Broquel para niños
Un broquel es un escudo pequeño que se usaba en la Edad Media y el Renacimiento. Podía estar hecho de hierro, acero o, más comúnmente, de madera cubierta con ante (un tipo de cuero). El borde del broquel solía estar reforzado con hierro.
En el centro del broquel había una parte hueca llamada cazoleta. Esta cazoleta permitía que la mano sujetara la manija o embrazadura que estaba por dentro. La parte exterior de la cazoleta se llamaba "broca", y algunos creen que de ahí viene el nombre "broquel". Otros piensan que la palabra viene del latín bū[c]cula, que significa "boquita" o "mejilla", y que se usaba para describir la cara o mascarón que los romanos ponían en el centro de sus escudos.
Contenido
¿Cómo era el broquel?
Este escudo ofrecía poca protección contra armas arrojadizas como las flechas, pero era muy útil para desviar los golpes de una espada o una maza. Había dos tipos principales de broqueles medievales:
Broqueles redondos
El primer tipo era un escudo redondo simple. La manija estaba justo detrás de la parte central y sobresaliente del escudo, llamada umbo. Estos broqueles podían tener diferentes superficies y grosores. Algunos tenían puntas en la parte superior e inferior, como se ve en los dibujos del manual de Hans Talhoffer, un famoso esgrimista alemán. Otros tenían anillos cerrados, como un broquel que se encuentra en la Colección Wallace.
Broqueles rectangulares
El segundo tipo principal era un broquel rectangular con una forma ondulada, como lo describe Achille Marozzo en su libro Opera Nova.
El MS I.33, que es uno de los manuales de combate con armas más antiguos que existen (de alrededor del año 1300), describe por primera vez cómo se usaban juntos el broquel y la espada.
¿Para qué se usaba el broquel?
El broquel fue un arma muy popular entre los años 1100 y 1600. Era sencillo pero muy efectivo, y a menudo se combinaba con una bracamante (un tipo de espada corta) o una espada ropera (una espada larga y delgada). Su tamaño y facilidad de movimiento lo hacían ideal para manejar espadas ligeras.
El MS I.33 describe cinco usos principales del broquel:
- Protector de la mano: Su función principal era proteger la mano que sostenía la espada.
- Desviador: Gracias a su ligereza y su forma curvada en el centro, el broquel era excelente para desviar los ataques de las espadas enemigas.
- Encubridor: Las espadas ligeras que se usaban con los broqueles permitían movimientos muy rápidos. El broquel podía usarse para ocultar la posición de la propia espada del oponente, lo que le impedía adivinar el siguiente ataque. Un segundo de ventaja era crucial.
- "Puño metálico": También podía usarse para golpear directamente al oponente, ya sea con la parte plana o con el borde del broquel.
- Sujetador: Se podía usar para sujetar la mano armada del oponente o su propio broquel contra su cuerpo. Esto era muy útil en combates a corta distancia, donde se podían controlar fácilmente los brazos del adversario.
Véase también
En inglés: Shield Facts for Kids
- Adarga
- Rodelero
- Rodela