robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Patay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Patay
la Guerra de los Cien Años
Parte de guerra de los Cien Años
Patay.JPG
El francés que aplasta al inglés. Los ingleses, sin embargo, no lucharon a caballo
Fecha 18 de junio de 1429
Lugar Patay (Francia)
Coordenadas 48°02′54″N 1°41′45″E / 48.0483, 1.69583
Resultado Victoria francesa decisiva
Beligerantes
Royal Arms of England (1399-1603).svg Inglaterra Flag of France (XII-XIII).svg Francia
Comandantes
Sir John Fastolf Étienne de Vignolles ("La Hire")

Jean Poton de Xaintrailles

Juana de Arco (Jeanne d'Arc)
Fuerzas en combate
5000 hombres 1500 jinetes
Bajas
2500 entre muertos, heridos y prisioneros 100 jinetes

La Batalla de Patay fue un enfrentamiento muy importante que ocurrió el 18 de junio de 1429. Fue parte de la Guerra de los Cien Años, un largo conflicto entre Inglaterra y Francia. Esta batalla cambió el rumbo de la guerra, que hasta ese momento favorecía a los ingleses. Aunque a menudo se le atribuye la victoria a la habilidad de Juana de Arco, la mayor parte de la acción ocurrió muy rápido y terminó antes de que el ejército principal francés, que ella lideraba, llegara al lugar.

¿Qué llevó a la Batalla de Patay?

La Campaña del Loira y Juana de Arco

La Batalla de Patay fue el último combate de una serie de victorias francesas conocidas como la Campaña del Loira. Estas victorias fueron un gran éxito para Juana de Arco. Después de liberar la ciudad de Orleans, Juana se propuso tomar varios puntos fortificados ingleses. Estos lugares eran importantes porque controlaban puentes sobre el Río Loira, que eran clave para sus planes.

Después de Orleans, Juana de Arco y su ejército lograron victorias en Jargeau, Meung-sur-Loire y Beaugency. Al día siguiente de Beaugency, se dirigieron a Patay. Esta fue la única batalla en campo abierto de toda su campaña. La victoria francesa fue tan grande que algunos la comparan con la Batalla de Agincourt, pero al revés, a favor de los franceses. Los ingleses intentaron usar las mismas tácticas que les habían funcionado durante 83 años, desde la batalla de Crécy.

¿Por qué fue tan importante la victoria francesa en Patay?

La victoria francesa en Patay fue crucial. Demostró que los franceses podían derrotar a los ingleses en un asedio, como en Orleans. Pero en Patay, por primera vez en décadas, los franceses lograron vencer a un gran número de los temidos longbowmen, los arqueros ingleses con arcos largos. Estos arqueros habían sido la clave de todas las victorias inglesas hasta ese momento.

Los arqueros ingleses: su fuerza y debilidades

Inglaterra usaba a sus arqueros más que cualquier otro país. Aunque el arco largo era un arma muy efectiva, mortal y barata de fabricar, entrenar a un ejército con muchos longbowmen era muy costoso. Un buen arquero necesitaba años de entrenamiento constante. Esto significaba tener muchos soldados que no estaban combatiendo, solo entrenando. Pocos reyes podían permitirse esto.

Durante la Edad Media, muchos soldados trabajaban a tiempo parcial. Las campañas militares solían terminar antes de la cosecha de otoño. Si no lo hacían, la gente podría pasar hambre al año siguiente. Por eso, los pocos soldados profesionales eran los nobles con sus seguidores, los mercenarios y los arqueros.

Los arqueros tenían dos puntos débiles:

  • Sus armaduras eran ligeras, como la brigantina. Su equipo principal era una espada caballeresca, un broquel (escudo pequeño) y el famoso arco largo. Necesitaban miles de estacas y fosos para protegerse de los ataques enemigos.
  • Entrenar nuevos arqueros tomaba mucho tiempo. Esto significaba que cada arquero que caía en batalla era una pérdida difícil de reemplazar.

¿Cómo se prepararon para la batalla?

Movimientos de los ejércitos

Sir John Fastolf salió de París con un ejército de refuerzo después de que Juana de Arco levantara el asedio de Orleans. Él quería enfrentarse a los franceses en campo abierto, donde creía tener ventaja.

En la tarde del 17 de junio, los ingleses intentaron tomar una posición cerca del Río Loira con artillería, pero no lo lograron. Al amanecer del día siguiente, supieron que el ejército francés se acercaba. Los comandantes ingleses, Talbot y John Fastolf, decidieron retirarse hacia Janville para evitar ser sorprendidos por una fuerza francesa más grande y con más cañones. Además, a las 8 de la mañana, se enteraron de que Juana de Arco había tomado Beaugency el día anterior.

Cuando los franceses supieron que los ingleses habían dejado Meung-sur-Loire, sus líderes debatieron qué hacer. Juana de Arco insistió en perseguir a los ingleses rápidamente para enfrentarlos antes de que encontraran un buen lugar para la batalla. Ella puso a los jinetes al frente, bajo el mando de La Hire y Xaintrailles, y les ordenó perseguir a Fastolf.

El cuerpo principal del ejército francés estaba dirigido por el duque de Alençon y Juan de Dunois. Juana de Arco y el conde de Richemont comandaban la retaguardia. Cerca del mediodía, la vanguardia francesa pasó por el pueblo de San Segismundo y se detuvo a unos 6 kilómetros al sur de donde estaban los ingleses. Ninguno de los dos bandos sabía exactamente dónde estaba el otro.

La búsqueda del enemigo

El día anterior a la llegada de Fastolf, los franceses habían capturado tres puentes y aceptado la rendición inglesa en Beaugency. Sabiendo lo que el comandante inglés quería hacer, los franceses enviaron exploradores para encontrar al enemigo antes de que estuvieran listos y bien ubicados en un terreno favorable.

El ejército de refuerzo inglés se encontró con los soldados que habían sobrevivido a las batallas anteriores en Meung-sur-Loire. Allí, los franceses habían tomado el puente, pero no la ciudad ni el castillo. Los defensores vencidos en Beaugency también se unieron a Fastolf en el mismo lugar.

Fastolf estaba seguro de que si luchaba en un terreno llano, ganaría. Se posicionó en un lugar que creyó conveniente, muy cerca del pueblo de Patay.

Allí, los comandantes John Fastolf, el conde de Shrewsbury Juan Talbot, Tomás de Montagu y sir Tomás Scales comenzaron a preparar sus defensas. Ordenaron levantar empalizadas de estacas afiladas y cavar fosos para proteger a sus 500 arqueros. Estas defensas podían detener una carga de caballería pesada y frenar a la infantería, dando tiempo a los arqueros para causar mucho daño. Detrás de los arqueros, en una colina, Fastolf colocó al resto de sus fuerzas.

Un error inesperado

Mientras las estacas aún se estaban colocando, algo salió mal para los ingleses. Cuando los franceses pasaron por Saint-Péravy-la-Colombe, un venado apareció detrás de las líneas de los arqueros ingleses. Los longbowmen gritaron para que sus compañeros cazaran al animal. Este grito alertó a los exploradores franceses sobre su posición, antes de que sus defensas estuvieran completas. Los exploradores enviaron rápidamente mensajes a Juana de Arco, informándole la ubicación exacta del enemigo. Al mismo tiempo, los ingleses se dieron cuenta de la presencia de los franceses.

¿Cómo se desarrolló el combate?

Archivo:Xaintrailles and La Hire
La Hire y Xaintrailles, comandantes del ejército francés (manuscrito miniado del siglo XV).

A las 2 de la tarde, una vez que las posiciones inglesas fueron detectadas, La Hire y Xaintrailles, los comandantes franceses, enviaron a 1500 hombres de su vanguardia al ataque. El asalto, que siguió el borde de un acantilado al sur del camino que venía de Patay (Loiret), chocó contra los flancos de los arqueros ingleses.

El ataque se convirtió rápidamente en una gran derrota para los ingleses. Los franceses pasaron por encima de las estacas que aún no estaban bien colocadas y obligaron a los jinetes ingleses a huir ante la carga de la caballería francesa. La pintura que acompaña este artículo tiene un error histórico, ya que en Patay los caballeros ingleses no llegaron a luchar.

Después del ataque de la vanguardia, llegó el cuerpo principal francés. En menos de una hora, el campo de batalla inglés quedó lleno de muertos y heridos.

La infantería inglesa, formada en su mayoría por los famosos longbowmen, fue derrotada y dispersada. Por primera vez, la táctica francesa de grandes ataques frontales de caballería tuvo éxito, destrozando a las fuerzas enemigas.

Tanto Talbot como John Fastolf fueron capturados junto con muchos otros nobles ingleses. Sin embargo, Fastolf logró escapar con una pequeña parte de su guarnición. Por esto, fue acusado de cobardía y perdió su reputación. El Duque de Bedford lo culpó por la derrota y le quitó su título de caballero. De esta manera, el general inglés se convirtió en el modelo para el personaje de la ópera Falstaff de Verdi, quien a su vez lo tomó de la obra Las alegres comadres de Windsor de William Shakespeare.

¿Qué pasó después de la Batalla de Patay?

Esta gran derrota rompió el mito de que el ejército inglés era invencible en campo abierto. Los ingleses, al ser derrotados, se vieron obligados a unirse de nuevo con los borgoñones, aunque por poco tiempo.

La Batalla de Patay dejó al ejército inglés sin sus dos recursos más importantes: sus comandantes y sus arqueros. Como resultado, los franceses, ya a salvo de ellos, marcharon hacia Reims para apoyar la coronación de Carlos VII de Francia. Esto puso fin a la disputa por quién debía ser el rey de Francia.

Para saber más

Galería de imágenes

kids search engine
Batalla de Patay para Niños. Enciclopedia Kiddle.