plan de los generales
Ni Sertorio ni Pompeyo querían esperar a Metelo. Decidieron luchar cerca del río Sucro. Sertorio no quería enfrentarse a sus dos enemigos al mismo tiempo. Pompeyo, por su parte, no quería compartir la victoria con Metelo.
Sertorio conocía muy bien el terreno. Por eso, decidió acercar a sus soldados durante la noche. Esto le permitía atacar o retirarse con seguridad.
El combate y sus momentos clave
La batalla fue muy reñida y no hubo un ganador claro al principio. Ambos bandos tuvieron momentos de éxito. Sertorio atacó a Lucio Afranio, quien dirigía el lado izquierdo de las tropas de Pompeyo.
Sin embargo, Sertorio se enteró de que sus propios hombres estaban retrocediendo ante el ataque de Pompeyo. Dejó a algunos de sus generales a cargo y fue a ayudar a sus tropas. Logró reunir a los soldados que huían y animó a los que seguían luchando. Luego, ordenó un ataque contra Pompeyo, forzándolo a retroceder.
Durante la lucha, Pompeyo, que iba a caballo, fue atacado por un valiente guerrero. Pompeyo logró herir al guerrero en la mano, aunque él mismo sufrió una herida leve. Las tropas de Sertorio atacaron con fuerza, obligando a Pompeyo a huir y a dejar atrás su caballo con su casco de oro. Los soldados de Sertorio se distrajeron peleando por el botín y no persiguieron a Pompeyo. Se dice que Pompeyo fue herido en una pierna.
Mientras tanto, Afranio, el general de Pompeyo, logró avanzar y tomar el campamento de Sertorio. Sus soldados saquearon el campamento hasta la noche, sin saber que Pompeyo había sido derrotado. Cuando Afranio se retiraba, Sertorio regresó y atacó a los soldados de Pompeyo que se habían quedado atrás.
La llegada de Metelo
Al día siguiente, ambos generales prepararon a sus hombres para seguir luchando. Pero cuando se enteraron de que Metelo se acercaba, Sertorio ordenó a sus guerreros que se retiraran y se dispersaran para reunirse en un lugar acordado. Se cuenta que Sertorio exclamó: "Si la vieja no hubiera llegado, le habría dado una paliza a este muchacho y lo habría enviado de vuelta a Roma", refiriéndose a Metelo y Pompeyo.
¿Qué pasó después de la Batalla del Sucro?
Las bajas y la unión de los generales
Pompeyo tuvo alrededor de 10.000 bajas, y Sertorio sufrió un número similar de pérdidas. A pesar de esto, Sertorio logró reorganizar sus fuerzas, lo que le ganó la admiración de muchos.
Poco después, Metelo y Pompeyo se encontraron. Pompeyo, en señal de respeto, quiso que sus lictores (guardias) bajaran sus fasces (símbolos de autoridad) ante Metelo, quien tenía un rango más alto por haber sido cónsul. Pero Metelo se negó y pidió que todos los trataran como iguales. Decidieron acampar juntos, pero sus ejércitos se quedaron en secciones separadas. Pronto se libraría otra gran batalla donde Sertorio sufriría muchas más bajas.
Véase también
En inglés: Battle of Sucro Facts for Kids