robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Olmedo (1467) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segunda batalla de Olmedo
Parte de Conflicto por la sucesión de Enrique IV de Castilla
Fecha 20 de agosto de 1467
Lugar Olmedo, Bandera de la Corona de Castilla.svg Corona de Castilla
Resultado Resultado incierto
Beligerantes
Bandera de la Corona de Castilla.svg Realistas Partidarios de Alfonso
Badge of the Order of Calatrava.svg Orden de Calatrava
Comandantes
Bandera de la Corona de Castilla.svg Enrique IV de Castilla
Bandera de la Corona de Castilla.svg Pedro de Velasco
Bandera de la Corona de Castilla.svg Marqués de Santillana
Bandera de la Corona de Castilla.svg Beltrán de la Cueva
Bandera de la Corona de Castilla.svg Alfonso de Castilla
Bandera de la Corona de Castilla.svg Alfonso Carrillo de Acuña
Bandera de la Corona de Castilla.svg Alonso I de Fonseca

La segunda batalla de Olmedo fue un importante enfrentamiento que ocurrió el 20 de agosto de 1467. Tuvo lugar cerca de la villa de Olmedo, en la Corona de Castilla, un reino que existió en la península ibérica.

¿Por qué ocurrió la Segunda Batalla de Olmedo?

Esta batalla fue parte de un conflicto más grande por el poder en el reino de Castilla. En ese tiempo, el rey era Enrique IV de Castilla. Sin embargo, su medio hermano, el príncipe Alfonso, también quería ser rey. Esto llevó a un enfrentamiento armado entre los que apoyaban a Enrique IV y los que apoyaban a Alfonso.

¿Cómo se prepararon los ejércitos?

En 1467, la situación se volvió más tensa. Las tropas del príncipe Alfonso avanzaban por el valle del Duero. Al mismo tiempo, las tropas leales al rey Enrique IV, conocidas como "realistas", se movían desde Cuéllar hacia Medina del Campo. Ambos ejércitos se dirigían hacia el mismo punto.

El encuentro en Olmedo

Finalmente, el 20 de agosto de 1467, los dos ejércitos se encontraron cerca de la villa de Olmedo. La batalla fue muy reñida y su resultado es un poco misterioso. Ambos bandos, tanto los del rey Enrique como los del príncipe Alfonso, afirmaron haber ganado.

Sin embargo, muchos historiadores creen que las tropas del rey Enrique IV tuvieron una ligera ventaja. Esto se debe a que su ejército era más grande y tenía más recursos.

¿Quiénes participaron en la batalla?

En esta batalla, muchos nobles y líderes militares importantes de Castilla tomaron parte, apoyando a uno u otro bando.

El bando del Rey Enrique IV

El ejército del rey Enrique IV estaba formado por varias divisiones:

  • La vanguardia, que iba al frente, estaba liderada por Pedro Fernández de Velasco y Manrique de Lara. Con él estaban sus hermanos Luis y Sancho, y su primo Juan.
  • En la segunda línea se encontraba el marqués de Santillana. Lo acompañaban sus hermanos Juan Hurtado y Pedro, quien era obispo de Calahorra. También estaban los guardias del rey, bajo el mando de Juan Fernández Galindo.
  • Cerrando el ejército, en la retaguardia, iban Beltrán de la Cueva y sus hombres.

Un personaje importante que no estuvo presente en esta batalla fue Juan Pacheco. Él estaba ocupado intentando conseguir un cargo importante en la Orden de Santiago. Después de la batalla, el rey Enrique IV perdió el apoyo de algunos nobles, como el conde de Alba y Pedro Arias de Ávila.

El bando del Príncipe Alfonso

El ejército del príncipe Alfonso contaba con el apoyo de:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Second Battle of Olmedo Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Olmedo (1467) para Niños. Enciclopedia Kiddle.