robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Valentia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Valentia
Parte de Guerra Sertoriana
Fecha 75 a. C.
Lugar Valentia
Coordenadas 39°28′00″N 0°22′30″O / 39.466667, -0.375
Resultado Victoria optimate
Combatientes
Populares Optimates
Comandantes
Cayo Herenio  
Marco Perpenna Ventón
Cneo Pompeyo Magno

La Batalla de Valentia fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en el año 75 a.C. en la antigua ciudad de Valentia (hoy Valencia, España). En esta batalla, las legiones del bando de los optimates se enfrentaron a los rebeldes populares. Este conflicto fue parte de la Guerra Sertoriana, un periodo de luchas en la República romana.

¿Qué llevó a la Batalla de Valentia?

Los bandos en conflicto

En el año 75 a.C., la República romana estaba dividida en dos grupos principales:

  • Los optimates: Eran los "mejores" o "nobles", que defendían el poder del Senado y las familias más ricas.
  • Los populares: Eran los "del pueblo", que buscaban más derechos para la gente común y el poder de las asambleas populares.

En Hispania, Quinto Sertorio lideraba a los populares rebeldes. Se enfrentaba a los generales optimates Quinto Cecilio Metelo Pío y Cneo Pompeyo Magno.

Estrategia de los generales romanos

Sertorio decidió enfrentarse directamente a Metelo. Dejó a sus ayudantes, llamados legados, Cayo Herenio y Marco Perpenna Ventón, para que se encargaran de Pompeyo.

Los optimates usaron una estrategia similar a la del año anterior. Metelo avanzó hacia el centro de Hispania. Mientras tanto, Pompeyo se dirigió al sur, hacia las llanuras de Valentia. Pompeyo no encontró mucha resistencia hasta que llegó al río Turio, donde los rebeldes de Sertorio habían formado una línea de defensa.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Valentia?

El campo de batalla

La batalla tuvo lugar en un espacio estrecho. Este lugar estaba entre el río Turio y las murallas de la ciudad de Valentia. El terreno no ofrecía una ventaja clara para ninguno de los dos ejércitos.

El enfrentamiento y sus consecuencias

La lucha fue un choque directo de fuerza y resistencia. El ejército de Pompeyo estaba formado por soldados veteranos y experimentados. Estos soldados lograron superar y derrotar por completo a sus oponentes.

Se calcula que unos 10.000 rebeldes perdieron la vida en esta batalla. Entre ellos estaba Cayo Herenio, uno de los legados de Sertorio. Después de la victoria, la ciudad de Valentia fue saqueada por los soldados de Pompeyo.

¿Qué pasó después de la Batalla de Valentia?

Reacción de Sertorio

Cuando Sertorio se enteró de la derrota de sus ayudantes, decidió ir al norte para intentar recuperar el control de la situación.

Mientras tanto, le encargó a Lucio Hirtuleyo que se enfrentara a Metelo. Sin embargo, Hirtuleyo empeoró la situación al luchar en una batalla campal contra el ejército optimate cerca de Itálica. En este enfrentamiento, el ejército de Hirtuleyo fue completamente derrotado.

kids search engine
Batalla de Valentia para Niños. Enciclopedia Kiddle.